Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 08:43 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

20.4°

Villa Ángela

REGION

17 de mayo de 2021

Inician en Chaco tres obras estratégicas en Campo del Cielo con financiamiento nacional

El Instituto de Turismo inició la ejecución del "Pórtico de Acceso" y "Señalética informativa en Campo del Cielo" y en el "Corredor de Naturaleza", a través del financiamiento del Programa Nacional "50 Destinos".

El Instituto de Turismo del Chaco inicia las obras del Pórtico de Acceso y señalética en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá “Campo del Cielo” en Gancedo, al igual que la señalización turística del Corredor de Naturaleza para fortalecer y poner en valor este destino de turismo científico y cultural de la provincia.

“Lo que buscamos con estas tres obras es jerarquizar el atractivo, entendemos su potencial y por eso están previstas otras dos obras más que son las plataformas de acampe y la torre observatorio, donde se destinará un presupuesto aproximado de $30.000.000, para que junto con el Centro de Interpretación, se termine de consolidar una experiencia turística transformadora para quienes nos visitan”, explicó el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra.

Las obras forman parte de los 10 proyectos que Chaco presentó al Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos” 2020 del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, de las cuales cuatro ya están en desarrollo con un desembolso de $9.640.000.

“Esto es posible gracias a la mirada amplia del Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación de federalizar los recursos y el abordaje territorial del Instituto de Turismo porque entendemos la capacidad transformadora de la actividad para la provincia”, resaltó.

El Programa Nacional de Inversiones Turísticas, financiado a través de un porcentaje del Impuesto PAIS, sumado a la decisión inicial del Gobierno Nacional de generar el marco para una distribución equitativa de recursos a todas las provincias y la capacidad del equipo técnico del Instituto, permitió que Chaco aplique exitosamente para acceder a 65.5 millones destinados a instalaciones turísticas.

“El resultado de las obras contribuirá a incrementar el ingreso de turistas a la provincia, la señalética visibilizará los diferentes puntos de interés turísticos y la variada oferta de naturaleza imperante y a su vez unifica la señalética nacional, posibilitando la mejora de servicios a quienes recorren la provincia”, concluyó.

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios