Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 07:40 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.2°

Villa Ángela

3 de agosto de 2021

La Justicia declaró inconstitucional el "patentazo" cobrado por la Municipalidad de Resistencia

El concejal Bolatti presentó un proyecto para conocer los montos cobrados de más por la gestión del intendente Gustavo Martínez.

La sala primera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, hizo lugar a la acción de amparo contra la Municipalidad de Resistencia y declaró la “inconstitucionalidad” de la Ordenanza 13.477, sancionada el 30 de diciembre de 2020, tal como ocurrió con el “impuestazo”. 

Con este nuevo fallo judicial, ante aspectos que se definen como contrarios, o cuanto menos, que omitieron dar cumplimiento a garantías y derechos establecidos en la Constitución, cayó el bautizado “patentazo” y otros incrementos en los impuestos que se cobran a los resistencianos. 

Los fallos judiciales a favor de los vecinos de Resistencia, determinaron la devolución de las erogaciones mal cobradas, surgiendo montos a favor de los contribuyentes, que debían ser un crédito para el pago de nuevos vencimientos de tributos; pero esta situación de devolución o reconocimiento del saldo fue calculada de oficio y dejó muchas dudas, lo que fue acompañado por la imposibilidad de acceder al detalle o información que sustente dicho resultado. 

Por ello, el concejal Fabricio Bolatti presentó un proyecto de ordenanza que propone “un sistema transparente y práctico de reconocimiento de los montos cobrados de más”.

“La iniciativa pretende que los vecinos puedan acceder con mayor facilidad a la información, que les permita controlar la liquidación realizada por el Municipio y de la cual surgirá el monto a reconocer. Monto que, además de ser correctamente recuperado, podrá afectarse al pago de vencimientos de cualquier tributo municipal, en todos los casos que tengan como fecha de vencimiento una posterior a la de la entrada en vigencia de la nueva norma”, señaló Bolatti.

En ese sentido, el edil explicó que la idea “es que sea una norma a aplicar para todos los casos en que el Municipio deba reconocer o devolver dinero de tributos finalmente mal aplicados a los contribuyentes”. “Se debe retrotraer la situación al inicio, para así reparar parcial o totalmente las consecuencias que surgen de la aplicación de la normativa declarada inconstitucional”, remarcó.

“Pudimos ver tras numerosos reclamos y consultas recibidas en la oficina, que fueron muchas, y gran cantidad de contribuyentes abonaron los tributos liquidados en base a la normativa hoy declarada inconstitucional, que frente a una nueva liquidación arrojarían diferencias que reducen el valor a pagar por parte de los vecinos”, mencionó. 

“La ausencia de una clara reglamentación y procedimiento tipo, imposibilitó atender en forma transparente y segura las dudas de los contribuyentes, con respecto a los montos reconocidos como crédito, sobre todo por la inexistencia de detalles sobre su cálculo a la hora de comunicar ese saldo”, sostuvo. 

“El acceso a la información y la transparencia en los actos públicos son un derecho de la ciudadanía. Sin embargo, en la práctica, no tuvieron un claro y fácil ejercicio ciudadano. Por ello, buscamos con esta iniciativa, que toda nueva norma se base en la transparencia, el fácil acceso a la información, la inmediatez en la resolución, así como en la protección de derechos de los contribuyentes. Esto también salvaguarda el patrimonio municipal”, cerró el concejal Fabricio Bolatti.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios