Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:54 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de agosto de 2021

Ciberdelitos: cómo evitar estafas virtuales

Con la llegada de la pandemia hubo un crecimiento exponencial de la modalidad delictiva a través de medios electrónicos y digitales.

El responsable de la División Delitos Tecnológicos de la Policía del Chaco, Carlos Barreto, alertó hoy sobre el gran crecimiento de este tipo de maniobras, sobre todo desde el inicio de la pandemia. Así recordó que "en general, se comete el error de brindar datos personales, como claves o contraseñas, por no estar interiorizados en este tipo de maniobras, que cada vez es más frecuente, o no estar alertas".

Las estafas virtuales más comunes se realizan mediante "phishing", con la previa elaboración de una "ingeniería social, creando la confianza con la persona para luego obtener el rédito económico que implica el delito", explicó el especialista en declaraciones radiales. 

En ese sentido, resaltó que "la situación económica, con las dificultades actuales, hace aún más vulnerable a mucha gente, pero es importante que, al recibir cualquier dato se revise para determinar que sea fehacientemente una comunicación de la entidad que dice ser remitente"A veces son llamadas telefónicas, por lo general con características de otras provincias, que en su mayoría se tratan de motores de estafas.

"Hoy, ningún operador de banco, entidad financiera o empleado de una casa comercial solicita datos privados; esta información es personal y más aún aquellas que dan acceso a aplicaciones o tarjetas de crédito", puntualizó. Barreto puso especial énfasis en "no dirigirse a un cajero automático, por más que así se lo indique le supuesto asesor del banco o entidad que llama, porque los operadores nunca solicitará esta información"

Lo recomendable es revisar la fuente del mensaje. Por estos días, se han multiplicado las estafas a través de WhatsApp mediante suplantación de identidad, con imágenes que la persona publica en sus redes. "Estos delincuentes se aprovechan de la confianza con la persona para obtener los códigos que luego les permitirá concretar el delito", subrayó.

Algo similar pasa con los mensajes que contienen enlaces a otras direcciones. Es fundamental constatar que la denominación en la web sea la que pertenece efectivamente al remitente del mensaje (sin ningún tipo de error o diferencia), pero también se puede constatar yendo directamente a la página en cuestión a corroborar la vigencia de la oferta o promoción en cuestión: "No hay que ingresar esos enlaces porque los datos ingresados en esas páginas son usados con posterioridad para concretar todo tipo de estafas", remarcó Barreto. 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios