Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 11:38 - El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS /

28.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de junio de 2021

CAPITANICH SOBRE LAS ASIMETRÍAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DEL PAÍS: “Mientras un porteño paga $18, en el Chaco pagamos entre $31 y $37”

Durante un encuentro virtual, mandatarios de todas las provincias del país junto al titular de la cartera de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, plantearon un esquema que aborde asimetrías presupuestarias, calidad de servicio y la necesidad de establecer una Ley de Emergencia que ayude a resolver estos problemas.

El gobernador Jorge Capitanich participó de una teleconferencia con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera y gobernadores de todo el país para abordar y analizar una distribución más equitativa de los recursos destinados al transporte público de pasajeros en todo el país. Se analizó la necesidad de corregir asimetrías históricas en materia de subsidios, la situación del sector en general; y se propuso establecer una Ley de Emergencia de Transporte Público para resolver los problemas inmediatos a corto plazo.

 

Asimetría presupuestaria

“Tenemos un serio problema de asimetría, que es notoria y evidente”, remarcó Capitanich y explicó que el 90% de la masa de recursos, que constituyen un total de 175.000 millones de pesos para 37.000 unidades de pasajeros queda concentrado en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) mientras que para el interior del país se lleva el 10% de estos recursos. “Mientras un porteño paga $18, en el Chaco nosotros pagamos entre $31 y $37. Si no ponemos un sendero, nunca corregiremos las asimetrías que tenemos en el pasaje entre un porteño y un provinciano”, sentenció.

En el Chaco, el Estado provincial aporta entre 1.200 y 1.300 millones de pesos anuales para que el precio del pasaje no trepe a $61, y pague entre $31 y $37. El requerimiento que se planteó al ministro de Transporte “forma parte de la sensible y primordial agenda que se trabaja con los gobernadores del Norte Grande Argentino (NGA) que apunta a corregir asimetrías tarifarias, porque tanto la tarifa del transporte como de la energía eléctrica afecta y duele al bolsillo, y la situación del empleo que es indispensable para cada uno de los hogares”, expresó.

 

Ley de Emergencia de Transporte Público

 

En la teleconferencia, Capitanich propuso una Ley de Emergencia del Transporte Público, para resolver los problemas inmediatos que son de tiempo y de recursos.

“El gobierno tiene que corregir estas asimetrías vía presupuestaria en el corto plazo, pero mientras tanto, debe promover una discusión de la Ley de Emergencia del Transporte Público de pasajeros de media y larga distancia en toda la Argentina, para establecer un marco regulatorio que implique resolver varios problemas como plata, pasajeros transportados, unidades y trabajadores”, dijo.

Por último, Capitanich afirmó que se presentarán estas propuestas al titular de la cartera de Transporte, quien analizará y decidirá “cómo resuelve la coyuntura y nosotros cómo resolveremos el sendero”, culminó.

 



COMPARTIR:

Comentarios