Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 02:14 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

20.3°

Villa Ángela

REGION

17 de mayo de 2021

Inician en Chaco tres obras estratégicas en Campo del Cielo con financiamiento nacional

El Instituto de Turismo inició la ejecución del "Pórtico de Acceso" y "Señalética informativa en Campo del Cielo" y en el "Corredor de Naturaleza", a través del financiamiento del Programa Nacional "50 Destinos".

El Instituto de Turismo del Chaco inicia las obras del Pórtico de Acceso y señalética en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá “Campo del Cielo” en Gancedo, al igual que la señalización turística del Corredor de Naturaleza para fortalecer y poner en valor este destino de turismo científico y cultural de la provincia.

“Lo que buscamos con estas tres obras es jerarquizar el atractivo, entendemos su potencial y por eso están previstas otras dos obras más que son las plataformas de acampe y la torre observatorio, donde se destinará un presupuesto aproximado de $30.000.000, para que junto con el Centro de Interpretación, se termine de consolidar una experiencia turística transformadora para quienes nos visitan”, explicó el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra.

Las obras forman parte de los 10 proyectos que Chaco presentó al Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos” 2020 del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, de las cuales cuatro ya están en desarrollo con un desembolso de $9.640.000.

“Esto es posible gracias a la mirada amplia del Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación de federalizar los recursos y el abordaje territorial del Instituto de Turismo porque entendemos la capacidad transformadora de la actividad para la provincia”, resaltó.

El Programa Nacional de Inversiones Turísticas, financiado a través de un porcentaje del Impuesto PAIS, sumado a la decisión inicial del Gobierno Nacional de generar el marco para una distribución equitativa de recursos a todas las provincias y la capacidad del equipo técnico del Instituto, permitió que Chaco aplique exitosamente para acceder a 65.5 millones destinados a instalaciones turísticas.

“El resultado de las obras contribuirá a incrementar el ingreso de turistas a la provincia, la señalética visibilizará los diferentes puntos de interés turísticos y la variada oferta de naturaleza imperante y a su vez unifica la señalética nacional, posibilitando la mejora de servicios a quienes recorren la provincia”, concluyó.

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios