Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 11:54 - VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS /

28.2°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de agosto de 2021

San Cayetano: dura adevertencia de la Iglesia por la "situación casi desesperante" de Argentina

En el marco de la celebración del Día de San Cayetano, el presidente del Episcopado, Oscar Ojea, pidió "que prime el trabajo" e instó a empresarios y trabajadores a "entenderse en este punto".

En el marco del Día de San Cayetano, la Iglesia advirtió este sábado sobre la "situación casi desesperante" que se vive en el país por los "enormes problemas de desocupación, de pérdidas de trabajo" y avaló el reclamo de los movimientos sociales por el salario universal. "El trabajo es una realidad que hace a la dignidad más profunda del ser humano. En el trabajo está la vocación más noble del hombre y su suprema dignidad. Pero hoy esta dignidad está herida. Es una dignidad herida porque tenemos enormes problemas de desocupación, de pérdidas de trabajo, de angustia", sostuvo el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea. A través de un mensaje grabado y difundido en redes sociales, el monseñor señaló que cuando la gente está sin trabajo tiene "la sensación de estar desamparados, fuera de todo, en el mundo del afuera, en el mundo de la exclusión, sin pertenencia, sintiéndose poco dignos respecto a la propia familia". "¿Y qué hablar cuando el trabajo es mal remunerado? Allí ya no se trabaja sólo ya con el sudor de la frente, sino también con el sudor del corazón. Y qué hablar de algunas circunstancias de trabajo, que es el trabajo esclavo, que denigra a la persona humana. En tantos sentidos tenemos herida esta dignidad del trabajo", expresó el obispo de San Isidro. El titular del purpurado nacional se refirió a la celebración del Día de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo: "La angustia que ha creado la pandemia de poder perder los trabajos también va generando que este año más que nunca pongamos delante ante el intercesor San Cayetano para que prime el trabajo". "Tenemos que pedirle a San Cayetano por las fuentes del trabajo y por la capacidad de que el país pueda unirse en torno a esta realidad donde cada uno pueda aportar lo mejor de sí", agregó. Además, Ojea también señaló que "hay trabajos informales, trabajos que los realizan la inmensa cantidad de hermanos y hermanos de la economía popular: el reciclado, el cartoneo, los vendedores ambulantes, las pequeñas manufacturas, ciertas obras de artesanía, tantas cosas, tantas búsquedas de trabajo para poder ganarse la vida de cualquier manera". Ojea también recordó la última encíclica del Papa, Fratelli Tutti, y expresó que allí Francisco marca que "la práctica de ayudar a la gente con dinero tiene que ser una situación provisoria. Por supuesto que puede ser urgente, pero tenemos que acompañarlos ayudándoles a crear esa dignidad que da el trabajo". "Estamos en una situación casi desesperante en algunos puntos", alertó el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, quien en este punto recordó que el papa Francisco en su carta a los movimientos sociales "sugiere pensar en el salario universal, para que sea reconocida la dignidad de estos trabajos, que muchas veces no es reconocida". Y concluyó: "Que San Cayetano mire una vez más a la Argentina, que considere la enorme necesidad que tenemos de salir a flote a través del trabajo todos juntos y que podamos entendernos en este punto empresarios, trabajadores, todo tipo de trabajadores, de la economía popular y tantos hermanos y hermanos que están desocupados". Fuente: NA y DCH.

COMPARTIR:

Comentarios