Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 02:13 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-0.9°

Villa Ángela

ECONOMIA

16 de abril de 2019

En exclusiva para la Mañana de Manantial estuvimos en comunicación telefónica con Luis Kleisinger Gerente General de SECHEEP el mismo expreso “Se implementará un nuevo sistema de pago en cuotas con tarjeta tuya en 6 cuotas sin interés...

En exclusiva para la Mañana de Manantial estuvimos en comunicación telefónica con Luis Kleisinger Gerente General de SECHEEP el mismo expreso “Se implementará un nuevo sistema de pago en cuotas con tarjeta tuya en 6 cuotas sin interés, que se acerquen a la empresa para que comienzan a pagar” también manifestó “sabemos que la gente no tiene y tratamos de buscar una vuelta o ver que solución le podemos dar, cumplir y de estar con todos, pero por ahí , se nos va , no pasa ya por nosotros”

 

Estamos viviendo situaciones de medios a full porque tenemos gente que entiende y gente que no entiende, esto no pasa por nosotros, nosotros tratamos de dar una solución de en todo lo que podemos. Los incrementos no vienen de acá,  tratamos de darle una solución a la gente, porque somos a ellos lo que nosotros nos debemos.

Vinieron nos presentaron petitorios, conversamos con todos, los escuche, recibí los petitorios formé, sellé y lo elevé a al directorio de la empresa de Saenz Peña, nos aseguró el Gerente.

Teníamos entendidos que se había hecho una asamblea en Quitilipi , y estuvimos hablando con Marcelo Torres, mi compañero, íbamos a hablar con el directorio de Saenz peña para ver si se podía hacer una asamblea acá en Villa Ángela, como se hizo en Quitilipi expresó Kliesiger.

Respecto de un nuevo aumento tarifario  respondió: Tengo entendido que si, hay aguantar otro golpe más, para la gente, para el bolsillo.

Se implemento un nuevo sistema de pago en cuotas con tarjeta tuya en 6 cuotas sin interés, que se acerquen a la empresa para que comienzan a pagar.  Queremos largar lo antes posible, si podemos comenzar el lunes, para que se acerquen a solucionar su tema, se que no es fácil comenta a la Mañana de Manantial.

Los que no cuentan con la tarjeta tuya  respondió va a haber otras tarjetas, pero con un poco de cargo, que se acerquen le damos solución, lamentablemente sabemos que la gente no tiene y tratamos de buscar una vuelta o ver que solución le podemos dar cumplir y estar con todos pero por ahí, se nos va, no pasa ya por nosotros.

En cuanto a las mediciones, es un nuevo tema, que los chicos no salen a tomar lectura, y nosotros tenemos bien controlado ese tema, los chicos salen una ves cada dos meses  por eso no es que se lo veía todos los meses. Pero los chicos salen porque tenemos un nuevo sistema que es buenísimo, nos podemos equivocar en un numero o algo, pero eso se corrige, es muy difícil que le erre.

MARCELO TORRES , empleado de SECHEEP explico “La forma de tomar lectura nosotros acá en la gerencia tenemos un sector encargado , de la facturación son seis la gente que sale a tomar la lectura, lo hacen atreves de un sistema  de celular , nosotros tenemos formas de controlar, el día la hora, por la que pasaron por tal calle , tal medidor, en eso los chicos no pueden inventar  una fecha, eso queda georeferenciado en el sistema  y no tiene una lectura previa, ósea tampoco puede estimar un estado   porque ellos salen por así decirle ciego tienen que tomar lo que dice el medidor sin una referencia de cuanto tenia anteriormente nos cuenta el empleado.

 

Nosotros confiamos plenamente en la gente que toma el estado , hace muchos años que lo hacen , son gente que tiene 10 , 11 años en la empresa , si toman mal un estado ,  que puede pasar porque se hace por un celular que se hace digitalmente , que es como muy celoso , en el sentido de que podes equivocarte un numero al cargar o al digitar , lo hacen sobre una bicicleta tienen un 15 , 20 segundo , por medidor, pueden equivocarse, si se pueden equivocar expreso.

Si le erras en un número, si tenias un gasto de 11.000 Kw. y hoy tenés 11.100 pero al marcar en vez del uno primero te marcan el 2 y tenés 21.100 vas a tener una diferencia de 10.000 kw. eso nosotros, el mismo sistema te esta marcando que hay un error , porque el promedio gastaba 500 kw no puede gastar 10.000 mañana . Todo eso salta en el sistema, si no saltara, porque paso los controles mañana te lleva una factura de 10.000kw , vos vas a venir a reclamar porque tu consumo va a ser excesivo , nosotros vamos a controlar el medidor  se el error esta se corrige la factura,. Nosotros tenemos muchas formas de corregirlos.

Si hay un error comprobable, se corrige la factura, se refactura, nosotros podemos hacerlo a eso acá ,no necesitamos como antes mandar a Saenz Peña, y te cobramos lo que realmente te corresponde.

En cuanto a tarifas nosotros no tenemos nada que ver con el precio , la tarifa nos la impone CAMESA, nos pone un precio y lo que tendríamos que cobran nosotros , por los gastos operativos, un monto mas , de la tarifa que ellos nos cobran, que seria sueldos, mantenimiento, vehículos, materiales cables, morcetos, medidores , son muchos gastos que hay .

Con la tarifa nosotros no tenemos nada que ver, nosotros tenemos que ver con el consumo, sucede también que de por si, los meses de enero , febrero , son los de mayor consumo si o si , no solo porque lo consumas , sino por una cuestión de calentamiento en general, se calienta asfalto, se calienta el pilar se calienta el caño donde esta la bajada, por ahí los cables de la bajada no son los correctos , no son buenos, por ahí la gente tiene cables de 10 15 años y agrega aires, hornos  y muchas cosas eléctricas que gastan, y si a esto le sumamos que la instalación no es la correcta , quedo con cablees finos recalentados, hace que haya mucha perdida.

CAMESA es una empresa que distribuye a nivel nacional para todas las provincias, la energía,no es ni siquiera la generadora, ellos lo que hacen es comprar a YACIRETA, CHOCON, plantas generadora y la redistribuyen para todas las provincias  a mayor distancia de la capital, mayor costo , por distribución por traslado

SECHEP ESTA EN LA  TABLA DE MAS MENOS COSTOSAS Y MAS COSTOSAS, asegura Torres.

En cuanto a Inversiones, agregamos subestaciones, cambiado cables, conductores mas gruesos, mejorando el servicio en este verano, a pesar de que tuvimos calores  intensos, reconocemos que nos quedan barrios que tenemos que seguir trabajando , cambiando cables, cambiando transformadores, hemos tenido muchísimos menos cortes que el año pasado, nos comentó en la entrevista.



COMPARTIR:

Comentarios