Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 01:43 - Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL /

18.7°

Villa Ángela

SALUD

17 de abril de 2021

Julio Sotelo: “La vacuna contra el Covid-19 debe ser un bien público y de libre acceso para todos”

Recientemente, el Parlamento del Mercosur declaró la necesidad de que se considere a la vacuna contra el Covid-19 como un bien público global. Lo que implicaría la liberación durante un período de tiempo de los derechos de las patentes de las distintas empresas productoras.

En su LXXIII Sesión ordinaria, el Parlamento del Mercosur analizó las graves consecuencias de la pandemia en los países que componen el espacio de integración regional.

En ese marco, el Parlasur aprobó por amplia mayoría una declaración que advierte la necesidad de que las vacunas disponibles contra el Covid-19 sean declaradas un bien público y global. La medida, implicaría la liberación de las patentes de las diversas empresas durante un período de tiempo con el objetivo de reducir las muertes por Coronavirus.

“Este es un tema que demuestra claramente la diferencia entre países ricos y pobres. A partir del momento en que salieron las vacunas planteamos que debían ser un bien universal y distribuido equitativamente, pero la inmensa mayoría de esas vacunas son acaparadas por quienes tienen más poder”, explicó el parlamentario del Mercosur por Chaco, Julio René Sotelo.

La iniciativa del Parlasur se basa en proyectos de los parlamentarios Oscar Laborde, Víctor Santa María, Julio Sotelo, María Luisa Storani y Alejandro Karlen. Además, propone a las autoridades de Salud Pública de los países miembro las acciones necesarias para “garantizar el libre acceso a la vacuna en el Mercosur” con el objetivo de acelerar el proceso de vacunación.

“En este momento la solidaridad debe estar por encima de los intereses comerciales de cualquier empresa. Deben ser reconocidos los gastos y ganancias racionales pero con una distribución equitativa”, amplió Sotelo; y aseveró que “el Parlasur debe ponerse al frente en el tratamiento de una medida como esta”.

La declaración exige además que la vacunación sea un servicio público regional y que se implemente un régimen regional para el intercambio de los insumos necesarios para cumplirlo. Paralelamente, promueve medidas para la fabricación y distribución de las vacunas en todos los Estados Parte el Mercosur.

“Es inconcebible que nuestros gobiernos se dividan en vez de unirse en un tema como este”, remarcó Julio Sotelo, y explicó que la declaración destaca la importancia de que el organismo regional promueva colaboraciones internacionales y compromisos vinculantes para facilitar el intercambio abierto y el derecho a usar tecnologías, conocimientos, datos y derechos globales no exclusivos.

“No podemos asistir como espectadores a un tema tan complejo como este y esperar lo que nos toque, porque eso me hace acordar a la teoría neoliberal del derrame de la riqueza, que supuestamente en algún momento iba a llegar a los más pobres y nunca llegó”, finalizó el parlamentario.

Chacodíapordía



COMPARTIR:

Comentarios