Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 03:47 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

17.3°

Villa Ángela

POLICIALES

30 de agosto de 2021

Condenaron a 15 años de prisión a la esposa de "Kilo" Vallejo implicada en una red de trata

Condenaron a 15 años de prisión a la dirigente social Elida Mambrín, esposa de Rolando “Kilo” Vallejos, como coautora de trata de personas agravada en concurso real con un hecho de abuso sexual simple y otro gravemente ultrajante con acceso carnal.

Esto se dio en el marco de la causa en la que se involucra a la asociación “No Me Olvides” fundada por “Kilo” Vallejo y en la que Mambrín cumplía el rol de tesorera   El Tribunal Oral Federal de Resistencia, fijó la condena de 15 años para Mambrín. En cuanto a la secretaria Lorena Quintana, otra de las personas involucradas como partícipe secundaria, recibió una condena de tres años en suspenso y se ordenó una reparación económica de las víctimas y el decomiso de los bienes cautelados en la causa.    "A nosotros nos quedó la satisfacción de que se resolvió en función a nuestro trabajo, en cuanto al reconocimiento de los hechos y la cantidad de pena solicitada para las dos imputadas", afirmó el fiscal Federico Carniel en comunicación con Diario Chaco.    El TOF de Resistencia fue integrado por el juez Juan Manuel Iglesias, Eduardo Belforte y María Delfina Denogens. La acusación estuvo a cargo del fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia y de juicio, Federico Carniel.   Los fundamentos se darán a conocer el próximo 13 de septiembre. A partir de esa fecha corre un plazo de 10 días en los que la defensa puede apelar y la causa pasaría a Casación donde se define si se confirma la pena o se la revoca. En el caso de que no recurran, la sentencia quedaría firme.     Respecto al pedido de revocar el beneficio de prisión domiciliaria, Carniel explicó que "se va a hacer un incidente de prisión de domiciliaria y van a analizar los motivos de por qué le concedieron la domiciliaria y si persisten esos motivos o no, yo creo que debería ir a un instituto carcelario".   LA CAUSA      La investigación comenzó en marzo del 2020 y recayó principalmente en “Kilo” Vallejo quien, a nombre de su asociación, obtuvo becas que luego eran ofrecidas a mujeres jóvenes.   Una vez que reclutaba a las mujeres, las presionaba pidiendo diferentes cosas, entre ellas mantener relaciones sexuales, bajo amenaza de perder la ayuda económica   Finalmente, un grupo de mujeres se animó a realizar la denuncia y desde allí comenzó la causa.    Por su parte, “Kilo” Vallejo estuvo prófugo de la justicia durante más de dos meses y finalmente fue encontrado muerto en su casa de Barranqueras en mayo de 2020 después de que decidiera quitarse la vida.   Así, el juicio recayó sobre dos personas, por un lado, su pareja Elida Mambrín imputada como coautora del delito y la secretaria de la asociación civil, Lorena Quintana, como partícipe secundaria.   Se juzgaron tres hechos: el primero el hecho calificado como delito de trata de personas, otro hecho por abuso sexual simple y el tercero por abuso sexual agravado.      Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios