Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:54 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

10 de agosto de 2021

Villa Ángela: ACCIDENTE FATAL | SE ESPERA LA PERICIA: "luego de eso se va a evaluar su situación, el grado de culpabilidad que tiene y se va a decidir la situación procesal del mismo" Dijo Ríos

En la mañana de hoy martes #RadioManantial89.3 dialogó con el Fiscal Sergio Ríos, acerca de la situación de la causa iniciada por el accidente de tránsito suscitado el día domingo en donde resultó el fallecimiento de un hombre de 55 años.

“…está caratulada con el nombre de la persona sobre HOMICIDIO CULPOSO, en realidad las carátulas de las causas son provisorias, de acuerdo al conocimiento que se tiene del hecho, luego eso puede rectificarse, o sea, puede cambiar de acuerdo a la prueba que se incorpora, precisamente, este es uno de los casos, porque estamos a la espera de la pericia, para verificar la culpabilidad de la persona que conducía el vehículo, que impactó a la moto y produjo la muerte lamentablemente del conductor…”, explicó el Fiscal.

TEST DE ALCOHOLEMIA REALIZADO AL CONDUCTOR DEL AUTOMÓVIL

Al ser consultado el Fiscal por la noticia trascendida de que el conductor estaba en aparente estado de ebriedad, el mismo expresó, “…si, la alcoholemia arrojó 0,65 que aparte se demoró un poco porque había una negativa por parte del mismo, esa demora puede incidir eventualmente. No fue una demora muy importante, pero puede incidir en la graduación alcohólica, pero determina con un grado de certeza, que estaba bajo la ingesta de alcohol…”, indicó Sergio Ríos.

Además, aclara que, “… este tipo de delitos, el HOMICIDIO CULPOSO se agrava, con 1 gramo de alcohol en sangre, cosa que no alcanzó esta persona, o sea, si esta persona el día de mañana es condenada, esa graduación alcohólica, servirá para graduar la pena a aplicarse, pero no para agravar el delito. El delito tiene previsto una pena de 2 a 5 años, y con 1 gr. de alcohol en sangre pasa a 3 a 6 años, y cambia la competencia del tribunal que lo juzga, ya sería en ese caso la Cámara del Crimen y no el Juzgado Correccional…”, explicó el Fiscal.

Al ser consultado si la actitud de negarse en un primer momento a realizarse el test de alcoholemia, agravaría la situación legal del detenido, el Dr. Sergio Ríos respondió que, “…Si agrava, de hecho, eso fue uno de los motivos, porque una persona que se está negando a realizarse un test de alcoholemia, hace presumir que está escondiendo o trata de eludir o entorpecer la investigación del proceso, por esa circunstancia que está detenido hasta hoy, con presunción de culpabilidad, pero estamos a la espera de la pericia para saber si la persona es culpable del accidente…”, dijo.

Siguiendo con su respuesta, el fiscal abre un paréntesis en su respuesta para explicar y ejemplificar un concepto indicando que “…hay que hacer una aclaración, el hecho de conducir ebrio, por feo que suene, no necesariamente infiere que uno sea culpable de un accidente…”. A razón de ello, Ríos realiza una hipótesis ejemplificativa en donde ahonda más en el concepto antes expuesto.

EL PRINCIPIO DE CONFIANZA

El fiscal, a modo educativo, indica que este principio consiste en que “…confió en que, si yo cumplo la regla del tránsito, los demás van a cumplir las reglas del tránsito, entonces, si yo cruzo a la velocidad permitida, con el semáforo en verde, no tengo la culpa del accidente.

Ahora variemos la situación, la persona que va a 25 km/h y que cruza el semáforo en verde, tiene, lo cual es a punto del desmayo, 3 Gr. de alcohol en sangre, entonces esa persona no es culpable del accidente, porque la causa del accidente, es la negligencia de la persona que cruzó en rojo, no el alcohol, yo puedo estar alcoholizado y conducir bien, pero en este caso tenemos indicios de culpabilidad en una frenada bastante prolongada y sobre todo, los daños producidos en la moto, a la cual se le salió por entero el motor, lo cual es difícil que se produzca, por el vehículo que manejaba esta persona de 36 años, oriundo de Du Graty, que es un FIAT UNO, o sea, no es un vehículo de una masa importante, que en la ecuación, que uno hace para provocar esa destrucción, como mucho, lo puede despedir, pero no causarle tanto daño, estructurales a la moto.

Una forma de entender este daño, (todo esto es una presunción) hasta que llegue la pericia, es la masa aunada a una gran velocidad, lo cual hay un indicio que es la frenada pero que eso está en la pericia...”, argumentó el Fiscal.

“…en principio iban en la misma dirección, y en esa circunstancia es que se produce el choque del auto sobre la moto, lo cual la pericia es lo que va determinar, en definitiva, el grado de culpabilidad o no, de la persona que conducía el auto, que además del alcohol y la responsabilidad de conducir en esa circunstancia, se agrega que tampoco tenía seguro, lo que evidencia una gran irresponsabilidad ciudadana por parte de esta persona…” sentenció.

A la luz de los hechos expresados al momento, el conductor de 36 años todavía se encuentra detenido a la espera de la llegada de la pericia, en donde, sobre ésta podrán tomarse nuevas medidas y se determinará su situación legal; “…luego de eso se va a evaluar su situación, el grado de culpabilidad que tiene y se va a decidir la situación procesal del mismo…” dijo el Fiscal Ríos.

Para finaliza, el Dr. Sergio Ríos, aclaró que la causa pertenece a la Fiscalía N° 1 a cargo de la Dra. Gisela Oñuk, quien al momento del hecho se encontraba en feria judicial, por lo que Ríos intervino en el hecho, y que de ahora en más con la Fiscal Oñuk ya en actividad se llevará adelante el proceso de la causa.



COMPARTIR:

Comentarios