Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 08:48 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

23.2°

Villa Ángela

SALUD

20 de abril de 2021

"Los docentes sin cargo no pueden ser nuevamente olvidados", afirman de Federación Sitech

Desde el gremio acusan al Gobierno de manejarse con "absoluta mezquindad con los trabajadores docentes desocupados".

Federación Sitech manifiesta su preocupación en relación a la situación que atraviesan los docentes sin cargo, "que vale recordar, ya fueron los grandes olvidados del año 2020, y que hoy claramente pareciera correrán la misma suerte", expresaron.

 

En ese sentido, ejemplificaron que "toda vez que el Ministerio, en su afán de mantener su política de ahorro, continúa en este camino de absoluta mezquindad para con los trabajadores docentes desocupados que a la fecha deben esperar suplencias que superen los 5 días laborales y que de hecho termina recortando de manera trágica su posibilidad de conseguir algo tan elemental como lo es el trabajo".

Asimismo, "es llamativo el nivel de contradicción del que hace gala este Ministerio que a la par que mantiene un discurso progresista al manifestar que la educación es un derecho esencial de los niños y adolescente, implementa por otro lado instrumentos de designación que dejan más de una semana sin clase a los estudiantes, todo esto para mantener su clara política de ahorro siempre en detrimento de los docentes y de los propios estudiantes de los que se jacta defender", expresaron.

En este sentido, "solicitamos que el Ministerio y el Ejecutivo cumplan con lo resuelto en Mesa Técnica, en la que se acordó con todos los sindicatos y con la presencia de la Ministra que las designaciones se realizarían cuando las suplencias sean de tres días, por lo que de manera urgente requerimos derogar el Decreto N° 712/21".

Por otro lado, y esto "no es un dato menor", manifestaron al referirse a "la demora en la convocatoria al Primer Acto de Designación en el Nivel Primario, que vale recordar por propia inoperancia, apatía y un palpable desconocimiento del sistema educativo en general por parte de quienes conducen el Ministerio, ha acarreado distintos problemas que las Juntas de Clasificación debieron resolver, la mayoría de las veces en soledad, ya que no cuentan con los recursos tecnológicos necesarios y debieron realizar todo el proceso de valoración con marchas y contra marchas producto de la implementación de un nuevo sistema que a la fecha a mostrado más errores que aciertos".

Por lo antes expuesto, desde Federación Sitech, "reiteramos nuestra preocupación e instamos a la Ministra y sus funcionarios revean su accionar para con los docentes sin cargo, trabajadores desocupados, para que no repitan las mismas políticas de exclusión del 2020 y que de una vez por todas puedan acceder a hs y/o cargos sin dilación alguna. Señora Ministra, no pueden estos docentes ser nuevamente los grandes olvidados".

DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios