Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 19:44 - CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE /

27.4°

Villa Ángela

POLITICA

22 de agosto de 2021

PASO 2021: por reubicaciones de mesas, recomiendan a los electores consultar el padrón

La Dirección Nacional Electoral recordó que para las elecciones de este año hay numerosos cambios en los lugares de votación.

La titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, hizo hincapié en la importancia de que los votantes consulten el padrón electoral definitivo de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, debido a las posibles reasignaciones de lugares de votación ocasionados como consecuencia del contexto de pandemia. 

 

“Recomiendo enfáticamente que las ciudadanas y ciudadanos se informen sobre cuál su mesa y lugar de votación que les ha sido asignado, haciendo la consulta en el padrón definitivo ingresando en www.padron.gob.ar, que es la página de la Cámara Nacional Electoral (CNE)”, indicó la titular de la DINE -organismo dependiente del Ministerio del Interior, quien informó que también es posible realizar dicha consulta a través de la página https://www.argentina.gob.ar/elecciones

“Es importante realizar esta verificación en cada año electoral, pero lo es más todavía en el presente 2021, ya que se generaron reubicaciones de mesas a raíz de la pandemia”, aseveró Quiodo, para luego agregar: “Dado que la Justicia Electoral ha puesto un tope de ocho mesas por establecimiento, muchas mesas serán relocalizadas para cumplir con esta normativa y evitar aglomeraciones durante el acto electoral”. 

“Por eso, en muchos casos, es posible que los establecimientos donde tradicionalmente tocaba votar hayan sido reasignadas a locales de votación próximos”, prosiguió la directora nacional electoral, quien además aseveró: “Es muy probable que las personas voten en lugares que no sean centros educativos, ya que se han habilitado muchos otros establecimientos -como clubes deportivos- para garantizar espacios abiertos y circulación de aire, una medida central para evitar contagios de Covid-19”. 

A principios de agosto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) definió -a través de la Acordada Extraordinaria N° 83/21- la reglamentación y los protocolos sanitarios que regirán las elecciones legislativas de este año, en el marco de la pandemia de Covid-19.

Dicha Acordada establece, entre otras medidas, que debe aumentarse la cantidad de centros de votación para evitar aglomeraciones. Asimismo, uno de los criterios orientativos de la reglamentación establece que haya alrededor de ocho mesas por establecimiento para que los ciudadanos sufraguen. Esto hará que se pase de los 14.800 lugares de votación habilitados durante la elección presidencial de 2019 a alrededor de 17 mil en todo el país.

Asimismo, para ese día fueron asignados 63 mil agentes del Correo Argentino -un 19% más respecto del último operativo de 2019- para las tareas de recolección, transmisión y entrega de telegramas de mesa.

 

Fuente: Datachaco.



COMPARTIR:

Comentarios