Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 05:27 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

24°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de julio de 2021

Multitudinaria caravana y banderazo por la soberanía en el Puente ‘General Belgrano’

En la tarde de este viernes se realizó una multitudinaria caravana con vehículos que partieron desde el Parque de La Democracia de Resistencia y desde el anfiteatro José Hernández en la ciudad de Corrientes, para culminar la misma en un encuentro entre las dos ciudades que tuvo su lugar en medio del puente General Belgrano que une ambas provincias.

Bajo la consigna “Por la soberanía y el control sobre nuestro Río Paraná y las riquezas que por allí circulan”, centenares de personas de distintas fuerzas políticas, sociales, sindicales y estudiantiles – de Chaco y Corrientes – marcharon para manifestar su apoyo a las medidas tomadas por el Gobierno nacional que, mediante el decreto 427/21, establece por un plazo de 12 meses la operatividad de la llamada Hidrovía Paraná- Paraguay por parte de la Administración General de Puertos, para brindar una mayor presencia y control estatal, y por la derogación del decreto 949/20, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para adjudicar la concesión de las obras a empresas extranjeras.

Entre los participantes se destacaron el diputado provincial del PTP en el Frente Chaqueño Rodolfo Schwartz, el escritor y periodista Mempo Giardinelli, el docente Francisco Tete Romero, trabajadores de Vías Navegables, y dirigentes como Julio Kaplán del PCR de Corrientes, Gladis Favretto de la Corriente Clasista Combativa (CCC) del Chaco, organizaciones como la CTA, ATE, SOMOS Barrios de Pie, el Movimiento Evita, entre otros y una gran participación de jóvenes.

“A 205 años de la declaración de la Independencia, cerca de 1700 personas venimos a reafirmar lo que dijeron nuestros próceres en ese momento: ni amo viejo ni amo nuevo, libres de toda dominación extranjera” expresó Schwartz. “Nos unimos en un documento común que se puede sintetizar en que es necesario recuperar el Paraná en todos sus aspectos, no solo en lo que significa la navegación y el dragada y balizamiento como algunos lo quieren estrechar sino lo que significa una vía donde transita y se lleva el 80% de la producción argentina” continuó.

En el puente se desplegó una bandera argentina de 50 metros y flamearon cientos de banderines celestes y blancos y carteles con consignas como “recuperemos la Soberanía sobre nuestro Paraná y nuestras riquezas”, “Derogación del decreto 949”, “Recuperar el Paraná es Soberanía y Federalismo” y “Por una Segunda y Definitiva Independencia”.

Además se entonaron las estrofas del Himno Nacional argentino y se leyó un documento.

El documento

Este 9 de julio, aniversario de la Declaración de nuestra Independencia Nacional de toda dominación extranjera, distintas organizaciones de Chaco y Corrientes confluimos en este Puente General Belgrano para hacer flamear nuestra bandera argentina, cantar nuestro himno nacional, y para profundizar la lucha por la soberanía fluvial y comercial, y por el control y administración estatal sobre nuestro Río Paraná y las riquezas que por allí circulan. En ese marco, expresamos:

1) El Decreto 427/2021es producto del creciente reclamo popular en favor de la Soberanía sobre nuestro Río Paraná, clamor que no deja de crecer en todo el territorio nacional.Después de 25 años logramos, con el protagonismo del pueblo, avanzar con la vuelta de la administración al Estado.

2) Nos parece un paso positivo la decisión del Gobierno Nacional de no renovar la concesión a la empresa belga Jan de Nul (beneficiada con subsidios millonarios), y encomendar a la Administración General de Puertos (AGP)Sociedad del Estado, la conducción durante un año del proceso de cobro de peajes y mantenimiento del dragado del río.Las grandes agroexportadoras extranjeras (y sus representantes como la Cámara de Puertos Privados Comerciales y la Cámara de la Industria aceitera),la Mesa de Enlace y los representantes de los dueños de la tierra, ponen el grito en el cielo y rechazan la medida, cuidando sus intereses como exclusivos beneficiarios del comercio exterior argentino; no quieren el control del Estado para seguir defraudando a la Argentina; y quieren profundizar el modelo extractivista, que por un lado triplicó la producción y por el otro generó un 40% de pobreza.

3) Mantenemos nuestra exigencia de derogación del Decreto 949/2020, que llama a licitación internacional para entregar el dragado del río. Esto nos parece inadmisible toda vez que existen dragas argentinas en operaciones, otras cedidas que debe devolver la concesionaria, y otras que se pueden reparar y/o construir en los astilleros argentinos, ya que tenemos industria naval, tecnología y personal capacitados, y afirmamos que no se puede seguir concesionando lo que el Estado Argentino puede realizar, porque ya lo hizo en largos períodos históricos. En ese sentido, mantenemos el reclamo de reactivación de Vías Navegables y la reincorporación de todos los despedidos. Es necesario asegurar el efectivo control estatal sobre todos los puertos y embarcaciones que surcan por nuestros ríos.

4) El Gobierno Nacional debe saber que contará con fuerte apoyo popular mientras los principios de Soberanía que guíen sus decisiones sean claros, firmes y evidentes. Por eso llamamos al gobierno a no desatender la voz de un pueblo que está muy cansado y muy fastidiado por las prebendas de que gozan las clases oligárquicas y el empresariado antinacional y mezquino que padece la República.

“Toda Nación que deja hacer por otra, una navegación que podría hacer por ella misma, compromete su soberanía y lesiona gravemente la economía de sus habitantes”, General Manuel Belgrano. En ese camino, seguiremos la lucha.

Organizaciones de Chaco: El Manifiesto Argentino, Foro por la Recuperación del Paraná, CTA Autónoma Chaco, CTA de los Trabajadores Chaco, CTA Metropolitana, SITECH Federación, ATE Chaco, Corriente Clasista y Combativa, Federación Nacional Campesina, Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, Agrupación René Salamanca, SOMOS Barrios de Pie, Jóvenes de Pie, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido y Juventud Comunista Revolucionaria, Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista, #Ni un Pibe Menos por la Droga, Secretaría General y Secretaría Obrero-Estudiantil FUNE, Bloque Juan José Cabral, Tekomboe Humanidades UNNE, MUP Arte y Diseño, Marea Feminismo Popular.

Organizaciones de Corrientes: FORO POR LA SOBERANIA, Trabajadores de Vías Navegables de Corrientes, Corriente Clasista Combativa, Somos Barrios de Pie, ATE, SUTECO, CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, Comisión Interna de Tipoití, Agrupación sindical René Salamanca, Agrupación Anusate, Agrupación verde y blanca Ate, Tupac Amaru, Movimiento Octubres, FENAT, Martín Fierro, Frente Barrial 19 de Diciembre, 21F, Fundación La Alameda, Manifiesto Argentino, MAP, Unión Campesina de Corrientes, Centro de Jubilados de ATE, CEPA, PTP/PCR, Unidad Popular, PC, Partido de la Victoria.

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios