Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:36 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

19.5°

Villa Ángela

POLITICA

22 de agosto de 2021

PASO 2021: por reubicaciones de mesas, recomiendan a los electores consultar el padrón

La Dirección Nacional Electoral recordó que para las elecciones de este año hay numerosos cambios en los lugares de votación.

La titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, hizo hincapié en la importancia de que los votantes consulten el padrón electoral definitivo de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, debido a las posibles reasignaciones de lugares de votación ocasionados como consecuencia del contexto de pandemia. 

 

“Recomiendo enfáticamente que las ciudadanas y ciudadanos se informen sobre cuál su mesa y lugar de votación que les ha sido asignado, haciendo la consulta en el padrón definitivo ingresando en www.padron.gob.ar, que es la página de la Cámara Nacional Electoral (CNE)”, indicó la titular de la DINE -organismo dependiente del Ministerio del Interior, quien informó que también es posible realizar dicha consulta a través de la página https://www.argentina.gob.ar/elecciones

“Es importante realizar esta verificación en cada año electoral, pero lo es más todavía en el presente 2021, ya que se generaron reubicaciones de mesas a raíz de la pandemia”, aseveró Quiodo, para luego agregar: “Dado que la Justicia Electoral ha puesto un tope de ocho mesas por establecimiento, muchas mesas serán relocalizadas para cumplir con esta normativa y evitar aglomeraciones durante el acto electoral”. 

“Por eso, en muchos casos, es posible que los establecimientos donde tradicionalmente tocaba votar hayan sido reasignadas a locales de votación próximos”, prosiguió la directora nacional electoral, quien además aseveró: “Es muy probable que las personas voten en lugares que no sean centros educativos, ya que se han habilitado muchos otros establecimientos -como clubes deportivos- para garantizar espacios abiertos y circulación de aire, una medida central para evitar contagios de Covid-19”. 

A principios de agosto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) definió -a través de la Acordada Extraordinaria N° 83/21- la reglamentación y los protocolos sanitarios que regirán las elecciones legislativas de este año, en el marco de la pandemia de Covid-19.

Dicha Acordada establece, entre otras medidas, que debe aumentarse la cantidad de centros de votación para evitar aglomeraciones. Asimismo, uno de los criterios orientativos de la reglamentación establece que haya alrededor de ocho mesas por establecimiento para que los ciudadanos sufraguen. Esto hará que se pase de los 14.800 lugares de votación habilitados durante la elección presidencial de 2019 a alrededor de 17 mil en todo el país.

Asimismo, para ese día fueron asignados 63 mil agentes del Correo Argentino -un 19% más respecto del último operativo de 2019- para las tareas de recolección, transmisión y entrega de telegramas de mesa.

 

Fuente: Datachaco.



COMPARTIR:

Comentarios