Miércoles 6 de Diciembre de 2023

Hoy es Miércoles 6 de Diciembre de 2023 y son las 20:44 - CHACO CONTARÁ CON UN REGISTRO ÚNICO PROVINCIAL DE CASOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL / Ya se Analizaron 300 Legajos: INVESTIGAN PENSIONES IRREGULARES OTORGADAS EN TACO POZO / Villa Ángela: ACADEMIA DE FOLKLORE ?RENACER? | Invita a la comunidad a su festival de cierre de actividades 2023 / Villa Ángela: PROHIBEN LA CABALGATA A LA VIRGEN DE LA LAGUNA / LA ARGENTINA RETOMA LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AVIARES A JAPÓN / VIALIDAD PROVINCIAL COMPLETÓ LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS A LOS CONSORCIOS CAMINEROS / Villa Ángela: EL CONCEJO APROBÓ EL PRESUPUESTO 2024 Y LA ORDENANZA GENERAL IMPOSITIVA / Villa Ángela: ESTE MIERCOLES | El Centro de Empleados de Comercios entregará anteojos a afiliados y familiares que recibieron atención oftalmológica / Villa Ángela: DENUNCIÓ QUE SU HERMANO COMERCIALIZÓ VARIOS ELEMENTOS DE SU PROPIEDAD / GABINETE ZDERO: EL VILLANGELENSE JOAQUÍN GARCÍA EN LABORATORIOS CHAQUEÑOS / Policías con tatuajes tienen seis meses para borrárselos o disimularlos: RECUERDAN ORDEN GENERAL DEL 2017 / 7, 8 y 9 de Diciembre: EL NUEVO BANCO DEL CHACO ANUNCIÓ LA PROMOCIÓN PREVIA DE NAVIDAD CON TUYA / Cámara de Diputados: CARMEN DELGADO ES LA NUEVA PRESIDENTA DE LA LEGISLATURA CHAQUEÑA / GABINETE ZDERO: GERARDO SANTOS OLIVEIRA EN LA FIDUCIARIA DEL NORTE Y FERNANDO BERECOECHEA EN EL IPDUV / Villa Ángela: WORKSHOP DE FOTOGRAFÍA | Organizado por la Iglesia Evangélica Congregacional / Villa Berthet: SE PUDIERON RESOLVER VARIOS HECHOS DELICTIVOS. / Villa Ángela: INGRESARON A SU DOMICILIO Y SE LLEVARON DOS SILLETAS Y UN INODORO / EN UN JUICIO ABREVIADO CONDENARON A PERPETUA AL FEMICIDA ROBERTO ORONA / Coronel Du Graty: DETIENEN A UN HOMBRE POR SUPUESTA TENTATIVA DE FEMICIDIO / Villa Ángela: GRAN RIFA NAVIDEÑA | El Club de Leones tiene números a la venta con el sorteo de importantes premios /

28.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de junio de 2021

CAPITANICH SOBRE LAS ASIMETRÍAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DEL PAÍS: “Mientras un porteño paga $18, en el Chaco pagamos entre $31 y $37”

Durante un encuentro virtual, mandatarios de todas las provincias del país junto al titular de la cartera de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, plantearon un esquema que aborde asimetrías presupuestarias, calidad de servicio y la necesidad de establecer una Ley de Emergencia que ayude a resolver estos problemas.

El gobernador Jorge Capitanich participó de una teleconferencia con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera y gobernadores de todo el país para abordar y analizar una distribución más equitativa de los recursos destinados al transporte público de pasajeros en todo el país. Se analizó la necesidad de corregir asimetrías históricas en materia de subsidios, la situación del sector en general; y se propuso establecer una Ley de Emergencia de Transporte Público para resolver los problemas inmediatos a corto plazo.

 

Asimetría presupuestaria

“Tenemos un serio problema de asimetría, que es notoria y evidente”, remarcó Capitanich y explicó que el 90% de la masa de recursos, que constituyen un total de 175.000 millones de pesos para 37.000 unidades de pasajeros queda concentrado en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) mientras que para el interior del país se lleva el 10% de estos recursos. “Mientras un porteño paga $18, en el Chaco nosotros pagamos entre $31 y $37. Si no ponemos un sendero, nunca corregiremos las asimetrías que tenemos en el pasaje entre un porteño y un provinciano”, sentenció.

En el Chaco, el Estado provincial aporta entre 1.200 y 1.300 millones de pesos anuales para que el precio del pasaje no trepe a $61, y pague entre $31 y $37. El requerimiento que se planteó al ministro de Transporte “forma parte de la sensible y primordial agenda que se trabaja con los gobernadores del Norte Grande Argentino (NGA) que apunta a corregir asimetrías tarifarias, porque tanto la tarifa del transporte como de la energía eléctrica afecta y duele al bolsillo, y la situación del empleo que es indispensable para cada uno de los hogares”, expresó.

 

Ley de Emergencia de Transporte Público

 

En la teleconferencia, Capitanich propuso una Ley de Emergencia del Transporte Público, para resolver los problemas inmediatos que son de tiempo y de recursos.

“El gobierno tiene que corregir estas asimetrías vía presupuestaria en el corto plazo, pero mientras tanto, debe promover una discusión de la Ley de Emergencia del Transporte Público de pasajeros de media y larga distancia en toda la Argentina, para establecer un marco regulatorio que implique resolver varios problemas como plata, pasajeros transportados, unidades y trabajadores”, dijo.

Por último, Capitanich afirmó que se presentarán estas propuestas al titular de la cartera de Transporte, quien analizará y decidirá “cómo resuelve la coyuntura y nosotros cómo resolveremos el sendero”, culminó.

 



COMPARTIR:

Comentarios