Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 06:17 - Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA /

12°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de abril de 2021

INFRAESTRUCTURA VIAL: Capitanich recorrió las obras de pavimentación de la ruta provincial13

La obra abarca la ejecución de pavimento en un tramo de 43 kilómetros desde el empalme de Ruta 11 primero hasta Colonia Baranda y luego hasta Cote Lai. “Actualmente están en ejecución 250 kilómetros de rutas hoy en forma simultánea, un éxito trascendente en la historia del Chaco”, señaló el gobernador al destacar el avance en obras viales en la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich, acompañado por el Ministro de Infraestructura Santiago Pérez Pons, y el Administrador General de la DVP, Hugo Varela, realizó este jueves una recorrida para supervisar el progreso de las tareas en la importante obra de pavimentación que se ejecuta en la Ruta Provincial Nº 13.

“Es una obra de conectividad vial con un paquete estructural muy anhelada por las comunidades”, dijo el gobernador al recorrer las obras viales.

Los equipos viales se encuentran trabajando en la pavimentación de los primeros dos kilómetros desde Ruta Nacional. Nº 11 hacia Colonia Baranda, y se continúa con la ejecución de diversas tareas que incluyen movimiento de suelo, alcantarillas, tareas en los puentes Saladito y Palometa, alambrados, suelo cal, estabilizado, desbosque y construcción de vigas.

El gobernador explicó que serán 43 kilómetros desde el empalme de Ruta 11 primero hasta Colonia Baranda y luego hasta Cote Lai.

“Es un motor para nuestra economía generando más de 150 empleos”, remarcó el mandatario provincial . “Vamos a hacer el máximo esfuerzo para obtener el financiamiento y poder llegar hasta Charadai” agregó.

“Actualmente están en ejecución 250 kilómetros de rutas hoy en forma simultánea, un éxito trascendente en la historia del Chaco”, señaló

Por su parte el Administrador General de la DVP, Hugo Varela  destacó que esta obra, anhelada hace años especialmente por los pobladores de la zona, abarca el tramo que va desde la ruta nacional hasta la localidad de Cote Lai, donde se está trabajando actualmente en la zona del acceso. El proyecto lleva un avance del 19%, y los trabajos son ejecutados por la empresa Guerechet con la supervisión del ingeniero Javier Gergoff.

 

Detalles de la obra

Este tramo de 43,4 kilómetros corresponde a la Sección 1, que incluye la construcción de obra básica y pavimento, y tres puentes de hormigón armado sobre el Arroyo Saladito, sobre el Arroyo Palometa y en el acceso a Cote Lai, sobre el Arroyo Palometa. También se incluyen en la obra los accesos a Colonia Baranda y Cote Lai.

La obra tiene un monto de contrato vigente de $ 2.393.944.858,34, que se financia en un 81% por el FONPLATA y en un 19% por la Provincia. Este proyecto tiene una gran importancia ya que permitirá transitar por esta zona del sudeste provincial durante cualquier condición climática. Brindará respuesta además a numerosos agricultores y ganaderos que podrán trasladar su producción sin inconvenientes hasta los centros de distribución y consumo.



COMPARTIR:

Comentarios