Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 16:06 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

22.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

20 de mayo de 2021

Destrucción de los rastrojos de algodón: las fechas límites para cada zona

El Senasa recuerda que es una de las principales medidas de prevención contra la plaga del picudo del algodonero.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordó las fechas límites establecidas para la destrucción de los rastrojos del algodón que varían según la zona y están detalladas en la Resolución Senasa 74 de 2010 y sus modificatorias.

Cumplir con la destrucción de los rastrojos, luego de la cosecha del algodón, es una de las principales medidas de prevención contra el picudo del algodonero porque le quita los restos del cultivo para alimentarse, esconderse y sobrevivir hasta la próxima campaña algodonera.

 

Las fechas para cada lugar del país

Hasta el 31 de mayo para las provincias de Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe (Domo Oriental: Departamentos General Obligado, Garay, San Javier, y Vera, al Este de la Ruta Provincial Nº 3 y el Sur de la Ruta Nacional Nº 98).

Hasta el 15 de junio para la provincia de Chaco.

Hasta el 30 de junio para las provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, San Luis, Santa Fe (Domo Occidental: Departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, Las Colonias y Vera al Oeste de la Ruta Provincial Nº 3 y el Norte de la Ruta Nacional Nº 98) y Santiago del Estero (Capital, Banda, Robles, San Martín, Silipica, Loreto, Figueroa, Sarmiento y Avellanada).

Hasta el 15 de julio para la provincia de Santiago del Estero (Copo, Alberdi, Moreno, J.F. Ibarra, Gral. Taboada, Belgrano, Aguirre, Mitre y Rivadavia).

Hasta el 31 de julio para la provincia de Salta

 

Período

Es importante respetar el período que permite tener los campos libres de algodón al menos durante 90 días, lo que técnicamente se conoce como “vacío sanitario” y constituye uno de los métodos culturales más eficientes para el control de la plaga.

Con el seguimiento de estas indicaciones, los resultados se podrán observar tanto en el mejor rendimiento del textil, como en la eficacia del control de la plaga. Para obtener más información sobre la plaga, las personas interesadas pueden contactarse a alg[email protected] o ingresar a la página web del Senasa.

 

COMPARTIR:

Comentarios