Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:16 - Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL /

28.2°

Villa Ángela

SALUD

24 de agosto de 2021

Una bioingeniera desarrolló un algoritmo para detectar el cáncer de mama

Una bioingeniera de 24 años desarrolló un algoritmo capaz de ayudar a los médicos en la detección de tumores presentes en mamografías y clasificarlos según su severidad a partir de inteligencia artificial, informó el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) de donde es egresada.

“El objetivo es poder sumar el algoritmo a un software para que los profesionales de la Salud puedan utilizarlo como una herramienta complementaria, que el médico cuente con una segunda opinión basada en la tecnología”, dijo Carolina Mondino, la graduada en cuestión.   “Esta herramienta fue entrenada con miles de imágenes previamente clasificada por los médicos, a tal punto que hoy la computadora puede diferenciar entre un tumor maligno o benigno”, agregó   Si bien el proyecto se encuentra en fase de investigación, la intención es implementarlo a futuro y seguir perfeccionándolo.   “A largo plazo, se busca que esta herramienta pueda clasificar lesiones que no son perceptibles al ojo humano”, añadió.   Cabe destacar que 6.821 mujeres y personas gestantes murieron en Argentina en 2020 por cáncer de mama, una enfermedad de detección tardía en entre el 10 y el 30% de los casos, pero que, cuando es diagnosticada a tiempo, la probabilidad de sobrevida es de hasta un 90% para los siguientes 5 años.   La investigación se llevó a cabo en el marco de un proyecto final de grado que buscó generar metodologías que permitan desarrollar soluciones para la principal causa de muerte de las mujeres que contraen enfermedades oncológicas.     El proyecto se basó en estudios que demostraron que a partir de redes neuronales convolucionales (CNN, por sus siglas en inglés), una computadora puede clasificar de forma automática a los tumores en las mamografías según el tipo y la severidad de la lesión, es decir, si son tumores benignos o malignos.   Para que esto ocurra, primero se ingresa la mamografía en el programa para que éste examine los tumores presentes, si los hay. Luego, el sistema devuelve la predicción del tipo y la severidad del tumor.   "El valor de exactitud obtenido en el proyecto fue del 70% para la severidad de la lesión", señaló un comunicado.   En la clasificación de calcificaciones o masas "se obtuvieron resultados prometedores ya que se alcanzó el 90% de exactitud, valor que es comparable con las investigaciones publicadas en la actualidad. Incluso, la exactitud obtenida es más alta que algunas de las investigaciones publicadas", agregó.   El proyecto de Mondino contó con el bioingeniero Matías Nazareth Tajerian como tutor, quien además de ser graduado del ITBA se desempeña como desarrollador en el Hospital Italiano de Buenos Aires.   La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que todas las mujeres mayores de 40 años se hagan una mamografía anual para poder diagnosticar el cáncer de mama de forma temprana.   Fuente:  Télam

COMPARTIR:

Comentarios