SALUD
11 de junio de 2021
Inglaterra donará 100 millones de vacunas: ¿Argentina tiene posibilidades de acceder?

La mayoría se entregará a través del mecanismo Covax hasta el 2022.
El Reino Unido donará 100 millones de vacunas contra el coronavirus entre 2021 y 2022, de los excedentes que tiene de su campaña. Así lo anunció el jueves Boris Johnson, primer ministro británico, quien señaló que con ello busca colaborar a vencer la pandemia. La entrega comenzará las próximas semanas con 5 millones de dosis.
El 80% de esas vacunas se canalizará a través del fondo Covax. Pero la Argentina no está incluida para las donaciones realizadas a través de ese mecanismo, reservadas para países de bajos ingresos. Como país de ingreso medio, compra las dosis.
La posibilidad de la Argentina es entonces ingresar entre los países a los que se le done el 20% a través de acuerdos bilaterales. Pero en el Gobierno confían también que la distribución de estas vacunas en el mundo quite presión sobre el fondo Covax y se acelere la entrega de vacunas que la Argentina compró y finalmente se puedan cumplir los contratos pautados. La semana próxima podría haber novedades al respecto.
Otra limitación para la Argentina es que entre las vacunas que serán donadas se encuentra la de Pfizer-BioNTech, que no puede ingresar al país mientras sigan trabadas las cuestiones legales. Además, se incluyen las de Oxford-AstraZeneca, Janssen y Moderna, entre otras.
Según se informó oficialmente, la donación comenzaría con los primeros 5 millones de vacunas que liberará Londres se entregarán hasta septiembre principalmente para su uso en los países más vulnerables; otros 95 millones durante el próximo año, incluyendo 25 millones más para fines de 2022.
Fuente: Data Chaco
