Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 12:15 - La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela /

23.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de mayo de 2021

COVID-19: REPORTAN CIRCULACIÓN COMUNITARIA EN EL CHACO DE LAS VARIANTES MANAOS Y DE REINO UNIDO

El Ministerio de Salud Pública recibió el informe de vigilancia de variantes de Sars-Cov2 donde, tras la evaluación de muestras tomadas en territorio chaqueño, se determinó su presencia.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó los resultados del estudio de Vigilancia genómica al Centro Nacional de Referencia para Virus Respiratorios INEI realizados por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Doctor Carlos Malbrán”. Tras el análisis de 15 muestras tomadas en diversas localidades del territorio chaqueño, se reportó la presencia de las variantes del virus Sars-Cov2 de Manaos (Brasil) y Reino Unido. Se trata de casos de circulación viral comunitaria y de variantes denominadas de “preocupación”, siendo la de Manaos la más prevalente en los casos analizados.

El 5 de mayo de 2021, el Laboratorio de referencia provincial de virus respiratorios del Servicio de Inmunología del hospital “Doctor Julio C. Perrando” de Resistencia envió 15 muestras de pacientes con Covid-19 tomadas en distintos puntos del territorio chaqueño, para la realización del “estudio de vigilancia general de las variantes circulantes” en el Instituto Malbrán.

Del total de 15 muestras enviadas para el estudio general de las variantes circulantes, cuatro pertenecían a pacientes residentes en Resistencia, cinco en Sáenz Peña, dos en Villa Ángela, uno en Castelli, uno en Quitilipi, uno en Basail y uno en General San Martín. El rango de edades tomado fue de 13 a 74 años, con fecha de inicio de los síntomas comprendidos entre el 3 de abril y el 1 de mayo.

A su vez, 14 de las muestras correspondían a pacientes ambulatorios al momento de la toma de muestra para detección de genoma de Sars-Cov2 (diagnóstico) y una pertenecía a un paciente que requirió internación. Ninguno tenía antecedentes de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros internacionales.

En cuanto a los resultados del estudio general de las variantes circulantes, se detectaron seis casos de “variantes de preocupación” y de “variantes de interés”. En cuanto a las “variantes de preocupación” se identificaron dos casos con la variante B.1.1.7 alias del Reino Unido (una muestra de Resistencia y una de General San Martín); tres casos de la variante P.1 alias de Manaos (una muestra de Resistencia, una de Castelli y una de Villa Ángela) y un caso de la variante de Río de Janeiro (paciente con residencia en Quitilipi).

Del total de 15 muestras enviadas al Instituto Malbrán para el estudio general de variantes circulantes en el territorio chaqueño, en seis (40%) se detectaron variantes de preocupación y de interés y en nueve (60%) no se detectaron variantes de interés. Ninguno de estos casos tuvo antecedentes de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros internacionales.

Actualmente hay tres variantes del virus Sars-Cov2 categorizadas como “variantes de preocupación” o “prioritaria” y son las conocidas como de Manaos, de Reino Unido y de Sudáfrica.
 
Estudio de vigilancia de variantes en población seleccionada

Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que también se enviaron 20 muestras al Instituto Malbrán para la realización del “Estudio de Vigilancia de variantes en Población Seleccionada” que corresponden a cuatro muestras de personas pertenecientes al personal de Salud vacunadas con dos dosis de Sputnik-V y a 16 pacientes internados con Infecciones Respiratorias Agudas Graves Inusitadas (IRAGI), con fecha de inicio de los síntomas comprendidos entre el 25 de marzo y el 18 de abril. Ninguno tenía antecedentes de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros internacionales.

Del total de 20 muestras enviadas para el “Estudio de Vigilancia de variantes en población seleccionada”, siete corresponden a la variante de Manaos; dos a la de Río de Janeiro; un caso a la de Reino Unido; dos corresponden a la variante Andina; seis casos a otras variantes y dos muestras permanecen en estudio.

En el reporte anterior de variantes en la provincia del Chaco del 8 de abril de 2021, se habían detectado las variantes de Manaos en cuatro de siete muestras y Río de Janeiro en una de siete muestras. En este segundo reporte, se suma la variante de Reino Unido y sigue siendo la de Manaos la más predominante.



COMPARTIR:

Comentarios