Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 20:02 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

25.4°

Villa Ángela

SALUD

21 de abril de 2021

Crece el riesgo epidemiológico: cuáles son los departamentos más afectados por la pandemia

Son 159, incluyen a la ciudad de Buenos Aires y otras 21 jurisdicciones distribuidas en todo el territorio nacional, y representan el 75% de los departamentos de la Argentina con más de 40.000 habitantes. Hubo un aumento del 87% respecto de lo que ocurría hace dos semanas.

El 75% de los departamentos de la Argentina con más de 40.000 habitantes están con alto riesgo epidemiológico por la pandemia de coronavirus, lo que representa un aumento del 87% con respecto a lo que ocurría hace dos semanas, informó el Ministerio de Salud. Se trata de un total de 159 departamentos, que incluyen a la ciudad de Buenos Aires y otras 21 jurisdicciones distribuidas en todo el territorio nacional, que están en la condición de riesgo alto (rojo), contra los 85 departamentos de hace 14 días, según la evaluación oficial.

En la provincia del Chaco, según informe nacional, esta situación alcanza a los departamentos Libertador General San Martín (la ciudad de General San Martín como cabecera), Sargento Cabral (Colonia Elisa), Libertad (Puerto Tirol), San Fernando (AMGR), Tapenagá (Charadai), San Lorenzo (Villa Berthet), Comandante Fernández (Sáenz peña), Independencia (Campo Largo), Quitilipi (Quitilipi), Maipú (Tres Isletas), Chacabuco (Charata), 2 de Abril (Hermoso Campo) y Fray Justo Santa María de Oro (Santa Sylvina).

"Los departamentos de más de 40 mil habitantes que se monitorean con los indicadores epidemiológicos en las últimas dos semanas se han duplicado aquellos que se encuentran en alto riesgo epidemiológico, y hoy ya tenemos el 75% de los departamentos del país, de más de 40 mil habitantes, en alto riesgo epidemiológico", dijo Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología.

La funcionaria sostuvo que "la situación en el área metropolitana de Buenos Aires es crítica, pero la pandemia está afectando a la gran mayoría del país” y agregó que "todos los grandes aglomerados urbanos están con aumento exponencial de casos". "Estamos en una situación epidemiológica muy diferente en relación a la velocidad de aumento" ya que "tenemos circulación cada vez más importante de nuevas variantes, y a diferencia de lo ocurrido el año pasado, si bien el AMBA tiene una velocidad muy importante y es el epicentro, está creciendo de manera exponencial en la gran mayoría del país", añadió.

 

El mapa

Las provincias que tienen más departamentos con riesgo epidemiológico alto (semáforo rojo) son CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, La Rioja, Tucumán, Entre Ríos, Corrientes, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, pero en todas las jurisdicciones hay localidades bajo esta condición sanitaria, de acuerdo al mapa divulgado por Salud.

 



COMPARTIR:

Comentarios