Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 21:42 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

21.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de agosto de 2021

Ciberdelitos: cómo evitar estafas virtuales

Con la llegada de la pandemia hubo un crecimiento exponencial de la modalidad delictiva a través de medios electrónicos y digitales.

El responsable de la División Delitos Tecnológicos de la Policía del Chaco, Carlos Barreto, alertó hoy sobre el gran crecimiento de este tipo de maniobras, sobre todo desde el inicio de la pandemia. Así recordó que "en general, se comete el error de brindar datos personales, como claves o contraseñas, por no estar interiorizados en este tipo de maniobras, que cada vez es más frecuente, o no estar alertas".

Las estafas virtuales más comunes se realizan mediante "phishing", con la previa elaboración de una "ingeniería social, creando la confianza con la persona para luego obtener el rédito económico que implica el delito", explicó el especialista en declaraciones radiales. 

En ese sentido, resaltó que "la situación económica, con las dificultades actuales, hace aún más vulnerable a mucha gente, pero es importante que, al recibir cualquier dato se revise para determinar que sea fehacientemente una comunicación de la entidad que dice ser remitente"A veces son llamadas telefónicas, por lo general con características de otras provincias, que en su mayoría se tratan de motores de estafas.

"Hoy, ningún operador de banco, entidad financiera o empleado de una casa comercial solicita datos privados; esta información es personal y más aún aquellas que dan acceso a aplicaciones o tarjetas de crédito", puntualizó. Barreto puso especial énfasis en "no dirigirse a un cajero automático, por más que así se lo indique le supuesto asesor del banco o entidad que llama, porque los operadores nunca solicitará esta información"

Lo recomendable es revisar la fuente del mensaje. Por estos días, se han multiplicado las estafas a través de WhatsApp mediante suplantación de identidad, con imágenes que la persona publica en sus redes. "Estos delincuentes se aprovechan de la confianza con la persona para obtener los códigos que luego les permitirá concretar el delito", subrayó.

Algo similar pasa con los mensajes que contienen enlaces a otras direcciones. Es fundamental constatar que la denominación en la web sea la que pertenece efectivamente al remitente del mensaje (sin ningún tipo de error o diferencia), pero también se puede constatar yendo directamente a la página en cuestión a corroborar la vigencia de la oferta o promoción en cuestión: "No hay que ingresar esos enlaces porque los datos ingresados en esas páginas son usados con posterioridad para concretar todo tipo de estafas", remarcó Barreto. 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios