Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 00:07 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

27.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de junio de 2021

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE VOLUNTARIO DE SANGRE: “DONAR SANGRE PARA QUE EL MUNDO SIGA LATIENDO”

Este viernes 18, de 8 a 12, se realizará una colecta de donantes voluntarios de sangre en el Ex Cine Teatro Obrero (Brown 1401) de Resistencia. “Con la pandemia bajaron y se han resentido los stocks de sangre, por eso es muy importante que si estamos en condiciones no dejemos de donar sangre”, enfatizó José Mohalem del Centro Provincial de Hemoterapia.

Bajo el lema “Donar sangre para que el mundo siga latiendo” el Ministerio de Salud Pública del Chaco y el Centro Provincial de Hemoterapia se suman a la conmemoración global del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre. “Es fundamental contar con unidades de sangre para abastecer las necesidades de cada servicio y de cada hospital, lo que diariamente posibilita salvar vidas y mejorar notablemente la calidad de vida de cada paciente”, indicó José Mohalem del mencionado Centro.

Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención materno infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.

Los servicios de sangre que permiten a los pacientes acceder a sangre y productos sanguíneos seguros en cantidades suficientes son un componente clave de los sistemas de salud eficaces. Solo se puede asegurar un suministro suficiente mediante donaciones regulares voluntarias y no remuneradas. No obstante, en muchos países los servicios de sangre siguen teniendo problemas para ofrecer sangre suficiente y garantizar su calidad y seguridad, más aún en el contexto actual de pandemia por coronavirus.

“Con la pandemia bajaron y se han resentido los stocks de sangre, por eso es muy importante que si estamos en condiciones no dejemos de donar sangre”, enfatizó Mohalem. “El mundo hoy conmemora el Día del Donante Voluntario de Sangre, bajo el lema Donar sangre para que el mundo siga latiendo, porque la sangre no se compra ni se fabrica, no es como un medicamento, se obtiene pura y exclusivamente de cada donante de sangre”, recalcó.

Mohalem recordó que donar sangre salva vidas. Son solamente 15 minutos, los hombres pueden donar cada dos meses y las mujeres cada tres meses. “De una unidad de sangre extraída se obtienen cuatro hemocomponentes: glóbulos rojos, plasma fresco congelado, plaquetas y crioprecipitado”, explicó el técnico en Hemoterapia del Equipo de Promoción de Donación Voluntaria de Sangre del Centro Provincial de Hemoterapia.


Colectas en el interior y en el Gran Resistencia

Mohalem relató las estrategias que desarrollan para sumar donantes voluntarios de sangre en el contexto de pandemia. “Como Centro Provincial de Hemoterapia venimos trabajando arduamente desde el 2020, tanto en las postas fijas como en colectas de sangre, estamos reactivando las actividades que tenemos en el interior: este mes tenemos una gran colecta el 19 en Quitilipi, otra el 26 en Colonia Elisa, y la agenda de colectas sigue abierta”, indicó.

El viernes 18, de 8 a 12, se realizará una colecta de donantes voluntarios de sangre en el Ex Cine Teatro Obrero (Brown 1401) de Resistencia. Las y los donantes voluntarios pueden ser personas de entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 kilogramos y gocen de buena salud. Al momento de presentarse, deben acudir con barbijo puesto, llevar DNI o algún documento que acredite su identidad y no estar en ayunas (únicamente evitar consumir alimentos grasos).

Es importante usar barbijo y respetar la distancia física. En caso de personas recuperadas de COVID-19, es necesario esperar 28 días para ser donante, y para quienes recibieron la vacuna contra el COVID-19, como mínimo unas 72 horas.

El Centro Provincial de Hemoterapia cuenta con un espacio en el hospital Julio C. Perrando (Avenida 9 de Julio 1101), que funciona de 7.30 a 12 y de 14.30 a 17. También se cuenta con postas fijas en Sáenz Peña, Castelli, San Martín, Villa Ángela, Las Breñas, Charata y Tres Isletas.



COMPARTIR:

Comentarios