Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 09:42 - VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS /

26.2°

Villa Ángela

SALUD

18 de julio de 2019

GRIPE A - DR. FERNANDO PINTO: HACIENDO UNA PROYECCIÓN, LA SITUACIÓN PARA MÍ, ES ALARMANTE

Dr. Fernando Pinto

En la ciudad de Villa Ángela ya se han conocido numerosos caso de Gripe A, y sin embargo no existe una cifra oficial de la cantidad de casos que existen en actualmente.

Es por eso que LA MAÑANA DE MANANTIAL, se dio la tarea de invitar y entrevistar al Dr. Fernando Pinto, Médico de la ciudad de Villa Ángela, y nos brindó información acerca de este tipo de Gripe, al cual se deben tomar recaudos especiales, ser tratada con la medicación pertinente.

“…La gripe A es una, pandemia que tuvimos en el 2009 de una sub-variedad de la influenza, que se la conocía como gripe porcina, como gripe A, que vino del oriente y del hemisferio norte. Que bajo,(hablando del 2009), por una cuestión de globalización, por globalización, me refiero a que, son casos migratorios, que aprovechan las temporadas invernales otoñales y demás, para generar este tipo de epidemias. En el 2009 fue considerada una pandemia porque le toco a gran parte del globo, sufrir los casos de influenza A o H1-N1…”

“…Si bien nosotros tenemos estacionalmente, casos respiratorios, bronquiolitis, y el virus incicial, la influenza común o influenza B, este año nos tocó, y dado un alerta emitido por la Organización Mundial de la Salud a fines del año pasado, por los casos que hubo en el hemisferio norte, se sabía que nos iba a golpear en algún momento en nuestra temporada invernal, casos de Gripe A, como ocurrió en le 2009…”

“…en concreto lo que es la influenza A, es una enfermedad Viral, que a diferencia de una influenza común, que tiene una taza morbilidad y mortalidad relativamente estable todos los años, este virus es más virulento, en el sentido de las formas de contagio, que se transmite y se propaga mucho más rápido, es intra-núcleo, intra-familiar, entre convivientes, entre comunidades cerradas, a través de lo que es, los fluidos respiratorios, sea el estornudo, la renorea (popularmente conocido moco), lo cual siempre por eso están las medidas de prevención y contención y todo lo que es contingencia en sí, que debe ser tomadas, ya cuando está el aviso que puede golpearnos una probable epidemia de gripe A, tomar las medidas del caso de contención, que consisten en, primero informar, de que se trata el virus, que es tratable, que hay antivirus, antivirales para dicho caso, que el paciente común, no vacunado, puede ser tratado y que el antiviral es efectivo a las 72 horas, que el paciente vacunado, menor de 2 años y mayor de 65, que se lo vacuna obligatoriamente, ya está con inmunidad para la gripe A, porque esta variante de vacuna que vino este año, TARDE, porque la vacunación es en Marzo, y llegó casi un mes y medio mas tarde, las vacunas a las bocas de expendio, farmacias y demás, ya tienen oculados, ya está preparadas las cepas con partes del virus influenza A…”, nos instruye el Dr. Pinto.

Por cuanto a las recomendaciones para evitar la propagación del virus, recomienda:

- Estornudar en el pliegue del codo del brazo.

- Evitar aglomeraciones de gente y espacios cerrados, si uno está resfriado.

- y ante las sospecha de tener el virus de influenza A, concurrir rápidamente a la consulta médica.

EL DIAGNÓSTICO:           

Se hace por medio de un hisopado de fauces, donde en pocos minutos se tiene el resultado.

COMO SE PUEDE DIFERENCIAR LA GRIPE A, DE LA GRIPE COMUN?

El Dr.Pinto no cuenta, que es difícil de diferenciar, la diferencia es que la gripe A, es abrupta, donde el paciente debuta con un cuadro febril con muchos síntomas de malestar general, dolor de cabeza, intensos dolores musculares, tomando como punto de ejemplo, “parecido al Dengue”           

Congestión nasal, malestar digestivo incluido vómitos, dolor de cabeza, dificultad para respirar.            

Y en casos complicados donde ya se escuchan, ruidos respiratorios.

EL TRATAMIENTO            

En las farmacias no se consigue el antiviral, eso es patrimonio de Salud Pública, existe el tratamiento y el protocolo de tratamiento con el antiviral, que va acompañado para proveer del mismo, de una ficha de denuncia con la constatación del hisopado para que le den el antiviral.

“…hoy, por lo que refieren los pacientes que están concurriendo al hospital, esta bastante complicada la entrega del antiviral, se le dá solamente según criterio del Ministerio de Salud de la Provincia, que es para pacientes internados, que tengan la ficha de denuncia, no así para quimioprofilaxis de la familia…”

EN CUANTO A LOS CASOS REGISTRADOS EN LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA            

El Dr. nos dice que no se tienen estadísticas, “…lo que yo te puedo dar son hasta ahora confirmados por bioquímicos privados, cerca de 20 casos…”            

“…desconozco el porque…”, nos responde acerca de la falta de estadísticas oficiales de los casos de influenza A en la ciudad.

Si uno tiene alrededor de 14 o 15 casos en su consultorio, y hace una proyección en lo que son el resto de entidades sanitarias, “… en el caso de Villa Ángela, el número es, para mí, alarmante…”.          

Siguiendo con la entrevista, el Dr. nos sigue instruyendo y contestando preguntas de los oyentes, despejando las dudas acerca de la prevención y del rol que está teniendo el Estado acerca de las políticas y acciones que no se están realizando de manera eficaces, para prevenir la expansión de esta enfermedad.



COMPARTIR:

Comentarios