Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 03:29 - VILLA ÁNGELA: "UNIDOS: LIBRES DE ADICCIONES" REALIZA VENTA DE CAZUELA A 8MIL LA PORCIÓN / LOS SINDICATOS DOCENTES REALIZARON ASAMBLEAS EN DIFERENTES CIUDADES DE LA PROVINCIA POR LA QUITA DE LA "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: PERSONAL POLICIAL LOGRÓ RECUPERAR UNA MOTOCICLETA ROBADA / LO ATRAPARON LUEGO DE ROBAR UN PANTALÓN DE UNA TIENDA EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ DEL PATIO DE UNA CASA Y ABANDONÓ LAS COSAS EN UN BALDÍO / El viernes 15 de agosto ¿es feriado nacional o día no laborable? / Tenía 23.500 dólares y no pudo justificar su origen: la Policía secuestró el dinero / Un cantante de cumbia convocó a hacer "Willy" y lloró porque le secuestraron la moto / ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

12.9°

Villa Ángela

LOCALES

20 de abril de 2021

CONCURSOS DE POEMAS Y RELATOS HISTORICOS EN EL CHACO | GRISELDA MORAND: “mi misión es hacer conocer a la comunidad los concursos o las posibilidades de publicación o de participación que tiene la gente que quiere escribir”

Griselda Morand, escritora de Villa Ángela, en diálogo con #RadioManantial89.3 informó acerca de un concurso provincial de poemas y otro de relato histórico.

"En el Chaco hay una agrupación de escritores que se llama Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco y esa filial me pidió que le haga de delegados en Villa Ángela. Entonces mi misión es hacer conocer a la comunidad  los concursos o las posibilidades de publicación o de participación que tiene la gente que quiere escribir" explicó.

 

El concurso de poesías está organizado por la colectividad Ucraniana con  el impulso del instituto de Cultura del Chaco y la sub secretaría de cultura de la municipalidad de Las Breñas y se llama "Concurso Provincial de Poemas, Letras en tiempos en pandemia Covid-19 y hay que escribir sobre ese tema" añadió Griselda Morand.

 

Por otro lado mencionó que pueden participar personas mayores de 6 años de edad. Hay tres categorías, una infantil de 6 a 12 años representada por un adulto responsable, adolecentes de 13 a 17 y adultos de 18 años para arriba.

 

En relación a la estructura del poema, debe tener 30 versos o menos "y tienen que escribirlo en tipología Arial, tamaño 12, interlineado 1,5, título y firmado con seudónimo y se envía por correo electrónico al correo [email protected] y en otro archivo, se consigna el seudónimo, el título de la obra, el nombre y apellido del autor, el DNI, el domicilio,  la localidad, el teléfono y una foto 4x4" y enviar antes del 30 de abril expresó Morand.

 

El primer premio son 6000 pesos y bibliografía,  el segundo 4000 y bibliografía,  el tercer premio 2000 y bibliografía y el jurado puede considerar entregar menciones especiales. El jurado está conformado por 5 escritores y se va a expedir el 29 de mayo de 2021, las obras serán premiadas por la colectividad ucraniana, por el instituto de cultura del Chaco y por la sub secretaría de cultura de Las Breñas.

 

Además,  Griselda Morand contó que el instituto de cultura le otorgó la Ley de Mecenazgo, "a través de esto me ayudan a publicar mi tercer libro "vuelo de mariposa" y pretendo presentarlo en la cercanía del aniversario de Villa Ángela como homenaje a mi querida ciudad" explicó.

 

Respecto a los relatos históricos, Morand mencionó que está organizado por la junta de estudios históricos del Chaco y convoca a los ciudadanos de toda la provincia a participar. "Hay que escribir una historia que se refiera a su pueblo, a su barrio o a su gente, la historia de algún acontecimiento que se considere importante de un edificio, de un monumento, de una institución,  de un personaje, una historia que se quiera rescatar del olvido, que se transmita en forma oral y se quiera perpetuar y dar a conocer. Pueden participar los nativos del Chaco mayores de 16 años, o con residencia de 5 años en la provincia. La temática es libre,  las comparsas podrían escribir su historia para quedar perpetradas en la historia del Chaco, los clubes, las escuelas".

 

Quienes estén interesados en participar,  puede comunicarse al 3735623384. Los relatos históricos deben tener un máximo de 10 carillas, deben estar escritos a doble espacio en A4, letra Times New Roman, firmados con nombres y apellido del autor y enviados a [email protected]. El primero, segundo y tercer premio serán incluidos en la publicación inmediata posterior se la revista de junta de estudios históricos del Chaco y se entregarán dos ejemplares a cada uno de los premiados y los autores recibirán una obra artística artesanal de creadores chaqueños. Se puede participar hasta el 30 de mayo.



COMPARTIR:

Comentarios