Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 04:48 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

17.8°

Villa Ángela

SALUD

24 de agosto de 2021

Una bioingeniera desarrolló un algoritmo para detectar el cáncer de mama

Una bioingeniera de 24 años desarrolló un algoritmo capaz de ayudar a los médicos en la detección de tumores presentes en mamografías y clasificarlos según su severidad a partir de inteligencia artificial, informó el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) de donde es egresada.

“El objetivo es poder sumar el algoritmo a un software para que los profesionales de la Salud puedan utilizarlo como una herramienta complementaria, que el médico cuente con una segunda opinión basada en la tecnología”, dijo Carolina Mondino, la graduada en cuestión.   “Esta herramienta fue entrenada con miles de imágenes previamente clasificada por los médicos, a tal punto que hoy la computadora puede diferenciar entre un tumor maligno o benigno”, agregó   Si bien el proyecto se encuentra en fase de investigación, la intención es implementarlo a futuro y seguir perfeccionándolo.   “A largo plazo, se busca que esta herramienta pueda clasificar lesiones que no son perceptibles al ojo humano”, añadió.   Cabe destacar que 6.821 mujeres y personas gestantes murieron en Argentina en 2020 por cáncer de mama, una enfermedad de detección tardía en entre el 10 y el 30% de los casos, pero que, cuando es diagnosticada a tiempo, la probabilidad de sobrevida es de hasta un 90% para los siguientes 5 años.   La investigación se llevó a cabo en el marco de un proyecto final de grado que buscó generar metodologías que permitan desarrollar soluciones para la principal causa de muerte de las mujeres que contraen enfermedades oncológicas.     El proyecto se basó en estudios que demostraron que a partir de redes neuronales convolucionales (CNN, por sus siglas en inglés), una computadora puede clasificar de forma automática a los tumores en las mamografías según el tipo y la severidad de la lesión, es decir, si son tumores benignos o malignos.   Para que esto ocurra, primero se ingresa la mamografía en el programa para que éste examine los tumores presentes, si los hay. Luego, el sistema devuelve la predicción del tipo y la severidad del tumor.   "El valor de exactitud obtenido en el proyecto fue del 70% para la severidad de la lesión", señaló un comunicado.   En la clasificación de calcificaciones o masas "se obtuvieron resultados prometedores ya que se alcanzó el 90% de exactitud, valor que es comparable con las investigaciones publicadas en la actualidad. Incluso, la exactitud obtenida es más alta que algunas de las investigaciones publicadas", agregó.   El proyecto de Mondino contó con el bioingeniero Matías Nazareth Tajerian como tutor, quien además de ser graduado del ITBA se desempeña como desarrollador en el Hospital Italiano de Buenos Aires.   La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que todas las mujeres mayores de 40 años se hagan una mamografía anual para poder diagnosticar el cáncer de mama de forma temprana.   Fuente:  Télam

COMPARTIR:

Comentarios