Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:08 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

SALUD

23 de febrero de 2021

El Gobierno anunció que empezará a inmunizar a docentes de todo el país

El gobierno nacional empezará a vacunar al personal docente en todo el país con el millón de dosis de la vacuna china Sinopharm que llegará al país el próximo jueves.

La decisión fue comunicada por la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a los ministros de salud de todas las provincias en la reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) que se desarrolló esta tarde. La vacunación a docentes se define así a pocos días del comienzo de las clases en la mayor parte del país, con el fin de inmunizar la mayor cantidad de maestros posibles en el inicio del año electivo. Además, el anuncio se dio cuando aún se mantiene el escándalo por el vacunatorio VIP. Vale recordar además que este martes, cerca de las 13, partió el vuelo AR1050 de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer el conteiner de dosis chinas. El vuelo llegará el jueves a las 21:50. En ese vuelo vendrán 904.000 dosis, mientras que en los días siguientes arribar un vuelo de línea con 96.000 dosis más que completan el 1.000.000 de dosis adquiridas. Desde el Gobierno indicaron que las dosis serán repartidos durante el fin de semana. El 1 de marzo, fecha de inicio de clases en la mayor parte del país, comenzaría la vacunación al personal docente, una preocupación que tenían los gremios docentes y que la semana pasada se la plantearon al Presidente, quien les prometió un anuncio en el corto plazo. En total, entre los niveles primario, secundario y terciario, hay 1.417.310 personas que son parte del personal educativo en todo el país. La vacuna china está compuesta de dos dosis, por lo que se puede vacunar a 500.000 personas. Sin embargo, en los próximos días llegarían un nuevo conteiner de vacunas Sputnik V. Serían cerca de un millón. Y con esa cantidad se podría avanzar a mayor velocidad. El contrato con China tiene una cláusula que le permite al Gobierno ampliar la provisión por 1 millón de dosis más y es probable que haga uso de esa opción, y termine cerrando otro millón de dosis para el mes de marzo. La vacuna requiere de dos dosis que deben aplicarse con al menos 21 días de diferencia, y puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8° C y permanece estable durante 24 meses. El último fin de semana la ANMAT recomendó el uso de la vacuna SARS COV-2 hasta los 60 años. El último domingo, en lo que fue su primera medida al frente del Ministerio de Salud, Carla Vizzotti, firmó la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna desarrollada por Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China. Hasta el momento el gobierno nacional logró vacunar a cerca de 700.000 personas con una sola dosis. En los próximos dos meses necesitan generar un mayor volumen de vacunación. Tienen dos motivos concretos. Uno epidemiológico y otro político. El primero es lograr que la mayor cantidad de personas que integran los grupos de riesgo sean vacunadas antes del invierno. El segundo es que necesitan dejar atrás el impacto del escándalo por la vacunación vip cuanto antes. Y la gestión sanitaria es una herramienta para hacerlo.

COMPARTIR:

Comentarios