Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 15:58 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

1 de febrero de 2021

Implementarán un plan para disminuir el déficit habitacional en la provincia

Se facilitará la estructura con el techo y núcleo húmedo a los beneficiarios, quienes participarán de la construcción

El gobernador Jorge Capitanich presentó este mediodía el programa de servicio de techos con núcleo húmedo para poblaciones urbanas y rurales. Se trata de un plan experimental para disminuir en forma inmediata el déficit habitacional, incorporando otros factores como el trabajo y la producción para favorecer el arraigo a la tierra. “Estamos realizando un gran esfuerzo para resolver la demanda habitacional de la provincia, y en ese contexto, programas como éste son de vital importancia para lograr una mejor calidad de vida y el arraigo de las familias”, subrayó el mandatario. En esta primera instancia se construirán nueve unidades en distintas localidades, desde Resistencia a El Impenetrable, con el objetivo de extender el programa a toda la provincia. El mismo será implementado en forma articulada entre el Instituto de Vivienda, la Secretaría de Economía Popular y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, como parte del programa “Tierra, techo y trabajo” que impulsa la Ley de Emergencia Habitacional y Laboral. Además del acceso a una vivienda digna, la propuesta permitirá estimular la generación de unidades productivas en el rubro de la construcción (ladrillerías y carpinterías, entre otras) y la producción agraria de alimentos para la mejora sustancial de precios. Es que se pretende desarrollar en paralelo actividades económicas y productivas en el lugar, que favorezcan el arraigo a la tierra de las familias beneficiarias. El gobernador destacó la importancia de esta iniciativa y realizó un breve repaso de la política habitacional de la provincia. Indicó así que se trabaja para la regularización de 33.000 familias que no tienen título de propiedad de la tierra, en tanto que avanzan las gestiones ante Nación para la transferencia de nueve predios (ex tiro federal) en distintas localidades donde se pretende ejecutar conjuntos habitacionales. También precisó que se pretende crear un Fondo de Desarrollo Rural a partir del Impuesto Inmobiliario Rural. “Hay más de 3.000 productores que tienen grandes extensiones de tierra que pueden ser solidarios y financiar este fondo para los que menos tienen”, dijo. En cuanto a viviendas, recordó que falta terminar 4.429, de las cuales 2800 podrían estar terminadas entre febrero y marzo. Para concluir, enfatizó que todas las políticas habitacionales y de acceso a la tierra que impulsa la Provincia se basan en una concepción social de la propiedad. Detalles del programa Se facilitará la estructura con el techo y núcleo húmedo (baño, cocina y lavadero) a los beneficiarios, quiénes tendrán una participación activa en la construcción. En paralelo, se pondrán en marcha unidades de trabajo como ladrillerías y carpinterías para completar las viviendas, generando así empleo y actividad económica

COMPARTIR:

Comentarios