Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 16:09 - VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS /

20.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

16 de junio de 2021

Provincia y Nación intentan dar respuestas a familias productoras de Margarita Belén

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, la de Derechos Humanos y Género, la Defensoría del Pueblo del Chaco y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, buscan brindar una respuesta favorable a familias que habitan y trabajan hace más de 40 años en un predio que tiene un pedido judicial de desalojo.

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira mantuvo una reunión virtual junto a la subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial de Nación María José Castillo, el defensor del Pueblo del Chaco Bernardo Voloj y el equipo técnico de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.

En conjunto buscan articular acciones y brindar una respuesta favorable a familias productoras que habitan la Chacra 10, Lote 63 y Chacra 6, Lote 96 de Margarita Belén y que actualmente tienen un pedido judicial de desalojo emitido por quienes se manifiestan como propietarios de los predios.

“Entendemos que la única salida para garantizar una respuesta a las familias es pensar en una compensación o en un nuevo predio”, manifestó al respecto la secretaria provincial Marta Soneira.

Para ello se realizará un relevamiento conjunto con la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación para analizar la disponibilidad de tierras fiscales a nivel provincial o nacional. “Estamos hablando de 38 ha. aproximadamente que además deben tener capacidad productiva, entendiendo que la tierra es un bien escaso y que podemos resolverlo con lo que tiene el Estado, para que estén cerca y no tengan que irse tan lejos de dónde habitan actualmente”; concluyó.

La subsecretaria de Agricultura Familiar de Nación María José Castillo aseguró la voluntad de acordar una estrategia para resolver la situación. “Si hay que comprar  tierras podemos financiarlo en el marco del programa Arraigo – por el Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local –, siempre y cuando haya acuerdo de partes, me gustaría que todo esto se pueda traducir en el expediente sin tener que dar una mala noticia a las familias, sin dar una respuesta”, finalizó.

Sin impacto negativo

El defensor del Pueblo de la Provincia, Bernardo Voloj, comentó que el objetivo del trabajo entre los organismos es generar políticas para abordar la situación de estas familias y trabajar en distintas alternativas para que no haya ningún impacto negativo. “Próximamente realizaremos también una visita al territorio con el fin de fortalecer, contener y proteger a este grupo de familias productoras”, adelantó.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios