Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 13:50 - ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS /

24.7°

Villa Ángela

SALUD

23 de agosto de 2021

Mañana llegarán desde Rusia 650 mil dosis de Sputnik V: 250 mil serán del componente 2

Mañana al mediodía llegarán a Ezeiza provenientes de Moscú 650 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V: serán 400 mil del primer componente y otras 250 mil del segundo, según pudo averiguar Infobae.

Vendrán en el vuelo AR 1064 de Aerolíneas Argentinas que partió este domingo a las 22.45 desde Ezeiza y también traerá más cantidades del principio activo para elaborar más sueros en el laboratorio de la empresa Richmond, en Tortuguitas, según confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en declaraciones radiales desde la capital de Rusia. Además, es muy factible que este martes se autoricen otras 600 mil dosis del componente 2 que fabrica Richmond para que se puedan sumar al Plan Nacional de Vacunación.

“En el avión de Aerolíneas que llega el martes vendrá sustancia activa, componente 1 y componente 2. Para esta semana esperamos tener la liberación de ANMAT de alrededor de 600 mil dosis de componente 2 de Richmond para distribuir. AstraZeneca nos anunció que antes de fin de mes estaremos recibiendo 2,2 millones de dosis”, había anticipado el domingo por la tarde Vizzotti en declaraciones a Radio 10.

La titular de la cartera sanitaria había viajado a la capital de Rusia el lunes de la semana pasada junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini para que el Fondo Ruso de Inversión Directa y el Instituto Gamaleya regularicen las entregas de las vacunas que todavía no recibió Argentina, sobre todo del componente 2, vital para completar miles de esquemas de vacunación. Vizzotti y Nicolini regresarán mañana en ese mismo vuelo y es probable que brinden una conferencia de prensa para precisar cuál será el cronograma de entregas de aquí en adelante.

Argentina suscribió en noviembre de 2020 un contrato con los rusos para la provisión de 30 millones de dosis (15 millones del primer componente y otros 15 del segundo). Sin embargo, hubo notorios incumplimientos del contrato y la provisión de los fármacos se retrasó. El último envío se registró el 9 de agosto cuando se entregaron 400 mil dosis del componente 2. En total, nuestro país recibió 12.268.830 dosis (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2). Apenas un poco más del 40% de lo que debió recibir en el primer semestre de 2021.

Sobre como marcha el Plan de Vacunación, la ministra explicó: “Se avanzó mucho en agosto. Empezamos el mes con 7 millones de segundas dosis aplicadas y ya estamos en los 11 millones y medio. Esperamos aplicar dos millones y medio más en los próximos días que quedan para completar en agosto las 7 millones de segundas dosis que dijo el Presidente”.

“Estamos usando las vacunas de Moderna para también completar los esquemas, tanto de Sputnik como de AstraZeneca, y seguimos generando evidencia junto con el Fondo Ruso en el estudio de intercambiabilidad para poder avanzar, incluyendo a los que empezaron el esquema hace más tiempo, sobre todo a los mayores de 50 años, y también bajando el intervalo de aplicación de 90 a 60 días en quienes iniciaron esquema con Sputnik V. Seguimos aplicando ese millón y medio de dosis de Moderna que se destinaron a segundas dosis”, agregó.

La ministra se aplicó una dosis de Moderna en la semana previa a su viaje a Rusia luego de recibir Sputnik V en la primera inoculación. Un modo de mostrar confianza en la población sobre la intercambialidad de vacunas.

Acerca de la amenaza que implica la propagación de la variante Delta en nuestro territorio, Vizzotti precisó: “Lo estamos siguiendo muy atentamente. Seguimos aislando personas que tienen relación con los viajes, pero en Córdoba y en la ciudad de Buenos Aires hay algunos casos que no tienen relación entre ellos. Sobre todo en Córdoba, que no habían encontrado nexo con viajero. Se sigue vigilando la circulación, que a la fecha no es todavía predominante, pero ya está cerquita de ser comunitaria. Cuando no se encuentra un vínculo entre los casos o con un viajero se dice que es comunitaria, pero eso no significa que sea predominante. Por ahora la variante predominante en Argentina es la Manaos”.

También Vizzotti recalcó los avances en la vacunación de niños y adolescentes. “Somos muy pocos los países que estamos vacunando a adolescentes, y en Argentina empezamos con los adolescentes priorizados justamente por el riesgo individual. Tenemos la perspectiva de tener novedades pronto en relación a la posibilidad de contar con vacunas para adolescentes. Antes de fin de año, sin lugar a dudas. A menores de 12 años están vacunando en muy pocos países del mundo: China y Emiratos Árabes con las vacunas de Sinovac y Sinopharm, y Chile anunció que va a hacerlo a partir de octubre. Estamos trabajando fuertemente, como lo hicimos siempre, para poder recabar la mayor información posible y definir si esa información es suficiente para que ANMAT nos recomiende utilizarlas”, manifestó.

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios