Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 05:54 - CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" /

14.2°

Villa Ángela

SALUD

30 de agosto de 2021

Salud Pública y el Cucai realizaron un exitoso operativo de donación de órganos en la provincia

El operativo multiorgánico, que demandó 36 horas de trabajo ininterrumpido, permitió el trasplante de dos mujeres de Misiones y un hombre de Corrientes.

Luego de 36 horas de trabajo ininterrumpido, el Ministerio de Salud y el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (Cucai) del Chaco concretaron, la semana pasada, un operativo de donación de órganos, luego de que un hombre de 46 años falleciera en la terapia intensiva del Hospital “Julio C. Perrando” producto de un accidente cerebrovascular (ACV). El donante del interior provincial posibilitó el trasplante de tres pacientes, uno de Corrientes y los dos restantes de Misiones.

El operativo del sistema de trasplante público, tanto provincial como nacional, permitió lograr un operativo multiorgánico en conjunto con otras dos provincias con más de 150 profesionales involucrados, considerando el contexto actual de pandemia y los protocolos a cumplir para garantizar la viabilidad del trasplante. “Gracias a ese esfuerzo y trabajo mancomunado, podemos afirmar que a partir de un donante del Chaco se pueden salvar vidas en toda Argentina”, expresó el director del Cucai Chaco, Christian Dellera.

 

De esta manera, se pudieron trasplantar dos mujeres adultas misioneras, cuyos operativos de trasplante renal (izquierdo y derecho) fueron exitosos y se encuentran estables. Por último, una de las córneas del donante pudo ser asignada a un paciente adulto correntino, en proceso de recuperar su visión. “Desde la institución destacamos el gesto solidario y altruista de este donante chaqueño y su familia que permitió que tres pacientes de todo el país puedan recuperar su calidad de vida”, sostuvo Dellera.   Desde la dirección de la institución también se destacó el trabajo de todo el equipo médico y administrativo del Cucai Chaco, y la colaboración y compromiso de los distintos servicios del Hospital Perrando como la guardia de emergencias, laboratorio, quirófano, diagnóstico por imágenes, histocompatibilidad y terapia intensiva, quienes participaron activamente del operativo.   PANORAMA NACIONAL   El donante chaqueño se suma a las estadísticas nacionales, donde según los registros del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) se llevan casi 1.000 trasplantes realizados durante este año (2021), a partir de 361 personas que donaron sus órganos en dicho período.  

 

Actualmente casi siete mil personas en Argentina esperan un trasplante de órganos para salvar su vida. La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino. Las cifras alcanzadas resultan alentadoras para el sistema de donación y trasplante, que trabaja cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en nuestro país.   CÓMO SER DONANTE   El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país. Todo ciudadano mayor de 18 años puede registrarse como donante de las siguientes maneras:   Registrándote a través de la web del Incucai:   (https://www.argentina.gob.ar/manifestar-la-voluntad-de-donacion-de-organos-y-tejidos).   Llamando a la línea telefónica gratuita del Incucai: 0800 555 4628 (INCU).   Asentándolo en el momento de tramitar el nuevo Documento Nacional de Identidad.   Firmando un acta de expresión de voluntad. Podés hacerlo en el Incucai o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país (como ser el Cucai Chaco, ubicado en el Hospital Perrando).     Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios