Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 17:12 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

39.7°

Villa Ángela

ECONOMIA

31 de mayo de 2021

El Ministerio de Agricultura suspendió la operación de 12 empresas exportadoras de carne

La Dirección General de Aduanas ya había denunciado a 19 frigoríficos que realizaron supuestas operaciones fraudulentas de exportación de carne, imponiendo multas por alrededor de US$ 6 millones. En busca de transparentar el mercado de comercialización de carnes se anticiparon asimismo avances con dos denuncias penales contra operadores que presentaron graves irregularidades

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca suspendió la operación de 12 empresas exportadoras de carne por no liquidar divisas o consignar domicilios falsos, entre otras imputaciones, a la vez que procedió a interdictar más de 220.000 kilos de carne vacuna, se informó oficialmente.

“Ya son 12 las empresas suspendidas o dadas de baja, según el informe presentado por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, y otras 5 firmas se encuentran intimadas para presentar requisitos faltantes”, indicó el Ministerio de Agricultura.

En estas actuaciones se “interdictaron más de 220.000 kilos de carne” como resultado de la política de ordenamiento y control del mercado de exportación de carnes. De hecho, el viernes pasado se “procedió a suspender o inhabilitar para exportar a seis empresas por irregularidades tales como no liquidar divisas o haber consignado domicilios falsos, entre otras imputaciones”.

Esas firmas comercializaron casi 7.000 toneladas, lo que representó el 21% del volumen exportado por firmas que no tiene plantas de procesamiento propio.

“El trabajo realizado a través del registro nos ha permitido tener una descripción exhaustiva de las firmas, y detectar inconsistencias que perjudican al normal desarrollo de la actividad”, expresó Luciano Zarich, director de Control Comercial Agropecuario.

Agregó que “con estas acciones conjuntas se busca eliminar la competencia desleal en el mercado de exportación de carne congelada, que también era un pedido de todo el sector”.

El informe de la Dirección de Control Agropecuario informó que también se produjo la interdicción de “1.087 cajas de carne congelada que pertenecen a la empresa Alpha Estudio Aduanero, la cual ha sido suspendida del Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) por una serie de irregularidades detectadas, y de 28 cajas de carne congelada pertenecientes a la empresa Agrop Negocios”.

En otro operativo realizado en el puerto de Buenos Aires, se interdictaron cuatro contenedores con carne congelada, tres de los cuales pertenecen a la empresa Alpha Estudio Aduanero, y el restante a la empresa Agrop Negocios, que presuntamente operaba en el mercado con domicilio falso y comprobada insolvencia de sus titulares.

También, mediante el mismo mecanismo, se prohibió la comercialización de “60 toneladas de carne bovina congelada perteneciente a la firma Mocho Pampa, la cual se encuentra suspendida por haberse detectado maniobras de triangulación”.

En busca de transparentar el mercado de comercialización de carnes se anticiparon asimismo avances con dos denuncias penales contra operadores que presentaron graves irregularidades.

Por su parte, la Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a 19 frigoríficos que realizaron supuestas operaciones fraudulentas de exportación de carne.

“Las multas totales impuestas por el organismo de control y fiscalización que depende de la AFIP alcanzan un monto cercano a los US$ 6 millones”, indicó el organismo.

La pesquisa permitió detectar que los 19 frigoríficos denunciados declararon mercaderías en forma incorrecta, con el objetivo de reducir la carga tributaria y subfacturar ventas.

 

Fuente: Télam y Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios