Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 12:55 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

27.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de junio de 2021

CAPITANICH SOBRE LAS ASIMETRÍAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DEL PAÍS: “Mientras un porteño paga $18, en el Chaco pagamos entre $31 y $37”

Durante un encuentro virtual, mandatarios de todas las provincias del país junto al titular de la cartera de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, plantearon un esquema que aborde asimetrías presupuestarias, calidad de servicio y la necesidad de establecer una Ley de Emergencia que ayude a resolver estos problemas.

El gobernador Jorge Capitanich participó de una teleconferencia con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera y gobernadores de todo el país para abordar y analizar una distribución más equitativa de los recursos destinados al transporte público de pasajeros en todo el país. Se analizó la necesidad de corregir asimetrías históricas en materia de subsidios, la situación del sector en general; y se propuso establecer una Ley de Emergencia de Transporte Público para resolver los problemas inmediatos a corto plazo.

 

Asimetría presupuestaria

“Tenemos un serio problema de asimetría, que es notoria y evidente”, remarcó Capitanich y explicó que el 90% de la masa de recursos, que constituyen un total de 175.000 millones de pesos para 37.000 unidades de pasajeros queda concentrado en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) mientras que para el interior del país se lleva el 10% de estos recursos. “Mientras un porteño paga $18, en el Chaco nosotros pagamos entre $31 y $37. Si no ponemos un sendero, nunca corregiremos las asimetrías que tenemos en el pasaje entre un porteño y un provinciano”, sentenció.

En el Chaco, el Estado provincial aporta entre 1.200 y 1.300 millones de pesos anuales para que el precio del pasaje no trepe a $61, y pague entre $31 y $37. El requerimiento que se planteó al ministro de Transporte “forma parte de la sensible y primordial agenda que se trabaja con los gobernadores del Norte Grande Argentino (NGA) que apunta a corregir asimetrías tarifarias, porque tanto la tarifa del transporte como de la energía eléctrica afecta y duele al bolsillo, y la situación del empleo que es indispensable para cada uno de los hogares”, expresó.

 

Ley de Emergencia de Transporte Público

 

En la teleconferencia, Capitanich propuso una Ley de Emergencia del Transporte Público, para resolver los problemas inmediatos que son de tiempo y de recursos.

“El gobierno tiene que corregir estas asimetrías vía presupuestaria en el corto plazo, pero mientras tanto, debe promover una discusión de la Ley de Emergencia del Transporte Público de pasajeros de media y larga distancia en toda la Argentina, para establecer un marco regulatorio que implique resolver varios problemas como plata, pasajeros transportados, unidades y trabajadores”, dijo.

Por último, Capitanich afirmó que se presentarán estas propuestas al titular de la cartera de Transporte, quien analizará y decidirá “cómo resuelve la coyuntura y nosotros cómo resolveremos el sendero”, culminó.

 



COMPARTIR:

Comentarios