Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 13:53 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? /

24.8°

Villa Ángela

REGION

17 de mayo de 2021

Inician en Chaco tres obras estratégicas en Campo del Cielo con financiamiento nacional

El Instituto de Turismo inició la ejecución del "Pórtico de Acceso" y "Señalética informativa en Campo del Cielo" y en el "Corredor de Naturaleza", a través del financiamiento del Programa Nacional "50 Destinos".

El Instituto de Turismo del Chaco inicia las obras del Pórtico de Acceso y señalética en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá “Campo del Cielo” en Gancedo, al igual que la señalización turística del Corredor de Naturaleza para fortalecer y poner en valor este destino de turismo científico y cultural de la provincia.

“Lo que buscamos con estas tres obras es jerarquizar el atractivo, entendemos su potencial y por eso están previstas otras dos obras más que son las plataformas de acampe y la torre observatorio, donde se destinará un presupuesto aproximado de $30.000.000, para que junto con el Centro de Interpretación, se termine de consolidar una experiencia turística transformadora para quienes nos visitan”, explicó el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra.

Las obras forman parte de los 10 proyectos que Chaco presentó al Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos” 2020 del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, de las cuales cuatro ya están en desarrollo con un desembolso de $9.640.000.

“Esto es posible gracias a la mirada amplia del Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación de federalizar los recursos y el abordaje territorial del Instituto de Turismo porque entendemos la capacidad transformadora de la actividad para la provincia”, resaltó.

El Programa Nacional de Inversiones Turísticas, financiado a través de un porcentaje del Impuesto PAIS, sumado a la decisión inicial del Gobierno Nacional de generar el marco para una distribución equitativa de recursos a todas las provincias y la capacidad del equipo técnico del Instituto, permitió que Chaco aplique exitosamente para acceder a 65.5 millones destinados a instalaciones turísticas.

“El resultado de las obras contribuirá a incrementar el ingreso de turistas a la provincia, la señalética visibilizará los diferentes puntos de interés turísticos y la variada oferta de naturaleza imperante y a su vez unifica la señalética nacional, posibilitando la mejora de servicios a quienes recorren la provincia”, concluyó.

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios