Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 00:13 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

27.4°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

31 de agosto de 2021

Desde el lunes habrá presencialidad plena en casi todas las escuelas del Chaco

Se implementará el nuevo protocolo, con un distanciamiento de 90 centímetros entre estudiantes.

La ministra de Educación, Daniela Torrente, adelantó este martes que desde el lunes 6 de septiembre habrá clases presenciales plenas en las escuelas del Chaco, ya sin el esquema de burbujas, tal como se definió en la última reunión del Consejo Federal de Educación.

 

Así, la funcionaria indicó que "el Consejo Federal de Educación, con la resolución 400, dispuso que la fecha de inicio para dar espacio a la presencialidad plena es el 1 de septiembre", y adelantó que "esta semana se estará mandando la normativa a las escuelas para que la vayan trabajando, y la idea es que a partir del lunes 6 trabajar con el retorno a la presencialidad plena". 

"El Consejo Federal estableció que vamos a volver a una presencialidad más plena. Esto implica que vamos a poder duplicar la cantidad de estudiantes que tenemos en cada una de las aulas. Hasta ahora tenemos a los grupos divididos en dos, a partir del respeto de la distancia de metro y medio entre los estudiantes, y a partir de ahora, con la reducción a 90 centímetros vamos a poder contener a la totalidad de los alumnos prácticamente en la mayor parte de las escuelas en un mismo día de clases", sostuvo la ministra.

En esa línea, Torrente detalló que "en aquellos casos en los que eso no se pueda garantizar, ya sea porque la matrícula es muy elevada o porque las aulas son muy pequeñas, vamos a trabajar con las escuelas para hacer funcionar todos los espacios disponibles en el establecimiento, y de ser necesario, brindar todos los insumos que se requieran para reducir la distancia a 50 centímetros".

Por su parte, el subsecretario, Juan Martín Fernández, señaló que “proporción muy pequeña de los establecimientos escolares, en especial aquellos que cuenten con aulas pequeñas, seguirían con el sistema de burbujas".

Más allá de esto aseveró que se mantendrán todos los medios de protección como lo son el uso del barbijo, alcohol y ventilación de los espacios.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios