Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 22:20 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de agosto de 2021

El Gobierno presentó el nuevo "Plan de Salud 2030" con ejes prioritarios

En un acto que tuvo lugar esta mañana como parte de un reconocimiento a personal sanitario por su labor en pandemia, el gobernador Jorge Capitanich junto a la ministra de Salud Carolina Centeno encabezaron los anuncios de presentación del nuevo Plan de Salud 2030, el cual fue planteado en detalle sobre los ejes trazados para lo que viene.

Por su parte, la ministra Centeno aseguró que este proyecto es “un conjunto de políticas y herramientas claves para el desarrollo y la transformación del sistema de salud en clave de derechos”, y precisó que “se basa en cinco ejes estratégicos que tienen que ver con el capital humano”. 

En esa línea, presentó como título de uno de los ejes la “Gobernanza”, lo cual sintetizó trata de “los valores del sistema sanitario”. “Vamos a reforzar el compromiso en el acceso universal al sistema de salud, esto tiene que ver con la calidad de vida y el buen vivir. Las políticas de salud no pueden estar escindidas de las políticas sociales” precisó, y adelantó que se cuenta con “un paquete de leyes importantes” para dirimir en la Legislatura. 

Respecto al financiamiento –otro de los ejes-, contó que redefinir los flujos de aportes económicos, “implica pensar estratégicamente cómo compramos los insumos, cómo financiamos la estructura sanitaria que necesitamos, cómo se compran las ambulancias, a donde se destinan”. “Se trata del cuidado de los recursos, y los mecanismos de control y auditoría”, señaló. 

La “Atención” condensa otro de los pilares del plan, y en palabras de la ministra apunta al fortalecimiento de los recursos humanos, y desde el lugar del servicio a pacientes, señaló que se dará prioridad “a áreas temáticas como la salud mental, salud y género, salud y saberes ancestrales”.  

En mención a otro de los puntales, titulado como "Ciencia e Innovación", explicó que  se apostará a “pensarnos como un sistema sanitario que invierte en tecnología, en ciencia, que traza vinculaciones tecnológicas con universidades nacionales, con sectores de la investigación”. “Para llevar adelante en todas estas políticas debemos avanzar en un plan muy ambicioso de salud digital, en lo que significa digitalización de todos los procesos del sistema sanitario”, agregó. 

“Son los resultados esperados los que nos trazamos como meta. La mejor salud de la población, los mejores servicios de salud y las experiencias de las personas son los que nos permiten medir si hemos cumplido los objetivos. A quien necesita vamos a darle más, y a quien menos necesita vamos a darle mucho también”, concluyó. 

Inversiones y planificación

Luego, el gobernador manifestó que en marco del presupuesto 2022 que deberá ser girado para aprobación en la Cámara de Diputados, se tendrá incorporado programa y presupuesto para la carrera sanitaria en un plan trienal que tendría vigencia desde el 1 de enero. En ese marco también indicó que se buscará “un sistema progresivo de ordenamiento de los recursos humanos” para que quienes no formen parte de la planta permanente del sector salud se puedan incorporar como contratos de servicio, y luego concurso de antecedentes y oposición. 

Asimismo, el mandatario adelantó que “pretendemos implementar la Ley de mil días, que está en proceso de reglamentación, y cubre todo un desarrollo desde control de madres embarazadas, sistema prenatal y todo lo que significa el seguimiento para cada uno de los niños y niñas nacidos en Chaco”, lo cual aseguró “implica una inversión decisiva, clara y gravitante del Estado”. 

En continuidad, resaltó que las perspectivas salariales bonificadas apuestan a ganarle a la inflación 2021, que se incentivará un plan de adquisición de insumos y medicamentos, inversión en infraestructura y calidad en recursos humanos con capacitaciones gratuitas y remuneradas. “Creemos y queremos que este plan de inversión va a ser muy significativo”, finalizó. 



COMPARTIR:

Comentarios