Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 15:02 - ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS /

25.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de junio de 2021

CAPITANICH SOBRE LAS ASIMETRÍAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DEL PAÍS: “Mientras un porteño paga $18, en el Chaco pagamos entre $31 y $37”

Durante un encuentro virtual, mandatarios de todas las provincias del país junto al titular de la cartera de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, plantearon un esquema que aborde asimetrías presupuestarias, calidad de servicio y la necesidad de establecer una Ley de Emergencia que ayude a resolver estos problemas.

El gobernador Jorge Capitanich participó de una teleconferencia con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera y gobernadores de todo el país para abordar y analizar una distribución más equitativa de los recursos destinados al transporte público de pasajeros en todo el país. Se analizó la necesidad de corregir asimetrías históricas en materia de subsidios, la situación del sector en general; y se propuso establecer una Ley de Emergencia de Transporte Público para resolver los problemas inmediatos a corto plazo.

 

Asimetría presupuestaria

“Tenemos un serio problema de asimetría, que es notoria y evidente”, remarcó Capitanich y explicó que el 90% de la masa de recursos, que constituyen un total de 175.000 millones de pesos para 37.000 unidades de pasajeros queda concentrado en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) mientras que para el interior del país se lleva el 10% de estos recursos. “Mientras un porteño paga $18, en el Chaco nosotros pagamos entre $31 y $37. Si no ponemos un sendero, nunca corregiremos las asimetrías que tenemos en el pasaje entre un porteño y un provinciano”, sentenció.

En el Chaco, el Estado provincial aporta entre 1.200 y 1.300 millones de pesos anuales para que el precio del pasaje no trepe a $61, y pague entre $31 y $37. El requerimiento que se planteó al ministro de Transporte “forma parte de la sensible y primordial agenda que se trabaja con los gobernadores del Norte Grande Argentino (NGA) que apunta a corregir asimetrías tarifarias, porque tanto la tarifa del transporte como de la energía eléctrica afecta y duele al bolsillo, y la situación del empleo que es indispensable para cada uno de los hogares”, expresó.

 

Ley de Emergencia de Transporte Público

 

En la teleconferencia, Capitanich propuso una Ley de Emergencia del Transporte Público, para resolver los problemas inmediatos que son de tiempo y de recursos.

“El gobierno tiene que corregir estas asimetrías vía presupuestaria en el corto plazo, pero mientras tanto, debe promover una discusión de la Ley de Emergencia del Transporte Público de pasajeros de media y larga distancia en toda la Argentina, para establecer un marco regulatorio que implique resolver varios problemas como plata, pasajeros transportados, unidades y trabajadores”, dijo.

Por último, Capitanich afirmó que se presentarán estas propuestas al titular de la cartera de Transporte, quien analizará y decidirá “cómo resuelve la coyuntura y nosotros cómo resolveremos el sendero”, culminó.

 



COMPARTIR:

Comentarios