Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:11 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

Villa Ángela

ACTUALIDAD

16 de junio de 2021

Provincia y Nación intentan dar respuestas a familias productoras de Margarita Belén

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, la de Derechos Humanos y Género, la Defensoría del Pueblo del Chaco y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, buscan brindar una respuesta favorable a familias que habitan y trabajan hace más de 40 años en un predio que tiene un pedido judicial de desalojo.

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira mantuvo una reunión virtual junto a la subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial de Nación María José Castillo, el defensor del Pueblo del Chaco Bernardo Voloj y el equipo técnico de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.

En conjunto buscan articular acciones y brindar una respuesta favorable a familias productoras que habitan la Chacra 10, Lote 63 y Chacra 6, Lote 96 de Margarita Belén y que actualmente tienen un pedido judicial de desalojo emitido por quienes se manifiestan como propietarios de los predios.

“Entendemos que la única salida para garantizar una respuesta a las familias es pensar en una compensación o en un nuevo predio”, manifestó al respecto la secretaria provincial Marta Soneira.

Para ello se realizará un relevamiento conjunto con la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación para analizar la disponibilidad de tierras fiscales a nivel provincial o nacional. “Estamos hablando de 38 ha. aproximadamente que además deben tener capacidad productiva, entendiendo que la tierra es un bien escaso y que podemos resolverlo con lo que tiene el Estado, para que estén cerca y no tengan que irse tan lejos de dónde habitan actualmente”; concluyó.

La subsecretaria de Agricultura Familiar de Nación María José Castillo aseguró la voluntad de acordar una estrategia para resolver la situación. “Si hay que comprar  tierras podemos financiarlo en el marco del programa Arraigo – por el Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local –, siempre y cuando haya acuerdo de partes, me gustaría que todo esto se pueda traducir en el expediente sin tener que dar una mala noticia a las familias, sin dar una respuesta”, finalizó.

Sin impacto negativo

El defensor del Pueblo de la Provincia, Bernardo Voloj, comentó que el objetivo del trabajo entre los organismos es generar políticas para abordar la situación de estas familias y trabajar en distintas alternativas para que no haya ningún impacto negativo. “Próximamente realizaremos también una visita al territorio con el fin de fortalecer, contener y proteger a este grupo de familias productoras”, adelantó.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios