Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 07:36 - CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO /

11.2°

Villa Ángela

3 de agosto de 2021

La Justicia declaró inconstitucional el "patentazo" cobrado por la Municipalidad de Resistencia

El concejal Bolatti presentó un proyecto para conocer los montos cobrados de más por la gestión del intendente Gustavo Martínez.

La sala primera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, hizo lugar a la acción de amparo contra la Municipalidad de Resistencia y declaró la “inconstitucionalidad” de la Ordenanza 13.477, sancionada el 30 de diciembre de 2020, tal como ocurrió con el “impuestazo”. 

Con este nuevo fallo judicial, ante aspectos que se definen como contrarios, o cuanto menos, que omitieron dar cumplimiento a garantías y derechos establecidos en la Constitución, cayó el bautizado “patentazo” y otros incrementos en los impuestos que se cobran a los resistencianos. 

Los fallos judiciales a favor de los vecinos de Resistencia, determinaron la devolución de las erogaciones mal cobradas, surgiendo montos a favor de los contribuyentes, que debían ser un crédito para el pago de nuevos vencimientos de tributos; pero esta situación de devolución o reconocimiento del saldo fue calculada de oficio y dejó muchas dudas, lo que fue acompañado por la imposibilidad de acceder al detalle o información que sustente dicho resultado. 

Por ello, el concejal Fabricio Bolatti presentó un proyecto de ordenanza que propone “un sistema transparente y práctico de reconocimiento de los montos cobrados de más”.

“La iniciativa pretende que los vecinos puedan acceder con mayor facilidad a la información, que les permita controlar la liquidación realizada por el Municipio y de la cual surgirá el monto a reconocer. Monto que, además de ser correctamente recuperado, podrá afectarse al pago de vencimientos de cualquier tributo municipal, en todos los casos que tengan como fecha de vencimiento una posterior a la de la entrada en vigencia de la nueva norma”, señaló Bolatti.

En ese sentido, el edil explicó que la idea “es que sea una norma a aplicar para todos los casos en que el Municipio deba reconocer o devolver dinero de tributos finalmente mal aplicados a los contribuyentes”. “Se debe retrotraer la situación al inicio, para así reparar parcial o totalmente las consecuencias que surgen de la aplicación de la normativa declarada inconstitucional”, remarcó.

“Pudimos ver tras numerosos reclamos y consultas recibidas en la oficina, que fueron muchas, y gran cantidad de contribuyentes abonaron los tributos liquidados en base a la normativa hoy declarada inconstitucional, que frente a una nueva liquidación arrojarían diferencias que reducen el valor a pagar por parte de los vecinos”, mencionó. 

“La ausencia de una clara reglamentación y procedimiento tipo, imposibilitó atender en forma transparente y segura las dudas de los contribuyentes, con respecto a los montos reconocidos como crédito, sobre todo por la inexistencia de detalles sobre su cálculo a la hora de comunicar ese saldo”, sostuvo. 

“El acceso a la información y la transparencia en los actos públicos son un derecho de la ciudadanía. Sin embargo, en la práctica, no tuvieron un claro y fácil ejercicio ciudadano. Por ello, buscamos con esta iniciativa, que toda nueva norma se base en la transparencia, el fácil acceso a la información, la inmediatez en la resolución, así como en la protección de derechos de los contribuyentes. Esto también salvaguarda el patrimonio municipal”, cerró el concejal Fabricio Bolatti.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios