Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 14:21 - ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS /

24.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de abril de 2021

Gobierno lanza medidas técnicas para contener la inflación y la suba de precios

Están enfocadas en el sector de la alimentación, para garantizar el abastecimiento.

El Gobierno nacional decidió este jueves avanzar con un conjunto de medidas para contener la suba de precios en el sector de la alimentación y garantizar el abastecimiento de alimentos, insumos y bienes industriales. Se trata de un esquema que promueve la eficiencia, la competencia y el aumento en la oferta de productos en diversos rubros de la actividad económica.

Las nuevas medidas fueron resueltas en una reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con la participación de los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español y de manera virtual lo hizo el titular de la cartera económica, Martín Guzmán.

Estas iniciativas se dan en el marco de las acciones ordenadas ayer por el jefe de Gabinete, quien instruyó a los inspectores de la AFIP para que exijan el real cumplimiento del programa de Precios Máximos, y determinó que se cumpla estrictamente con la aplicación de la ley de abastecimiento, y la posibilidad de aumentar las sanciones para aquellos que la infrinjan.

En ese sentido, el Gobierno Nacional dispuso lanzar un conjunto de medidas, que se irán reforzando y complementando en los próximos días, con la idea de buscar una reducción de la inflación gradual y consistente, junto a una recuperación del poder adquisitivo.

Estas acciones tienen el objetivo de garantizar el abastecimiento de la carne vacuna a precios accesibles y mejorar el funcionamiento y la competencia dentro del sector; lograr acuerdos sectoriales para una mayor previsibilidad de precios durante los próximos meses, y garantizar el acceso a los alimentos a precios accesibles.

También se busca diversificar la oferta y ampliar la competencia en la producción de alimentos, así como profundizar el acompañamiento de los mercados y el cumplimiento de las normas vigentes en los mismos.

LAS NUEVAS MEDIDAS

Carne vacuna

  • Mayores requisitos para la exportación de carne vacuna.
  • Nuevo registro de exportaciones de carnes.
  • Comisión mixta interministerial y organismos de control para actualizar precios de referencia de exportación.
  • Se establece el troceo para la comercialización de la carne vacuna.
  • Nuevos acuerdos de abastecimiento de carne a precios accesibles.
  • Sistema móvil de comercialización de carnes a precios accesibles.

Producción avícula

  • Compras de maíz con cobertura para sostener el precio del pollo en los valores actuales hasta fin de año.

Insumos industriales

  • Compromiso para sostener el precio vigente al mes de marzo hasta fin de añp de insumos industriales de uso difundido y de la construcción para los sectores productores de insumos textiles, cueros, madera, celulosa papel, plásticos, químicos, hierro y acero, caucho y aluminio, cartón, vidrio y cemento.

Electrónicos

  • Mantener fijos los precios actuales, hasta fines de octubre, con los principales fabricantes y cadenas de comercialización de productos de electrónica y electrodomésticos.
  • Ofertas especiales para telefonía celular, TV y computadoras a precios accesibles.

Frutas y verduras

  • Programa Mercado Federal Móvil, que permitirá acceder a productos frescos a precios mayoristas.
  • Centro de abastecimiento en Parque Patricios para abastecer con precios mayoristas.

Ley de góndolas

  • Se lanza el Programa PYMES en Góndolas.
  • Cinco líneas de financiamiento por $4.800 millones para financiar a pymes, cooperativas y agricultores familiares.

Inspecciones

  • Incorporación de 500 nuevos fiscalizadores para fortalecer las tareas de control.
  • Funcionamiento Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), para monitorear de manera más precisa la evolución de precios y abastecimiento de mercados.
  • Se inicia el control de rotulados de productos para impedir ventajas comerciales mediante distorsiones.
  • Se pone en funcionamiento el Observatorio de Precios.


COMPARTIR:

Comentarios