Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 01:45 - Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS /

16°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de junio de 2021

EL 15 DE JUNIO FUE LA FECHA LÍMITE - Controles a la destrucción de rastrojos del algodón en el Chaco

Los realizarán en conjunto el Senasa y el Ministerio de Producción provincial. Es una de las principales medidas de prevención contra el picudo del algodonero.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco acordaron trabajar en conjunto la fiscalización de la destrucción de restos del cultivo del algodón al haberse cumplido el 15 de junio la fecha límite para llevar adelante la medida que busca disminuir la presencia del picudo del algodonero y evitar pérdidas económicas. Ambas instituciones acordaron la metodología de fiscalizaciones conjuntas durante una reunión (en modalidad virtual) de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (Coprosave), el pasado 14 de junio, en la cual se ratificó el 15 de junio como fecha máxima para la destrucción de rastrojos en la provincia del Chaco.

Desde la campaña pasada en la provincia del Chaco, el control de los restos del algodón tiene el adicional de la certificación de dicha labor a través de los delegados del Ministerio de Producción o con un ingeniero agrónomo matriculado. La certificación de destrucción de rastrojos es un requisito indispensable para obtener la asistencia del Estado en la campaña 2021- 2022 con semillas fiscalizadas, certificadas y de primera multiplicación y combustible.

La destrucción de los rastrojos luego de la cosecha del algodón es una de las principales medidas de prevención contra el picudo del algodonero porque le quita los restos del cultivo para alimentarse, esconderse y sobrevivir hasta la próxima campaña algodonera. Además, es importante respetar el período que permite tener los campos libres de algodón al menos durante 90 días, lo que técnicamente se conoce como “vacío sanitario” y constituye uno de los métodos culturales más eficientes para el control de la plaga.

En la reunión de la Coprosave también estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA) y del Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco (CPIACH).

 

COMPARTIR:

Comentarios