Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 10:39 - VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? /

23.6°

Villa Ángela

SALUD

23 de agosto de 2021

Mañana llegarán desde Rusia 650 mil dosis de Sputnik V: 250 mil serán del componente 2

Mañana al mediodía llegarán a Ezeiza provenientes de Moscú 650 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V: serán 400 mil del primer componente y otras 250 mil del segundo, según pudo averiguar Infobae.

Vendrán en el vuelo AR 1064 de Aerolíneas Argentinas que partió este domingo a las 22.45 desde Ezeiza y también traerá más cantidades del principio activo para elaborar más sueros en el laboratorio de la empresa Richmond, en Tortuguitas, según confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en declaraciones radiales desde la capital de Rusia. Además, es muy factible que este martes se autoricen otras 600 mil dosis del componente 2 que fabrica Richmond para que se puedan sumar al Plan Nacional de Vacunación.

“En el avión de Aerolíneas que llega el martes vendrá sustancia activa, componente 1 y componente 2. Para esta semana esperamos tener la liberación de ANMAT de alrededor de 600 mil dosis de componente 2 de Richmond para distribuir. AstraZeneca nos anunció que antes de fin de mes estaremos recibiendo 2,2 millones de dosis”, había anticipado el domingo por la tarde Vizzotti en declaraciones a Radio 10.

La titular de la cartera sanitaria había viajado a la capital de Rusia el lunes de la semana pasada junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini para que el Fondo Ruso de Inversión Directa y el Instituto Gamaleya regularicen las entregas de las vacunas que todavía no recibió Argentina, sobre todo del componente 2, vital para completar miles de esquemas de vacunación. Vizzotti y Nicolini regresarán mañana en ese mismo vuelo y es probable que brinden una conferencia de prensa para precisar cuál será el cronograma de entregas de aquí en adelante.

Argentina suscribió en noviembre de 2020 un contrato con los rusos para la provisión de 30 millones de dosis (15 millones del primer componente y otros 15 del segundo). Sin embargo, hubo notorios incumplimientos del contrato y la provisión de los fármacos se retrasó. El último envío se registró el 9 de agosto cuando se entregaron 400 mil dosis del componente 2. En total, nuestro país recibió 12.268.830 dosis (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2). Apenas un poco más del 40% de lo que debió recibir en el primer semestre de 2021.

Sobre como marcha el Plan de Vacunación, la ministra explicó: “Se avanzó mucho en agosto. Empezamos el mes con 7 millones de segundas dosis aplicadas y ya estamos en los 11 millones y medio. Esperamos aplicar dos millones y medio más en los próximos días que quedan para completar en agosto las 7 millones de segundas dosis que dijo el Presidente”.

“Estamos usando las vacunas de Moderna para también completar los esquemas, tanto de Sputnik como de AstraZeneca, y seguimos generando evidencia junto con el Fondo Ruso en el estudio de intercambiabilidad para poder avanzar, incluyendo a los que empezaron el esquema hace más tiempo, sobre todo a los mayores de 50 años, y también bajando el intervalo de aplicación de 90 a 60 días en quienes iniciaron esquema con Sputnik V. Seguimos aplicando ese millón y medio de dosis de Moderna que se destinaron a segundas dosis”, agregó.

La ministra se aplicó una dosis de Moderna en la semana previa a su viaje a Rusia luego de recibir Sputnik V en la primera inoculación. Un modo de mostrar confianza en la población sobre la intercambialidad de vacunas.

Acerca de la amenaza que implica la propagación de la variante Delta en nuestro territorio, Vizzotti precisó: “Lo estamos siguiendo muy atentamente. Seguimos aislando personas que tienen relación con los viajes, pero en Córdoba y en la ciudad de Buenos Aires hay algunos casos que no tienen relación entre ellos. Sobre todo en Córdoba, que no habían encontrado nexo con viajero. Se sigue vigilando la circulación, que a la fecha no es todavía predominante, pero ya está cerquita de ser comunitaria. Cuando no se encuentra un vínculo entre los casos o con un viajero se dice que es comunitaria, pero eso no significa que sea predominante. Por ahora la variante predominante en Argentina es la Manaos”.

También Vizzotti recalcó los avances en la vacunación de niños y adolescentes. “Somos muy pocos los países que estamos vacunando a adolescentes, y en Argentina empezamos con los adolescentes priorizados justamente por el riesgo individual. Tenemos la perspectiva de tener novedades pronto en relación a la posibilidad de contar con vacunas para adolescentes. Antes de fin de año, sin lugar a dudas. A menores de 12 años están vacunando en muy pocos países del mundo: China y Emiratos Árabes con las vacunas de Sinovac y Sinopharm, y Chile anunció que va a hacerlo a partir de octubre. Estamos trabajando fuertemente, como lo hicimos siempre, para poder recabar la mayor información posible y definir si esa información es suficiente para que ANMAT nos recomiende utilizarlas”, manifestó.

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios