Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 18:20 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

24°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de enero de 2021

La inflación de diciembre fue del 4%, y el 2020 acumuló un 36,1%, según el Indec

La mayor suba se dio en "Salud" y "Recreación y Cultura", con un 5,2%, en tanto que "Alimentos y bebidas" aumentó un 4,4%.

La inflación tuvo un nuevo repunte en diciembre, y se aceleró al 4%, lo que representa la cifra más elevada de todo 2020, que de esta manera cerró con un alza del 36,1%, según el informe oficial difundido este jueves por el Indec.

Antes del anuncio oficial, el ministro de Economía, Martín Guzmán, había anticipado que la inflación de diciembre rondaría el 4%, aunque días atrás había dicho que el "2020 terminaría alrededor de 35%" y que la idea del Gobierno es "que se vaya reduciendo cinco puntos porcentuales año a año", tal como lo refleja el Presupuesto 2021.

El repunte inflacionario en el último mes del año estuvo impulsado por las subas en "Salud" y "Recreación y cultura", con un 5,2%. En el primer caso, principalmente debido a las subas en productos farmacéuticos y los aumentos en los planes de medicina prepaga, mientras que en el segundo caso incidieron los Servicios recreativos y culturales.

En tanto, la división "Transporte" registró un alza del 4,9%, debido a los incrementos en la adquisición de vehículos, combustibles, y pasajes aéreos y ómnibus de larga distancia.

Asimismo, el rubro de "Alimentos y bebidas no alcohólicas", también tuvo una fuerte suba, con un 4,4%, y fue el de mayor incidencia en el Nivel general para todas las regiones. Se destacaron especialmente las subas en Carnes y derivados, con una incidencia más elevada en las regiones donde tienen mayor ponderación, y Frutas. Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en Verduras, tubérculos y legumbres. 

Como contra parte, los rubros con menor variación fueron "Comunicación" y "Educación", que no registraron alzas, según el informe oficial.

LA INFLACIÓN DE DICIEMBRE, REGIÓN POR REGIÓN

El NEA fue en diciembre la región con mayor inflación, con un 5,5%, seguida por el NOS y Cuyo, con el 4,3%. Más atrás quedaron la región Pampeana, con el 4,2%; GBA, con el 3,7%, y la Patagonia, con el 3%.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 
 

COMPARTIR:

Comentarios