Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:02 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

24.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de junio de 2021

Causa Lago: Capitanich calificó de “inadmisible el uso de justicia por mano propia” y “las movilizaciones para ejercer presión”

Luego de otra jornada de tensión ayer en San Martín en el marco del asesinato de Josué Lago, el gobernador, Jorge Capitanich, salió a repudiar “el enfrentamiento entre hermanos” y sostuvo que “compete a la justicia identificar a los culpables".

Puntualmente, el primer mandatario rechazó el incendio de la vivienda del padre de uno de los policías detenidos como responsables del crimen del joven qom y cuestionó además las movilizaciones “para ejercer presión” a favor de la fuerza de seguridad.

“Es inadmisible y repudiable el uso de justicia por mano propia desconociendo las leyes vigentes”, sostuvo el gobernador frente a los hechos acaecidos de ayer y recordó la “plena vigencia del estado de derecho implica respetar los principios presunción de inocencia, igualdad ante la ley, debido proceso y defensa en juicio”

“Un hecho desgraciado no puede ni banalizarse ni debe formar parte de confrontaciones irreductibles ni mucho menos debe propiciar episodios de violencia. Tampoco debe fomentar el odio, la discriminación, el racismo ni la xenofobia”, expresó.

La casa del padre de uno de los policías detenidos fue incendiada el miércoles por la noche.

En cuanto a la investigación del hecho, por el que se encuentran detenidos cinco policías, Capitanich reconoció “la necesidad de una investigación rápida, minuciosa, eficiente que garantice objetividad e imparcialidad, para lo cual el Estado se convierte en querellante particular de la causa y promueve la cooperación de organismos especializados a los efectos de esclarecer el hecho para impartir justicia”.

Y, en esa línea, anunció que para este caso se adoptará un juicio por jurado en el que “las comunidades originarias tendrán la mitad de la representación como jueces populares a los efectos de garantizar transparencia y participación comunitaria”.

No obstante, insistió en que la muerte de Lago “no debe convertirse en un enfrentamiento entre hermanos. Compete a la justicia identificar a los culpables y al jurado resolver respecto a la culpabilidad del acusado siendo el juez quien debe aplicar la pena”, señaló.

Para Capitanich, “intereses políticos mezquinos pretenden hacer de este desgraciado suceso una causa política para embretar al gobierno respecto a quien apoya. Nuestra respuesta es contundente: apoyamos la verdad y la justicia. No a facciones ni a grupos de intereses”.

"Quien comete un asesinato debe ser condenado, pero el hecho debe ser probado con las garantías constitucionales del debido proceso. El mundo hace muchos siglos derogó fácticamente la ley del talión. No podemos volver a épocas pretéritas”, manifestó.

“No se trata de una elección entre buenos y malos”

En otro párrafo, el primer mandatario se refirió a las marchas para pedir la libertad de los policías detenidos en San Martín y aseguró: “Son inadmisibles las movilizaciones para ejercer presión innecesaria para quienes deben impartir justicia. No se trata de una elección entre buenos y malos. Se trata de descubrir la verdad y castigar a los culpables, sea quien fuere”.

En ese sentido, recordó: “Así como suscribí 1.389 ascensos a policías, así como adquirimos vehículos, equipamiento, tecnología y nos comprometimos a seguir mejorando los salarios, también exigimos el cumplimiento del deber. Así como resolvimos la incorporación progresiva de 85 agentes también insistimos en una formación que promueva la especialización por cadenas delictivas, diplomaturas, licenciaturas y maestrías destinadas a perfeccionar la formación de nuestros cuadros para respetar la Ley de Seguridad Democrática”.

“Decidimos llamar a concurso para elegir defensor policial y el control policial pero no se cumplieron los requisitos formales y sustanciales para ello. Insistiremos en este y demás puntos”, apuntó y destacó que “las fuerzas de seguridad han sido reconocidas durante la pandemia por el esfuerzo y la vocación de servicio puesta de manifiesto. Lo destacamos una y mil veces”.

Ayer, familiares y vecinos de San Martín volvieron a movilizarse para pedir la libertad de los agentes detenidos. 

Bregó así por “una policía altamente calificada, profesionalizada, comprometida con la paz social que combata el delito en cualquiera de las formas. Nada justifica la violencia ni el “gatillo fácil”. Nada justifica la agresión a bienes del Estado ni a agentes de seguridad pública”.

Apuntó además contra el papel de la oposición y sostuvo: “En nuestra provincia existe división de poderes, calidad institucional y respeto por las instituciones. Si no avanzamos más no es por el oficialismo sino por la oposición que impide una reforma estructural y de fondo”.

Pidió “a la comunidad de San Martín paz y concordia. Es imperioso el cese de actos de discriminación de cualquiera de las partes” y “la madurez necesaria para no politizar un hecho desgraciado que enluta a nuestra comunidad”.

“La seguridad pública es un fenómeno complejo de carácter multifactorial. No lo resuelve sólo la policía ni tampoco la justicia. Tampoco decisiones económicas, sociales o financieras aisladas. El abordaje del fenómeno de la inseguridad debe enfocarse en forma interdisciplinaria con tres pilares: formación de los recursos humanos, desarrollo de tecnologías de informática y comunicación, participación social y comunitaria”, sostuvo  y afirmó que el Gobierno se “está ocupando de todos estos temas. Pedimos confianza. Pedimos clemencia y piedad. Pedimos sensatez. Pedimos justicia”.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios