Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 18:31 - SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES / MILEI: "ESTAMOS LISTOS PARA FIRMAR UN ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU." / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD /

29.8°

Villa Ángela

REGION

12 de julio de 2021

FESTEJO CENTENARIO: El intendente de Corzuela celebró la ejecución de nuevas obras en contexto de los 100 años de la localidad

La provincia del Chaco vivió este último domingo un día de festividades múltiples al cumplirse el aniversario N° 100 de seis localidades, lo cual fue conmemorado con un acto virtual con participación del gobernador Jorge Capitanich junto a cada intendente y funcionarios del Gobierno.

En ese marco, el intendente de Corzuela Rafael Carrara contó ante Radio Provincia que los festejos se dieron “respetando el protocolo”.  “Hemos podido realizar nuestro acto virtual con el gobernador y las otras seis localidades que también cumplieron 100 años de historia, de esfuerzo, de trabajo”, y destacó que “aquellos primeros pobladores que han podido poner a Corzuela pujante, trabajadora. La verdad que todos hemos hecho un gran esfuerzo para que esté como está”. 

En cuanto a los anuncios realizados por el gobernador en el acto, valoró el “esperado hospital”, y detalló que “estamos en plena refacción de la comisaría, con Desarrollo Social el CIC, con el ministro de Gobierno el registro civil y también una plaza inclusiva”. “Obviamente nosotros también tenemos una gran inversión de la línea 613 de 41 millones, con una compra de dos tractores nuevos, de un tanque regador y una batea que es muy beneficioso para la localidad”. 

“Tenemos un gobernador que trabaja y pelea todos los días por cada chaqueño, y trabajamos todos los días para ponerlo más lindo al Chaco, con mejores obras, con mejores empresas, con mejores rutas, con mejor electrificación rural, con más hospitales, con más salud pública, con más comisarías, con más seguridad y por eso la compra de todo lo que significa patrulleros, ambulancias”, indicó Carrara. 

Armado de listas: “Los intendentes no nos vamos a oponer a la elección de personas”

De lleno en el año electoral y respecto a su participación dentro del Partido Justicialista chaqueño, Carrara señaló que “la sociedad chaqueña realmente está esperando que también los diputados y diputadas se pongan al frente de las situaciones”, y agregó que el gobernador Capitanich, flamante presidente del PJ, “está apoyado por cada uno de los dirigentes, intendentes e intendentas de poder elegir a esas personas que nos van a representar en la cámara baja y la alta. En esa conducción y visión del gobernador Capitanich, que tiene la suficiente claridad de que los intendentes no nos vamos a oponer a la elección de personas, sino vamos a opinar, para que nos vaya bien a los chaqueños y chaqueñas”. 

“En esto, desde este intendente, desde este compañero militante, tiene la suficiente autoridad el gobernador de elegir a los mejores”, insistió, y comentó que “estamos trabajando permanentemente con todos los colegas intendentes, diputados, el presidente de la Cámara, distintos dirigentes, ministros y ministras y charlamos de la situación política, todo analizamos y ponemos nombres en la mesa, y entre ellos hay intendentes de mucha trayectoria y también lo ponemos en la mesa para la discusión del armado de listas”. 

Cultivos y nuevas obras para el agua potable

Respecto a la situación climática regional en cuanto a la sequía, el intendente contó que “la zona rural se ha levantado muy buena cosecha de soja y maíz, se está en plena cosecha de maíz y el algodón anduvo muy bien. Obviamente los tres trigos sembrados en el departamento están sufriendo la falta de agua, pero tienen un proceso de esperar un tiempo así que esperemos que en los próximos días nos caiga esa bendita lluvia para que el sembrado y la gente de la zona rural y la producción de pasto para ganado pueda ser positiva, y en ese gran motor económico que tiene la provincia pueda seguir sosteniendo las localidades”. 

En esa línea, señaló que “en un tiempo muy corto vamos a tener el paso del acueducto, que nos va a traer beneficio para muchos corzuelences. Nos enorgulleces como chaqueños, como interior, poder contar con agua potable, una cosa tan necesaria y vital para la vida”. 

“Esperamos también contar con la red de agua local, que pronto se licitará, donde cada uno de los vecinos tendrá su conexión domiciliaria, y esto habla a las claras de un Gobierno que está permanentemente junto a los chaqueños”, agregó, y concluyó que “ojalá la gente tome conciencia de todo lo que se está haciendo a pesar del momento difícil que vive la pandemia y el Chaco”. 

 

COMPARTIR:

Comentarios