Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 02:36 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.7°

Villa Ángela

POLICIALES

30 de agosto de 2021

Condenaron a 15 años de prisión a la esposa de "Kilo" Vallejo implicada en una red de trata

Condenaron a 15 años de prisión a la dirigente social Elida Mambrín, esposa de Rolando “Kilo” Vallejos, como coautora de trata de personas agravada en concurso real con un hecho de abuso sexual simple y otro gravemente ultrajante con acceso carnal.

Esto se dio en el marco de la causa en la que se involucra a la asociación “No Me Olvides” fundada por “Kilo” Vallejo y en la que Mambrín cumplía el rol de tesorera   El Tribunal Oral Federal de Resistencia, fijó la condena de 15 años para Mambrín. En cuanto a la secretaria Lorena Quintana, otra de las personas involucradas como partícipe secundaria, recibió una condena de tres años en suspenso y se ordenó una reparación económica de las víctimas y el decomiso de los bienes cautelados en la causa.    "A nosotros nos quedó la satisfacción de que se resolvió en función a nuestro trabajo, en cuanto al reconocimiento de los hechos y la cantidad de pena solicitada para las dos imputadas", afirmó el fiscal Federico Carniel en comunicación con Diario Chaco.    El TOF de Resistencia fue integrado por el juez Juan Manuel Iglesias, Eduardo Belforte y María Delfina Denogens. La acusación estuvo a cargo del fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia y de juicio, Federico Carniel.   Los fundamentos se darán a conocer el próximo 13 de septiembre. A partir de esa fecha corre un plazo de 10 días en los que la defensa puede apelar y la causa pasaría a Casación donde se define si se confirma la pena o se la revoca. En el caso de que no recurran, la sentencia quedaría firme.     Respecto al pedido de revocar el beneficio de prisión domiciliaria, Carniel explicó que "se va a hacer un incidente de prisión de domiciliaria y van a analizar los motivos de por qué le concedieron la domiciliaria y si persisten esos motivos o no, yo creo que debería ir a un instituto carcelario".   LA CAUSA      La investigación comenzó en marzo del 2020 y recayó principalmente en “Kilo” Vallejo quien, a nombre de su asociación, obtuvo becas que luego eran ofrecidas a mujeres jóvenes.   Una vez que reclutaba a las mujeres, las presionaba pidiendo diferentes cosas, entre ellas mantener relaciones sexuales, bajo amenaza de perder la ayuda económica   Finalmente, un grupo de mujeres se animó a realizar la denuncia y desde allí comenzó la causa.    Por su parte, “Kilo” Vallejo estuvo prófugo de la justicia durante más de dos meses y finalmente fue encontrado muerto en su casa de Barranqueras en mayo de 2020 después de que decidiera quitarse la vida.   Así, el juicio recayó sobre dos personas, por un lado, su pareja Elida Mambrín imputada como coautora del delito y la secretaria de la asociación civil, Lorena Quintana, como partícipe secundaria.   Se juzgaron tres hechos: el primero el hecho calificado como delito de trata de personas, otro hecho por abuso sexual simple y el tercero por abuso sexual agravado.      Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios