Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 21:03 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

REGION

26 de julio de 2021

Cnel. Du Graty: SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEL HOSPITAL| “la situación es complicada, hay 3 médicos que están trabajando” dijo C. Mindolacio.

El enfermero Cristian Mindolacio, delegado de UPCP, mediante comunicación telefónica con #RadioManantial89.3, se refirió acerca de la situación epidemiológica en la que se encuentra el hospital de Coronel Du Graty.

 

"En estas últimas semanas se desbordó esta situación de pandemia en nuestra localidad" dijo el personal de salud pública y añadió que fallecieron 5 personas por Covid en un día tanto en esa localidad como en Sáenz Peña y en Resistencia.

 

"Estamos trabajando solamente con pacientes con Covid y lamentablemente por la falta y necesidad de oxígeno los tenemos que derivar a otros hospitales. En esta semana se derivaron 2 o 3 pacientes por la falta de oxígeno " expresó, mientras refirió que a nivel nacional se venía previendo la falta de oxígeno.

 

En ese sentido, explicó que los pacientes de Covid generalmente devienen en neumonía y, por esto, el faltante de oxígeno que en las localidades chicas se reciente. Además, señaló que están en constante contacto con la directora del hospital evaluando la situación pero que no depende de ella el faltante de oxígeno y solicitó a los políticos y gobernantes gestionar los medios para incrementar insumos en los hospitales.

 

"Se pide que nuestros líderes políticos, concejales, que puedan proyectar o hagan proyectos para solicitar oxígeno central porque es difícil trabajar en situaciones así más para nosotros que somos personal de enfermería que sabemos que nuestros pacientes necesitan oxígeno. Imagínate si es fin de semana y nuestro paciente necesita oxígeno y se está muriendo verdaderamente por la necesidad de oxígeno y tenés que derivar a otras localidades por el solo hecho de que falta oxígeno" dijo Mindolacio.

 

Por otra parte, se refirió a que hubo personal con Covid que se está recuperando, otros que están derivados en otras localidades y que pronto "sí Dios quiera volverán a estar en su lugar de trabajo. Pero igual la situación es complicada, hay 3 médicos que están trabajando" dijo Cristián Mindolacio y recordó que siguen trabajando con personal faltante en Coronel Du Graty.

 

En ese sentido, el enfermero explicó que hay 12 camas ocupadas en el hospital de la ciudad vecina, que el municipio restringió los horarios de la noche en los espacios públicos y locales. "Pero ya pasó un año y medio y son cuestiones que se tenían que prever, la necesidad de oxígeno hoy por hoy es fundamental, ya teníamos que contar con oxígeno central porque vemos la recuperación de varios de nuestros pacientes se recuperaron llevan tres o cuatro días de oxígeno continuo con un flujo lento, fue muy buena la recuperación y tuvimos pacientes que se fueron de alta. Lamentablemente, otros que por necesidad de oxígeno se llevó a otra localidad y bueno próximamente a los dos o tres días nos avisan que fallecen porque están colapsados los médicos, los enfermeros, toda la provincia del Chaco está colapsada y si hubiera oxígeno se podría tener al paciente con el tratamiento en su lugar de origen" agregó Cristian Mindolacio.

 

En cuanto a la atención y la situación emocional del personal de salud, Mindolacio explicó que se nota un cansancio general en los trabajadores, no sólo por el trabajo diario con los pacientes con Covid sino por los fallecimientos que se producen constantemente. "Puede ser un familiar, un vecino, acá nos conocemos todos en nuestro pueblo y por ahí vemos esas cosas" expresó, aludiendo a cómo impacta la situación en el ánimo del personal de salud.

 

El delegado de UPCP en Du Graty refirió que se sigue con la vacunación, que hay parte de la población "que no sé si no cree o no sé qué está pasando, pero es muy bajo el porcentaje" de vacunados en esa localidad.

 

Por todo esto, nuevamente Mlndolacio recalcó el pedido a los políticos de gestionar al menos oxígeno central porque si bien las medidas de restricción ayudan "veo que se está haciendo la terminal y otros proyectos, pero eso se podría gestionar para el tema del oxígeno que es fundamental" concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios