Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 20:08 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

19.1°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de julio de 2021

Definieron las funciones y los alcances de los facilitadores sanitarios que actuarán en las elecciones

Por primera vez, en el marco de las elecciones en pandemia.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo que depende del Ministerio del Interior que encabeza Wado de Pedro, difundió las funciones asignadas a los más de 17 mil facilitadores sanitarios que actuarán, por primera vez en la historia, durante las jornadas electorales del 12 de septiembre (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y el 14 de noviembre (elecciones generales), para establecer un protocolo sanitario durante el proceso electoral en pandemia.

“La situación sanitaria obligó a buscar la forma de garantizar las condiciones más seguras para realizar estas elecciones. Uno de los consensos logrados fue la implementación de la figura de facilitador sanitario, que será un integrante del Comando General Electoral, y por lo tanto será un miembro de las Fuerzas Armadas o de Fuerzas de Seguridad nacionales", explicó Diana Quiodo, directora Nacional Electoral.

Esta decisión, indicó Quiodo, tiene que ver con que "el Comando ya cuenta con la gimnasia necesaria para un despliegue territorial que realiza cada dos años, en los comicios, desde hace años. Así, el personal que esté abocado a esta tarea, que usualmente desempeña funciones de custodia dentro de los establecimientos y constituye una figura neutral dentro del proceso electoral, contará con una identificación distintiva que facilitará su reconocimiento”.  

En ese sentido, la DINE definió que entre las funciones de los facilitadores (que tendrán dedicación exclusiva a esta tarea) estarán las de ordenar el ingreso de votantes a efectos de no saturar la capacidad interna del local, constatar el uso de tapabocas, constatar y hacer respetar el distanciamiento social de 2 metros entre las personas y controlar que se cumpla la capacidad máxima de concurrencia en los locales de votación.

 

Al mismo tiempo, cada uno de los facilitadores, deberá controlar y alentar el respeto de las normas sociales de contacto físico en pandemia, evitar aglomeraciones de personas (sobre todo en espacios cerrados), y también hacer respetar las filas en el exterior observando las medidas preventivas.

Cada uno de los más de 17 mil establecimientos que se calcula que habrá funcionando durante las elecciones primarias y las generales, contará con un facilitador sanitario, lo que implicó que el Comando General Electoral dispusiera del aumento de un 34% de efectivos con respecto a la elección de 2

019, a fin de abocarlos exclusivamente a esta función.

Además, el Comando distribuirá para cada local electoral alcohol en gel y lavandina, para que las provincias organicen la sanitización de los locales y las mesas.

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios