Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 20:34 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

27°

Villa Ángela

REGION

29 de mayo de 2021

Gobernadores del Norte Grande avanzaron en proyectos de ley para la región

Capitanich encabezó el encuentro virtual.

El gobernador Jorge Capitanich, junto a funcionarios del gabinete nacional y distintos mandatarios provinciales, participó este viernes de la quinta asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, la cual, en esta oportunidad, se realizó de manera virtual.

 

Asumiendo su rol de presidente pro témpore del Consejo, Capitanich inició el encuentro con una breve introducción acerca de las gestiones realizadas respecto al temario tratado durante la asamblea anterior, recordando a su vez que dos convocatorias, en Misiones y Santiago del Estero, quedaron truncas a raíz de la pandemia.

“Es muy difícil pensar en una solución que dé resultados de un día, un mes o un año para otro; pero sí podemos marcar senderos que corrijan las asimetrías que históricamente sufrimos las provincias del Norte. Hoy vemos que esos senderos no solo no se corrigen, sino que además se agudizan, y tenemos que trabajar en eso”, expuso el mandatario chaqueño.

 

Durante la reunión, Capitanich dio detalles de la creación, mediante el decreto N° 191/21, del régimen de bonificación a las contribuciones patronales para todo el empleo industrial nuevo que se genere en las provincias del Norte Grande. Esta medida, afirmó Capitanich, “responde a un logro muy significativo para el trabajo que estamos realizando todos los gobernadores de la región”.

A raíz de ello, por resolución general N°4984/21, la AFIP establece los códigos específicos a utilizar por cada empleador en el F-931, que les permitirá acceder de forma automática al beneficio por el término de tres años, contados a partir de la fecha de alta de cada nuevo trabajador.

La reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadoras mujeres, travestis, transexuales o transgénero será de 80% el primer año, 55% el segundo y 30% el tercero. Mientras que las contrataciones de trabajadores varones tendrá una reducción del 70% el primer año, 45% el segundo año y 20% el tercer año.

Además, otro punto a destacar fue la eliminación de derechos de exportación a productos semi-industrializados, que tendrá un alcance efectivo para micro, pequeñas y medianas empresas de productos a incluir. “Entre estos productos se incluyeron el tabaco, el carbón vegetal, extracto de quebracho y fibra de algodón, que no están contemplados en los mecanismos previstos”, explicó el mandatario, quien agregó que “este asunto fue enviado al Ministro de Desarrollo Productivo y al del Interior, además de a la Comisión Técnica de Evaluación, para su definición”.

PROYECTOS DE LEY

La asamblea del Norte Grande también avanzó en cuestiones que hacen a proyectos de ley en beneficio de la región. Una es justamente la ratificación por ley ante el Congreso de la Nación de un programa de desarrollo para el Norte Grande, la constitución de una Unidad Ejecutora Central y la elaboración del listado de obras estratégicas estructurales, a ejecutarse en un plazo de 20 años con la determinación del financiamiento necesario.

“Esos proyectos tienen que ver con el fortalecimiento del corredor estratégico del bioceánico norte, donde nos parece importante trabajar en la construcción de acueductos, de redes de fibra óptica, de gas, de cloacas, obras eléctricas de baja, media y alta tensión, de infraestructura escolar, sanitaria, vial y viviendas. Es decir, un programa que implique una reivindicación histórica para el norte argentino”, sostuvo Capitanich.

Otro proyecto a tratar es la modificación a la Ley N° 24.331 – Zonas Francas, la misma que incluye puerto seco y sistema de transferencia de cargas. Esto ya está elaborado y remitido para su consideración, a diferencia del proyecto de ley para la creación de Lotería Nacional con asignación específica de fondos para el financiamiento de obras estructurales de la región, la cual aún se encuentra en proceso de elaboración.

Por otra parte, Capitanich se centró en la aplicación de subsidios para las provincias del Consejo. “Nosotros tenemos en el presupuesto 2021 para el interior casi 20 mil millones de pesos, y en este contexto para el Norte Grande nos hacen falta 7 mil millones de pesos de subsidios. Por ejemplo, en el orden del transporte público, en CABA tienen una tarifa de 19 pesos aproximadamente, mientras que nosotros ya estamos en 31 pesos o más. Entonces, tenemos asimetrías marcadas que necesitan un tratamiento específico”, indicó.

Por último, otros temas que se analizaron en el encuentro fueron el proyecto de vinculación internacional Norte Grande y la participación conjunta en ferias y exposiciones (como el Expo Dubai 2021); el plan de emisión de bonos de carbono; el proyecto de organización de eventos deportivos Norte Grande; el  plan de desarrollo de fibra óptica Red de Capricornio; el precio de combustibles, energía diferencial y tarifa plana de gas, como también, el subsidio al transporte público de pasajeros.

Fuente: DataChaco.

COMPARTIR:

Comentarios