Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 20:03 - VILLA ÁNGELA: NUEVA MARCHA CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS HOY A LAS 20:30 / CHACO: MÁS DE 300 OPERATIVOS POLICIALES REFORZARON LA SEGURIDAD EN TODA LA PROVINCIA / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA INFORMA SOBRE TEMAS IMPORTANTES PARA LOS AFILIADOS / Villa Ángela: NUEVOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL BARRIO SARGENTO CABRAL / Jubilaciones y asignaciones familiares suben 3,73% desde mayo: todos los detalles / MILES DE FIELES FORMAN FILAS PARA VIISITAR LA TUMBA DEL PAPA FRANCISCO / CAE UNO DE LOS AUTORES DEL DOBLE ROBO DE MOTOS: UNA FUE RECUPERADA EN SÁENZ PEÑA / EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA DESTACÓ EL TRABAJO MUNICIPAL EN LA OBRA DE ASFALTO EN LA CALLE TUCUMÁN / PARA PONER ORDEN LA POLICIA RURAL SE PERFECCIONA EN MANIOBRAS EQUINAS / VILLA ÁNGELA: SALUD PÚBLICA CUBRE EL ESQUEMA DE VACUNAS EN CENTROS DE SALUD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS / VILLA ÁNGELA: ARREGLOS DE CALLES Y LIMPIEZA DE CUNETAS / VILLA ÁNGELA: CONSTANTE CAPACITACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS / VILLA ÁNGELA: LE ROBÓ UNA BOLSA DE CAL A SU HERMANA Y LO DETUVO LA POLICÍA / EL GOBERNADOR ZDERO PONDRÁ A DISPOSICION ADELANTOS DE COPARTICIPACIÓN A LOS MUNICIPIOS CON SITUACIÓN FINANCIERA COMPLICADA / VILLA ÁNGELA: FIN DE SEMANA AUTOMOVILÍSTICO DENOMINADO "HÉROES DE MALVINAS" / NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA: "BURLAN EL RECONOCIMIENTO FACIAL" / VILLA ÁNGELA: SESIÓN DE CONCEJO COMPROMETIDA EN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS SUBYACENTES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS / Dr. Guillermo Buyatti: ?La muerte del Papa Francisco nos convoca al respeto y a la reflexión? / SECHEEP INSISTE EN LA INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL PARA OPTIMIZAR EL COSTO DE LA ENERGÍA Y FORTALECER EL USO EFICIENTE DESDE EL HOGAR /

16.5°

Villa Ángela

NACIONALES

25 de agosto de 2021

El Gobierno nacional establece precios de referencia para exportación de carne

La Aduana lanzó nuevas herramientas de fiscalización de las exportaciones de carne, estableciendo precios de referencia para cortes clave con destino principalmente a China. La medida, a la que accedió en exclusiva El Destape, saldrá publicada este jueves en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional avanza en la regulación del mercado exportador de carne. En este caso, la iniciativa proviene desde la Dirección General de Aduanas (DGA), dependiente de la AFIP, que estableció nuevos precios de referencia para la exportación de ocho cortes de carne bovina.

Este mecanismo de valores referenciales que permite detectar potenciales maniobras de subfacturación en las exportaciones. La Aduana trabajó con representantes del sector privado y otros organismos del Estado nacional para avanzar con la medida que fortalece las herramientas de fiscalización del comercio exterior.

Los valores de referencia son un instrumento que había sido desarticulado durante el gobierno anterior. En diciembre de 2015 había más de 20 grupos de productos con valores referenciales pero el macrismo llevó adelante una paulatina desarticulación de la herramienta hasta que, en noviembre de 2017, derogó la normativa que permitía establecer valores referenciales.

A partir del análisis de distintos complejos productivos e industrias, la Aduana comenzó el año pasado a restablecer valores de referencia. Ya existen 15 grupos de productos con precios testigos, según pudo saber este medio de la Dirección que conduce Silvia Traverso. La decisión de la DGA de fijar valores de referencia no solo busca desarticular posibles maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario, sino además brindar reglas claras para los operadores que cumplen las normativas.

Cuáles son los cortes alcanzados

La Resolución General 5054, a la que tuvo acceso El Destape, fija valores referenciales para la exportación de aguja, marucha, bife angosto, peceto, tortuguita, nalga en su versión de contenido neto inferior o igual a 5 kilogramos g o cuando se trate de corte superior a 5 kilogramos, y cortes en juego en envases inmediatos de contenido neto superior a 5 kilogramos.

El establecimiento de estos nuevos precios testigos se suman a los que ya rigen para la venta al exterior de 20 cortes de carne bovina. “La decisión de establecer valores referenciales para la carne se enmarca dentro las políticas que adoptó el Gobierno para el sector. Asimismo se suma a las diferentes medidas de control y fiscalización sobre frigoríficos y el comercio exterior implementadas por las distintas dependencias de la AFIP como la DGI y la Aduana”, explicaron desde el organismo.

En mayo, la DGA denunció a 19 frigoríficos que realizaron operaciones fraudulentas de exportación de carne. Las multas totales impuestas por el organismo alcanzan un monto cercano a los 6 millones de dólares.

A las medidas dispuestas por la Aduana se suman las fiscalizaciones iniciadas por la DGI que encabeza Virginia García sobre los 150 frigoríficos de mayor envergadura del país donde se identificaron maniobras de subfacturación y/o no declaración de operaciones en 9 de cada 10 de los establecimientos controlados.

Los países de destino de las exportaciones de carne vacuna para los que se establecieron los nuevos ocho precios de referencia son China, Japón, Hong Kong, Tailandia, Corea del Sur, Filipinas y Taiwán. La normativa indica que los valores de referencia ofrecen “un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal” y que con eso se busca “detectar desvíos respecto de los valores usuales para mercaderías idénticas o similares”.

Esta definición se suma al restablecimiento de otros 15 complejos de productos para los que ya se pusieron valores referenciales desde el comienzo de la gestión de Traverso, en diciembre de 2019.

Se establecieron valores de referencia para las exportaciones de limones y limas, cueros y pieles, peras, manzanas, ajo, carne de cerdo, tomate perita, mosto concentrado, arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva, corvina y carne bovina.

 

Fuente: eldestapeweb.com



COMPARTIR:

Comentarios