Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 22:16 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

22.1°

Villa Ángela

LOCALES

24 de junio de 2021

Villa Ángela: PAPP RECORRIÓ LA PLANTA POTABILIZADORA DEL 2° ACUEDUCTO QUE ABASTECERÁ A TODO EL SUDOESTE

El intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, visitó esta mañana la obra de la planta potabilizadora del secundo acueducto, ubicada a la vera del Río Paraná, en el riacho Antequera. Recorrió, junto a directivos de la empresa Sameep, el módulo que pronto comenzará a funcionar, impulsando más de 1 millón de litros/h para todo el sudoeste chaqueño. “Esto tiene una importancia superlativa, porque viene a resolver un problema de suministro de agua potable a toda una región y se logra gracias a la gestión del gobernador Jorge Capitanich y el acompañamiento del gobierno nacional”, sostuvo.

Adalberto Papp, está mañana expresó: "Es un gusto visitar esta obra importante para toda la provincia del Chaco, vemos que está muy avanzado en cuanto a sistema de bombeo, filtrado y demás. Es una obra monumental que lleva mucho dinero, que cuesta financiar, la segunda de este tipo en Latinoamérica. Estamos muy contentos y satisfechos por lo que está haciendo el gobierno de la provincia y de nación, y porque llevará más agua al interior del Chaco, en primera instancia un 20% de lo que producirá la planta, pero que con eso será suficiente para mejorar el servicio", resaltó el jefe comunal.   En este sentido, el ejecutivo municipal resaltó: "Estar hablando de una obra de este tipo en plena pandemia es un gusto porque muestra que el gobierno del Chaco, a pesar de la compleja situación que impuso el Coronavirus, no se quedó como víctima de esta situación, sino que es protagonista de las obras que se están ejecutando en la provincia". Además, agregó que con la impronta y el compromiso del gobernador quien gestiona en todo sentido, "para que esta gran provincia avance en todos los aspectos". Asimismo, agradeció la invitación y felicitó al gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich y al gobierno nacional.   Por su parte, Leandro Aguzin, presidente de Sameep mencionó que a pesar de la pandemia se logró avanzar con la obra a beneficio de la gente y la posibilidad de multiplicar fuentes de trabajo. "Hay localidades claves como Sáenz Peña y Villa Ángela que pasarán a una situación de estabilidad del agua a través de los acueductos y la extensión del servicio", resaltó.   Julio Benítez, Jefe de zona III de Sameep, precisó: "Nos encontramos a la vera del Río Paraná, en los que sería el Riacho Antequera. Estamos haciendo una visita gracias a los directivos de la empresa SAMEEP, que tiene que ver con el recorrido de la planta potabilizadora del segundo acueducto, una obra que está próxima a inaugurarse en sus nuevas etapas. En ese sentido, se invitó al intendente Adalberto Papp y a su comitiva para que conozca el avance de las obras y permita diagramar en los próximos meses respecto a los avances".   "Estamos en un proceso en donde el objetivo final tiene que ver con mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños, en este caso la zona del sudoeste que hoy necesita una mejora porque la demanda viene superando lo que tiene que ver con la oferta que tiene actualmente SAMEEP. Lo vamos a lograr con la puesta en servicio de un módulo de la planta del segundo acueducto", subrayó Benitez.   Al mismo tiempo, aclaró que a partir de julio inician con las pruebas de la nueva planta con tramo entre Charata-Pinedo, que es uno de los objetivos que se planteó desde el gobierno provincial. Por otro lado, dijo que en septiembre quieren tener una mejora en Villa Ángela, para tener resuelta una cuestión de necesidad en verano.   Para finalizar, Ing. Ricardo Requena, gerente de Planificación de SAMEEP, específicó que la planta potabilizadora tiene 12 kilómetros de longitud y abastece a 26 localidades del interior de la provincia. Sin embargo, hay localidades que tienen agua proveniente del primer acueducto o de un complemento de reservorios. "Esta obra abastecerá a todo el interior, en septiembre se habilitará un módulo que es el que estamos recorriendo y se impulsará una cantidad de 1000 metros cúbicos, es decir 1 millón de litros por hora que irá a Sáenz Peña, y desde ahí a Villa Ángela y todo el sudoeste. Pero cuando esté en funcionamiento pleno serán 6 millones de litros por hora el año que viene", concluyó.   Acompañaron al intendente de Villa Ángela, ingeniero Adalberto Papp, el secretario de gobierno Alberto Svenson y el concejal Guillermo Buyatti.

COMPARTIR:

Comentarios