Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 03:12 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

16.7°

Villa Ángela

SALUD

17 de abril de 2021

Julio Sotelo: “La vacuna contra el Covid-19 debe ser un bien público y de libre acceso para todos”

Recientemente, el Parlamento del Mercosur declaró la necesidad de que se considere a la vacuna contra el Covid-19 como un bien público global. Lo que implicaría la liberación durante un período de tiempo de los derechos de las patentes de las distintas empresas productoras.

En su LXXIII Sesión ordinaria, el Parlamento del Mercosur analizó las graves consecuencias de la pandemia en los países que componen el espacio de integración regional.

En ese marco, el Parlasur aprobó por amplia mayoría una declaración que advierte la necesidad de que las vacunas disponibles contra el Covid-19 sean declaradas un bien público y global. La medida, implicaría la liberación de las patentes de las diversas empresas durante un período de tiempo con el objetivo de reducir las muertes por Coronavirus.

“Este es un tema que demuestra claramente la diferencia entre países ricos y pobres. A partir del momento en que salieron las vacunas planteamos que debían ser un bien universal y distribuido equitativamente, pero la inmensa mayoría de esas vacunas son acaparadas por quienes tienen más poder”, explicó el parlamentario del Mercosur por Chaco, Julio René Sotelo.

La iniciativa del Parlasur se basa en proyectos de los parlamentarios Oscar Laborde, Víctor Santa María, Julio Sotelo, María Luisa Storani y Alejandro Karlen. Además, propone a las autoridades de Salud Pública de los países miembro las acciones necesarias para “garantizar el libre acceso a la vacuna en el Mercosur” con el objetivo de acelerar el proceso de vacunación.

“En este momento la solidaridad debe estar por encima de los intereses comerciales de cualquier empresa. Deben ser reconocidos los gastos y ganancias racionales pero con una distribución equitativa”, amplió Sotelo; y aseveró que “el Parlasur debe ponerse al frente en el tratamiento de una medida como esta”.

La declaración exige además que la vacunación sea un servicio público regional y que se implemente un régimen regional para el intercambio de los insumos necesarios para cumplirlo. Paralelamente, promueve medidas para la fabricación y distribución de las vacunas en todos los Estados Parte el Mercosur.

“Es inconcebible que nuestros gobiernos se dividan en vez de unirse en un tema como este”, remarcó Julio Sotelo, y explicó que la declaración destaca la importancia de que el organismo regional promueva colaboraciones internacionales y compromisos vinculantes para facilitar el intercambio abierto y el derecho a usar tecnologías, conocimientos, datos y derechos globales no exclusivos.

“No podemos asistir como espectadores a un tema tan complejo como este y esperar lo que nos toque, porque eso me hace acordar a la teoría neoliberal del derrame de la riqueza, que supuestamente en algún momento iba a llegar a los más pobres y nunca llegó”, finalizó el parlamentario.

Chacodíapordía



COMPARTIR:

Comentarios