Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 21:29 - LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS /

17.7°

Villa Ángela

LOCALES

27 de enero de 2021

Villa Ángela: GUSTAVO PORRO | FRI. VA Y SOC. RURAL: “dos millones que pagaron ayer a SECHEEP, con aportes de los dirigentes y usuarios porque sino se quedaban sin servicio de energía eléctrica”

En relación a la problemática que atraviesa la empresa FRIVA, Gustavo Porro explicó a través de #RadioManantial89.3 que el frigorífico trabaja en conjunto con la sociedad Rural, está bajo la administración de la Cooperativa de la Sociedad Rural y se refirió a la reunión que tuvieron con el intendente Adalberto Papp, junto a Cristian Orsolini, presidente de FRIVA.

"La reunión fue buena, hemos hecho pedidos al intendente que va a gestionarlos, porque estuvimos al borde del cierre del frigorífico hace unos días atrás y la verdad que nos preocupábamos tanto por el frigorífico porque tiene un valor afectivo, pero más que nada por los 28 empleados que trabajan de forma permanente y por todos los que trabajan de forma indirecta y que dependen del frigorífico" dijo el presidente de sociedad rural.

 

Por otra parte, Gustavo Porro mencionó que "hay gente maliciosa que habla sin conocimiento de cómo es la administración del frigorífico. Tienen una mala imagen de FRIVA, el frigorífico viene con una deuda de hace muchos años, cuando nos hicimos cargo estuvo cerrado por 11 días, lo pusimos en funcionamiento y el frigorífico lo único que hace es prestar servicio" explicó.

 

Además,  refirió que esos comentarios ensucian a "la gente como nosotros que trabajamos ad honorem. FRIVA es el único frigorífico que está en funcionamiento en Villa Ángela, si FRIVA cierra,  la carne se va a encarecer porque van a tener que ir a faenar afuera. Por eso quiero que la gente entienda la importancia de tener un frigorífico en funcionamiento aquí en Villa Ángela.  Con todas las condiciones sanitarias,  con 28 empleados en blanco,  con sueldos al día,  con tránsito federal, nosotros hacemos servicio a otras provincias. Al frigorífico no le alcanza con abastecer a Villa Ángela, para mantener una estructura de costo fijo que tenemos, tenemos que faenar más cantidad y por eso buscamos otro mercado. Por el tema de la pandemia se cayeron algunos lugares, el transporte se hizo difícil,  Corrientes y Santiago nos cerraron las puertas, entonces bajó el ingreso de FRIVA y los gastos se encarecieron porque todo aumentó, aumentaron impuestos, servicios, los sueldos del personal y esas cosas tiene que entender la gente" señaló Porro.

 

En ese sentido, manifestó que en este mes "estamos apenas pasando las 500 cabezas en faena y FRIVA necesita más de 1000 cabezas para mantener su estructura. Eso es para pagar sueldos y el mantenimiento de la estructura, ni siquiera para pagar cuentas atrasadas que venimos con moratoria de hace 10 años y si se rompe algo todo está en dólares" recalcó.

 

"Nosotros no estamos detrás de ningún subsidio, simplemente queremos que nos ayuden en este momento  que es el peor momento de faena del frigorífico. El gran problema que tuvimos fue que la semana pasada tuvimos una intimación de SECHEEP, tenemos una deuda de 3.000.000 de pesos que venimos pagando. Esa cifra puede parecer mucho pero el frigorífico consume 400.000 pesos de luz por mes. No es una deuda descabellada para una empresa que tiene este movimiento. Nosotros veníamos pagando la factura actual y la más vieja y cada tanto íbamos achicando la deuda anterior. Pero nos pidieron que para el martes (ayer) pagáramos 2.000.000 si no nos cortarían el servicio" subrayó Gustavo Porro.

 

Por esto, añadió que otro ingreso que tenía la empresa era la venta de cuero de los animales pero que ahora no valen nada, así que los tiran. "No hay mercado, nosotros buscamos por todos lados para venderlo. Hace unos años cuando nos hicimos cargo del frigorífico,  el cuero valía 14 pesos el kg y el año pasado no lo podíamos vender a dos pesos porque decían que estaba cerrada la exportación y no nos alcanzaba ni siquiera para la sal que le poníamos al cuero".

 

Respecto al congelamiento de precios de algunos cortes de carne, Gustavo Porro explicó que eso no le va a perjudicar al productor pero que "no va a ser un beneficio para nosotros, ese beneficio va a ser para los exportadores y a nosotros ni nos va a llegar porque no tenemos ningún frigorífico exportador que venga a Villa Ángela. Así que olvídense que van a tener la carne más barata, esos son anuncios para el conurbano o frigorífico que tienen exportaciones. Es odioso lo que digo pero es una realidad" subrayó.

 

En ese sentido, Porro también explicó que en la ciudad se consume la carne más cara porque los animales que se faenan son alimentados con maíz que se paga a precio dólar. Además,  recalcó que los dos millones que pagaron ayer a SECHEEP,  con aportes de los dirigentes y usuarios porque sino se quedaban sin servicio de energía eléctrica. "Nosotros también ponemos plata de nuestros bolsillos para mantener una empresa que presta servicio a la comunidad y a recuperar cuando podamos" dijo.

 

Así mismo,  en cuanto a la actitud de los dirigentes provinciales de SECHEEP,  Gustavo Porro se indignó que a otras empresas les condenen la deuda y a FRIVA que presta servicio a la comunidad y alrededores, se los inste a cerrar las puertas si no concluían con la deuda. "Nosotros pedíamos que nos financien para poder seguir trabajando y nos obligaron a pagar más del 40 % de la deuda atrasada en el peor momento del frigorífico".

 

Por último,  añadió que la empresa el mes que viene tendrá que priorizar entre pagar la deuda de energía eléctrica o los sueldos de los empleados y se lamentó que hay muchos emprendimientos nuevos que reciben de la provincia subsidios millonarios y "a nosotros nos presionaron ayer por 2 millones de pesos" dijo y agregó que la sociedad rural continúa con los remates de forma semi presencial.



COMPARTIR:

Comentarios