Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 07:06 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de agosto de 2021

INFRAESTRUCTURA VIAL EN TODA LA PROVINCIA - En el Día del Camino se habilitará el primer tramo del asfalto de la ruta 13

Así lo anticipó el administrador general de Vialidad Provincial, Hugo Varela y detalló que corresponde al tramo que va del empalme con la ruta nacional 11 hasta Colonia Baranda. El organismo provincial ejecuta obras de gran envergadura y pavimento urbano en buena parte de las 69 localidades chaqueñas: "Esto demuestra la confianza hacia la institución y el respaldo del Estado Nacional al gobernador Jorge Capitanich", aseguró.

El administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela, destacó la ejecución de obras que ejecutó y ejecuta el organismo desde el año pasado y a pesar de la pandemia, con  obras nuevas de gran magnitud como la pavimentación de distintos tramos de ruta en el interior provincial. Pero también, con pavimento urbano en prácticamente todas las localidades del Chaco. "Estamos en Barranqueras, Fontana, Resistencia, San Matín, Las Breñas, Quitilipi, Charata, Villa Ángela, Villa Berthet, La Clotilde, Machagai y Castelli; sólo por citar algunos frentes de obra, lo que demuestra la confianza que nos tiene el Gobierno provincial, los intendentes, pero también al apoyo incondicional del Estado Nacional para con el gobernador Jorge Capitanich", analizó en declaraciones a Radio Provincia.

 

Ruta 13

Una de las obras más importante es la pavimentación de la ruta 13, en el tramo que va desde el empalme con ruta nacional 11 a Cote Lai, con una extensión de 43 kilómetros y financiamiento de Fonplata. Tal es el avance, que "el 5 de octubre, fecha en que se conmemora el Día del Camino, se inaugurarán los primeros 15 kilómetros, desde el empalme con ruta 11 hasta Colonia Baranda", anticipó Varela.

"Es otra obra más que se concreta, al igual que el largo anhelo de los antiguos pobladores de la zona que, en más de una oportunidad, seguramente se han quedado empantanados en la arcilla que caracteriza a ese sector de la provincia", destacó. Quedará para más adelante, el tramo Colonia Baranda- Cote Lai, con una ejecución estimada en 12 meses. 

 

Las Palmas y El Impenetrable

Varela indicó a la par que la Dirección de Vialidad Provincial está trabajando en el acceso al Puerto Las Palmas, a muy buen ritmo, con un avance significativo que permitirá concluir las obras para fin de año, incluida la circunvalación de las localidades a Las Palmas y La Leonesa. "Ahí se ha agregado la repavimentación del acceso a La Leonesa hasta el empalme con la ruta 11, con financiamiento del mismo organismo supranacional", detalló.

El organismo provincial también se encuentra abocado a la ejecución de dos obras en la zona de El Impenetrable chaqueño. La primera es la ruta 3, que va de Villa Río Bermejito a El Espinilllo, por una extensión total de 42 kilómetros que se van a pavimentar. Por estas horas, se está trabajando en la construcción de los terraplenes y los alcantarillados, para una obra que tiene dos años de plazo, con lo cual, estaría en condiciones de inaugurarse para fines de 2022. 

A la vez, en la ruta 9, que va desde Miraflores hasta Las Hacheras se registran avances concretos. "Las dos obras cuentan con financiamiento de Vialidad Nacional y ahora tenemos la expectativa de poder realizar un nuevo llamado a licitación para otro tramo de 50 kilómetros en El Impenetrable, desde las Hacheras hasta el empalme con la ruta 100, muy cerca de Nueva Pompeya", anticipó. Esta obra tiene un presupuesto de2800 millones de pesos y se va a financiar también a través de Vialidad Nacional. "Aquí se ven el acompañamiento incondicional del Gobierno Nacional para con el gobernador, Jorge Capitanich", consideró. 

Gran Toba

Varela detalló, en otro orden, los trabajos ejecutados en la zona del Gran Toba, una zona que en el último año y medio ha recibido especial atención por parte del Gobierno provincial. "En lo que es el barrio Toba y el Chilliyí y sectores aledaños, hemos completado la pavimentación de la mitad del barrio, y desde la calle Santa Fe hacia el sur estamos casi concluyendo la ejecución del nuevo pavimento", puntualizó.

Terminada esa etapa, será el turno de la Santa Fe hacia el norte, donde se incluirá al Toba y al barrio Camalote, con el compromiso de pavimentar el 100% de este sector de la ciudad, a modo de "reparación histórica" para las comunidades de los pueblos originarios. "Hoy, es Estado Nacional está completando las viviendas que quedaron truncas con la administración de Mauricio Macri y nosotros avanzando con el pavimento e iluminación como broche oro para estos barrios olvidados y castigados durante tantos años", explicó. 

 



COMPARTIR:

Comentarios