Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 03:27 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

31 de julio de 2021

DATOS DEL OBSERVATORIO MUMALA : En siete meses se cometieron 128 femicidios en Argentina

La Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) presentaron los datos de los primeros siete meses del año, desde el 1 de enero hasta el 30 de julio del 2021, de femicidios, lesbi trans y travesticidios del Observatorio Mumalá "Mujeres, Disidencias, Derechos".

Se contabilizaron 128 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios, uno cada 39 horas. “Hubo 199 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, es decir una muerte violenta cada 25 horas", afirmó Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco.

En esa línea, explicó: "La tendencia constante de femicidios revela la imperiosa necesidad de adoptar políticas públicas integrales para proteger a quienes se encuentran en situación de violencia de género".

 

Por otra parte, el Registro Nacional de Femicidios reveló que las provincias que presentan mayor tasa de femicidios son Santiago del Estero, Formosa, Neuquén, Tucumán y La Rioja. Todas ellas, superan ampliamente la tasa nacional de femicidios.

Además, la coordinadora de la organización marcó: "Exigimos la intervención integral de las instituciones públicas para garantizar la seguridad de las víctimas"

Por último, Ojeda sentenció: "En un contexto electoral donde los discursos ganan terreno, estos datos nos bajan abruptamente a una realidad que no cesa: las mujeres y diversidades seguimos muriendo a manos de la violencia machista. Queremos que se declare la Emergencia Ni Una Menos". 

 

Los principales detalles estadísticos

-128 son femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. 1 cada 39 horas.

-31 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas y robos.

-32 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes.)

-8 suicidios femicidas

-194 intentos de femicidios.

-126 niñas, niños y adolescentes quedaron sin madre.

-1 de cada 3 mujeres fue asesinada con un arma blanca.

 

Denuncias/Medidas Judiciales:

-1 de cada 4 había denunciado al agresor

-El 17% de las víctimas tenía algún tipo de medida de protección judicial (botón antipánico o restricción de acercamiento).

Femicidas:

-6 de cada 10 fueron cometidos por parejas o ex parejas de las víctimas.

-El 13% de los femicidios fue cometido por un integrante de las fuerzas de seguridad.

 

Lugar del femicidio:

-El 62% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.

 



COMPARTIR:

Comentarios