Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 14:40 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

16.9°

Villa Ángela

SALUD

20 de agosto de 2021

LLEGAN ESTE DOMINGO 22 - Argentina recibirá 400.000 vacunas de AstraZeneca donadas por España

El cargamento llega este domingo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Las dosis serán aplicadas para completar los esquemas de vacunación de las personas que iniciaron con Astrazeneca.

Argentina alcanzará más de 47 millones y medio de vacunas para continuar avanzando en el Plan de Vacunación contra la COVID-19. Un nuevo vuelo con 400.000 vacunas de Astrazeneca donadas por España llegará este domingo a las 2 am al país. Las dosis serán utilizadas para completar los esquemas de vacunación iniciados con esa vacuna, comenzando por las personas que llevan más tiempo de aplicación con la primera dosis y los mayores de 50 años.

El cargamento forma parte de un total de 7,5 millones de dosis de vacunas que el gobierno español se comprometió a donar a países iberoamericanos, entre los que se cuenta la Argentina. La donación llega a través del mecanismo COVAX y es una iniciativa coordinada por la Alianza de Vacunas (GAVI), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo logístico de UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en línea con la voluntad de España de articular una respuesta multilateral a la crisis provocada por la COVID-19.

Con las 768.000 dosis de Sinopharm que arribarán mañana, y las 400 mil que llegarán el domingo, la Argentina superará las 47.500.000 vacunas para seguir avanzando en el Plan de Vacunación contra la COVID-19 y continuar la apertura progresiva de actividades en el contexto de salida de la pandemia.

A la fecha, el Plan de Vacunación que tiene por objetivo prevenir las formas graves y fallecimientos por coronavirus en el país, alcanzó a completar esquemas de vacunación en el  58,5% de las personas a partir de los 50 años, un porcentaje que lo coloca muy cerca de alcanzar la estrategia de vacunación del mes de agosto: llegar al 60 por ciento de los mayores de 50 años con dos dosis de vacuna. También completaron su esquema el 75,2% de los mayores de 70 años y el 68,5% de las personas con 60 años o más. Además, el 82 por ciento de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación, mientras que cuentan con una dosis el 91,3% de quienes tienen 60 años o más, y el 90,7% de las personas con 50 o más años.

Según los datos notificados, en lo que va del mes se aplicaron 4.163.861 segundas dosis de vacunas. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta el momento fueron aplicadas 38.225.353 de vacunas; 27.020.987 de personas fueron inoculadas con la primera dosis, y 11.204.366 de personas cuentan con el esquema completo de inmunización.



COMPARTIR:

Comentarios