Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 00:53 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

18.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

24 de marzo de 2021

Finaliza el programa de carnes a "precios populares" y el Gobierno busca renovarlo

Los frigoríficos aseguran que quieren discutir la letra chica del programa.

La próxima semana finalizará el acuerdo entre el Gobierno y frigoríficos que comenzó a principios de febrero para vender a “precios populares” ocho cortes de carne en supermercados de todo el país. En el Poder Ejecutivo aseguran que buscarán continuar el programa aunque los abastecedores de la carne esperan sentarse con los funcionarios para saber más sobre la nueva etapa.

 

El acuerdo de la carne comenzó a aplicarse en las góndolas a principios de febrero tras el consenso alcanzado con un grupo de frigoríficos exportadores y distintas cadenas de supermercados con sucursales en todas las provincias. El acuerdo apuntaba a la rebaja de hasta un 30% en el precio de ocho cortes de carne para ser vendidos en los supermercados de todo el país durante los primeros tres miércoles de cada mes y los fines de semana.

De esa manera, se establecieron precios de referencia: la tira de asado a $399 el kilo, vacío $499, matambre $549, tapa de asado $429, cuadrada/bola de lomo $489, carnaza $359, falda $229 y roast beef 399 pesos. Estos cortes se suman a los dos incluidos en Precios Cuidados (carne picada $265 y espinazo $110), con lo que totalizaron diez cortes.

Desde los frigoríficos consideran que el plan cumplió sus objetivos, pero ahora esperan sentarse con los funcionarios para determinar qué características tendrá una nueva etapa. “El acuerdo fue sumamente positivo. Hubo una agresión al principio del programa que fue infundada. Nadie pudo decir nada más cuando se comenzó a entregar la cantidad y precios comprometidos y el consumidor lo llevó”, dijo ante Infobae Mario Ravettino, presidente del consorcio de frigoríficos ABC.

Los empresarios aseguran que quieren escuchar qué propondrá el Poder Ejecutivo, especialmente respecto a dos de los elementos más sensibles: qué actualización de precios habilitará la Casa Rosada desde abril y qué cortes seguirán incluidos.



COMPARTIR:

Comentarios