Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 09:51 - CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO /

15°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de agosto de 2021

INFRAESTRUCTURA VIAL EN TODA LA PROVINCIA - En el Día del Camino se habilitará el primer tramo del asfalto de la ruta 13

Así lo anticipó el administrador general de Vialidad Provincial, Hugo Varela y detalló que corresponde al tramo que va del empalme con la ruta nacional 11 hasta Colonia Baranda. El organismo provincial ejecuta obras de gran envergadura y pavimento urbano en buena parte de las 69 localidades chaqueñas: "Esto demuestra la confianza hacia la institución y el respaldo del Estado Nacional al gobernador Jorge Capitanich", aseguró.

El administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela, destacó la ejecución de obras que ejecutó y ejecuta el organismo desde el año pasado y a pesar de la pandemia, con  obras nuevas de gran magnitud como la pavimentación de distintos tramos de ruta en el interior provincial. Pero también, con pavimento urbano en prácticamente todas las localidades del Chaco. "Estamos en Barranqueras, Fontana, Resistencia, San Matín, Las Breñas, Quitilipi, Charata, Villa Ángela, Villa Berthet, La Clotilde, Machagai y Castelli; sólo por citar algunos frentes de obra, lo que demuestra la confianza que nos tiene el Gobierno provincial, los intendentes, pero también al apoyo incondicional del Estado Nacional para con el gobernador Jorge Capitanich", analizó en declaraciones a Radio Provincia.

 

Ruta 13

Una de las obras más importante es la pavimentación de la ruta 13, en el tramo que va desde el empalme con ruta nacional 11 a Cote Lai, con una extensión de 43 kilómetros y financiamiento de Fonplata. Tal es el avance, que "el 5 de octubre, fecha en que se conmemora el Día del Camino, se inaugurarán los primeros 15 kilómetros, desde el empalme con ruta 11 hasta Colonia Baranda", anticipó Varela.

"Es otra obra más que se concreta, al igual que el largo anhelo de los antiguos pobladores de la zona que, en más de una oportunidad, seguramente se han quedado empantanados en la arcilla que caracteriza a ese sector de la provincia", destacó. Quedará para más adelante, el tramo Colonia Baranda- Cote Lai, con una ejecución estimada en 12 meses. 

 

Las Palmas y El Impenetrable

Varela indicó a la par que la Dirección de Vialidad Provincial está trabajando en el acceso al Puerto Las Palmas, a muy buen ritmo, con un avance significativo que permitirá concluir las obras para fin de año, incluida la circunvalación de las localidades a Las Palmas y La Leonesa. "Ahí se ha agregado la repavimentación del acceso a La Leonesa hasta el empalme con la ruta 11, con financiamiento del mismo organismo supranacional", detalló.

El organismo provincial también se encuentra abocado a la ejecución de dos obras en la zona de El Impenetrable chaqueño. La primera es la ruta 3, que va de Villa Río Bermejito a El Espinilllo, por una extensión total de 42 kilómetros que se van a pavimentar. Por estas horas, se está trabajando en la construcción de los terraplenes y los alcantarillados, para una obra que tiene dos años de plazo, con lo cual, estaría en condiciones de inaugurarse para fines de 2022. 

A la vez, en la ruta 9, que va desde Miraflores hasta Las Hacheras se registran avances concretos. "Las dos obras cuentan con financiamiento de Vialidad Nacional y ahora tenemos la expectativa de poder realizar un nuevo llamado a licitación para otro tramo de 50 kilómetros en El Impenetrable, desde las Hacheras hasta el empalme con la ruta 100, muy cerca de Nueva Pompeya", anticipó. Esta obra tiene un presupuesto de2800 millones de pesos y se va a financiar también a través de Vialidad Nacional. "Aquí se ven el acompañamiento incondicional del Gobierno Nacional para con el gobernador, Jorge Capitanich", consideró. 

Gran Toba

Varela detalló, en otro orden, los trabajos ejecutados en la zona del Gran Toba, una zona que en el último año y medio ha recibido especial atención por parte del Gobierno provincial. "En lo que es el barrio Toba y el Chilliyí y sectores aledaños, hemos completado la pavimentación de la mitad del barrio, y desde la calle Santa Fe hacia el sur estamos casi concluyendo la ejecución del nuevo pavimento", puntualizó.

Terminada esa etapa, será el turno de la Santa Fe hacia el norte, donde se incluirá al Toba y al barrio Camalote, con el compromiso de pavimentar el 100% de este sector de la ciudad, a modo de "reparación histórica" para las comunidades de los pueblos originarios. "Hoy, es Estado Nacional está completando las viviendas que quedaron truncas con la administración de Mauricio Macri y nosotros avanzando con el pavimento e iluminación como broche oro para estos barrios olvidados y castigados durante tantos años", explicó. 

 



COMPARTIR:

Comentarios