Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 00:57 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

21.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de mayo de 2021

COVID-19: REPORTAN CIRCULACIÓN COMUNITARIA EN EL CHACO DE LAS VARIANTES MANAOS Y DE REINO UNIDO

El Ministerio de Salud Pública recibió el informe de vigilancia de variantes de Sars-Cov2 donde, tras la evaluación de muestras tomadas en territorio chaqueño, se determinó su presencia.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó los resultados del estudio de Vigilancia genómica al Centro Nacional de Referencia para Virus Respiratorios INEI realizados por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Doctor Carlos Malbrán”. Tras el análisis de 15 muestras tomadas en diversas localidades del territorio chaqueño, se reportó la presencia de las variantes del virus Sars-Cov2 de Manaos (Brasil) y Reino Unido. Se trata de casos de circulación viral comunitaria y de variantes denominadas de “preocupación”, siendo la de Manaos la más prevalente en los casos analizados.

El 5 de mayo de 2021, el Laboratorio de referencia provincial de virus respiratorios del Servicio de Inmunología del hospital “Doctor Julio C. Perrando” de Resistencia envió 15 muestras de pacientes con Covid-19 tomadas en distintos puntos del territorio chaqueño, para la realización del “estudio de vigilancia general de las variantes circulantes” en el Instituto Malbrán.

Del total de 15 muestras enviadas para el estudio general de las variantes circulantes, cuatro pertenecían a pacientes residentes en Resistencia, cinco en Sáenz Peña, dos en Villa Ángela, uno en Castelli, uno en Quitilipi, uno en Basail y uno en General San Martín. El rango de edades tomado fue de 13 a 74 años, con fecha de inicio de los síntomas comprendidos entre el 3 de abril y el 1 de mayo.

A su vez, 14 de las muestras correspondían a pacientes ambulatorios al momento de la toma de muestra para detección de genoma de Sars-Cov2 (diagnóstico) y una pertenecía a un paciente que requirió internación. Ninguno tenía antecedentes de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros internacionales.

En cuanto a los resultados del estudio general de las variantes circulantes, se detectaron seis casos de “variantes de preocupación” y de “variantes de interés”. En cuanto a las “variantes de preocupación” se identificaron dos casos con la variante B.1.1.7 alias del Reino Unido (una muestra de Resistencia y una de General San Martín); tres casos de la variante P.1 alias de Manaos (una muestra de Resistencia, una de Castelli y una de Villa Ángela) y un caso de la variante de Río de Janeiro (paciente con residencia en Quitilipi).

Del total de 15 muestras enviadas al Instituto Malbrán para el estudio general de variantes circulantes en el territorio chaqueño, en seis (40%) se detectaron variantes de preocupación y de interés y en nueve (60%) no se detectaron variantes de interés. Ninguno de estos casos tuvo antecedentes de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros internacionales.

Actualmente hay tres variantes del virus Sars-Cov2 categorizadas como “variantes de preocupación” o “prioritaria” y son las conocidas como de Manaos, de Reino Unido y de Sudáfrica.
 
Estudio de vigilancia de variantes en población seleccionada

Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que también se enviaron 20 muestras al Instituto Malbrán para la realización del “Estudio de Vigilancia de variantes en Población Seleccionada” que corresponden a cuatro muestras de personas pertenecientes al personal de Salud vacunadas con dos dosis de Sputnik-V y a 16 pacientes internados con Infecciones Respiratorias Agudas Graves Inusitadas (IRAGI), con fecha de inicio de los síntomas comprendidos entre el 25 de marzo y el 18 de abril. Ninguno tenía antecedentes de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros internacionales.

Del total de 20 muestras enviadas para el “Estudio de Vigilancia de variantes en población seleccionada”, siete corresponden a la variante de Manaos; dos a la de Río de Janeiro; un caso a la de Reino Unido; dos corresponden a la variante Andina; seis casos a otras variantes y dos muestras permanecen en estudio.

En el reporte anterior de variantes en la provincia del Chaco del 8 de abril de 2021, se habían detectado las variantes de Manaos en cuatro de siete muestras y Río de Janeiro en una de siete muestras. En este segundo reporte, se suma la variante de Reino Unido y sigue siendo la de Manaos la más predominante.



COMPARTIR:

Comentarios