Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 03:48 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

10.5°

Villa Ángela

POLITICA

22 de agosto de 2021

PASO 2021: por reubicaciones de mesas, recomiendan a los electores consultar el padrón

La Dirección Nacional Electoral recordó que para las elecciones de este año hay numerosos cambios en los lugares de votación.

La titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, hizo hincapié en la importancia de que los votantes consulten el padrón electoral definitivo de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, debido a las posibles reasignaciones de lugares de votación ocasionados como consecuencia del contexto de pandemia. 

 

“Recomiendo enfáticamente que las ciudadanas y ciudadanos se informen sobre cuál su mesa y lugar de votación que les ha sido asignado, haciendo la consulta en el padrón definitivo ingresando en www.padron.gob.ar, que es la página de la Cámara Nacional Electoral (CNE)”, indicó la titular de la DINE -organismo dependiente del Ministerio del Interior, quien informó que también es posible realizar dicha consulta a través de la página https://www.argentina.gob.ar/elecciones

“Es importante realizar esta verificación en cada año electoral, pero lo es más todavía en el presente 2021, ya que se generaron reubicaciones de mesas a raíz de la pandemia”, aseveró Quiodo, para luego agregar: “Dado que la Justicia Electoral ha puesto un tope de ocho mesas por establecimiento, muchas mesas serán relocalizadas para cumplir con esta normativa y evitar aglomeraciones durante el acto electoral”. 

“Por eso, en muchos casos, es posible que los establecimientos donde tradicionalmente tocaba votar hayan sido reasignadas a locales de votación próximos”, prosiguió la directora nacional electoral, quien además aseveró: “Es muy probable que las personas voten en lugares que no sean centros educativos, ya que se han habilitado muchos otros establecimientos -como clubes deportivos- para garantizar espacios abiertos y circulación de aire, una medida central para evitar contagios de Covid-19”. 

A principios de agosto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) definió -a través de la Acordada Extraordinaria N° 83/21- la reglamentación y los protocolos sanitarios que regirán las elecciones legislativas de este año, en el marco de la pandemia de Covid-19.

Dicha Acordada establece, entre otras medidas, que debe aumentarse la cantidad de centros de votación para evitar aglomeraciones. Asimismo, uno de los criterios orientativos de la reglamentación establece que haya alrededor de ocho mesas por establecimiento para que los ciudadanos sufraguen. Esto hará que se pase de los 14.800 lugares de votación habilitados durante la elección presidencial de 2019 a alrededor de 17 mil en todo el país.

Asimismo, para ese día fueron asignados 63 mil agentes del Correo Argentino -un 19% más respecto del último operativo de 2019- para las tareas de recolección, transmisión y entrega de telegramas de mesa.

 

Fuente: Datachaco.



COMPARTIR:

Comentarios