Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 09:03 - Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ /

19.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de julio de 2021

Casi el 55% de los mayores de 18 ya recibieron una dosis en todo el país

Según un informe de esta tarde de Presidencia de la Nación, el 54,60 por ciento de la población argentina mayor de 18 años ya está inoculada con la primera dosis de la vacuna del coronavirus y la provincia de La Pampa lidera el listado con el 60,4 por ciento de sus habitantes vacunados, según informaron fuentes oficiales.

La Pampa fue la primera provincia en superar el 60 por ciento de la población mayor de 18 años con la primera dosis administrada, lo que supone 167.332 personas inoculadas. En cuanto a la segunda dosis, ya se aplicó a 51.831 personas, lo que corresponde al 18,60 por ciento de la población mayor de 18 de ese distrito.

A nivel nacional, los inmunizados totales con la primera dosis son, hasta el día de la fecha, 18.491.226, lo que representa el 54,60 de la población; en tanto que con la segunda 4.691.672, un 13.85 por ciento, según el informe elaborado por la Dirección Nacional de Población a partir de la base de Renaper y al que tuvo acceso Télam.

La segunda provincia con mayor porcentaje de población vacunada es Jujuy, con un 59,75 por ciento de los mayores de 18 años con la primera dosis y un 16,16 por ciento con el esquema completo. Quien más cantidad de dosis totales ha aplicado es la provincia de Buenos Aires, donde ya fueron inoculadas con el primer componente 6.901.722 personas (el 54,25 por ciento) y 1.711.135 (el 13,45 por ciento) con el segundo.

En cuanto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya recibieron la primera dosis el 57,32 por ciento de la población mayor de 18 años y el 15,56 por ciento completaron ambas dosis. Las otras provincias que ya vacunaron a más del 55 por ciento de la población mayor de 18 con la primera dosis son: San Luis (59.28%), Tucumán (58.99%), La Rioja (58.35%), San Juan (56.54%), Chubut (56.26%), Córdoba (56.25%), Mendoza (56.21%), Salta (56.00%), Santa Fe (55.95%) y Formosa (55.84%). Siguen Santiago del Estero (53.82%), Tierra del Fuego (53.08%), Santa Cruz (53.01%), Catamarca (51.97%), Río Negro (51.08%), Entre Ríos (51.04%), Neuquén (50.98%), Chaco (50.57%), Corrientes (48.58%) y Misiones (42.15%).

A su vez, además de La Pampa, superaron el 17 por ciento de los mayores de 18 años con el segundo componente administrado las provincias de San Luis (17.87%), La Rioja (17.57%) y Río Negro (17.03%).

Desde el inicio de la campaña de vacunación la Argentina recibió 27.615.730 dosis, de las cuales 11.265.830 corresponden a Sputnik V; 6.768.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS; y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, actualizados a esta mañana, fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 25.911.143 vacunas, de las cuales 23.182.898 ya fueron aplicadas: 18.491.226 personas recibieron la primera dosis y 4.691.672 cuentan con el esquema completo de dos dosis.

 

COMPARTIR:

Comentarios