Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 06:43 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

16.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de diciembre de 2020

Capitanich advierte sobre la “tendencia en aumento” de los casos de COVID-19

Durante una entrevista con C5N, el gobernador habló del relajamiento general de la población pese a las recomendaciones y protocolos para compartir Navidad y próximamente Año Nuevo en familia, con grupos reducidos de personas y cuidados especiales. “Muchos cumplieron, otros no”, dijo.

“En estas fiestas de fin de año observamos un relajamiento en la población”, alertó el gobernador Jorge Capitanich durante una entrevista con el canal porteño C5N. En ese escenario advirtió respecto a la “tendencia de aumento en el número de casos en la próxima semana”.

El mandatario chaqueño destacó las recomendaciones emitidas desde el Gobierno para cuidados fundamentales que previnieran los contagios durante las fiestas: “Logramos tener un protocolo razonable para evitar la aglomeración. Muchos acataron, otros no”, lamentó.

Dado ese contexto, Capitanich adelantó que luego del 1° de enero y hasta el 21 habrá en la provincia nuevas restricciones de circulación, medidas que se adoptarán “de manera consensuada”.

Las palabras del gobernador van en línea con los conceptos del presidente Alberto Fernández, quien hoy volvió a resaltar que “el virus está circundando entre nosotros”. El jefe de Estado se mostró preocupado porque en la Navidad se observó en buena parte del país un descuido generalizado con aglomeraciones en plazas y otros lugares. “Los llamo a la reflexión. El problema no está superado ni acá ni en ningún lugar del mundo. Eso nos exige ser más cuidadosos”, subrayó.

 

Objetivo: frenar la segunda ola en el otoño

 

“A partir de esta semana, con el Plan de Vacunación, que seguirá en enero y febrero, el objetivo que hemos fijado junto al presidente, es lograr que, en el inicio del otoño, con una segunda ola, disminuya la morbi-mortalidad como consecuencia de la vacunación”, trazó Capitanich.

En cuanto al sistema sanitario, reveló una ocupación del 27% en las camas de internación para pacientes con Covid-19. “Tenemos un 17% de pacientes críticos en asistencia respiratoria mecánica”, precisó, y recordó que el Chaco suma más de 23 mil casos positivos desde el inicio de la pandemia, de los cuales un 90% son personas que se recuperaron.

 

Esfuerzo extraordinario y avances de la ciencia

 

En otro punto de la entrevista, Capitanich describió el impacto económico que tuvo la pandemia y la presencia de los gobiernos para sostener la actividad durante tantos meses.

“Significó para nosotros un impacto extraordinario desde el punto de vista del esfuerzo fiscal y financiero, con cerca de 1900 millones de pesos para asistir a la pandemia. Hemos contado con una valiosísima cooperación por parte del Estado nacional, pero también hubo un esfuerzo fiscal y financiero del Estado provincial”, trazó.

Por otra parte, ponderó la importancia de la vacuna contra la Covid-19, sin soslayar además la trascendencia de un descubrimiento argentino, el suero equino hiperinmune, que ayudará a una reducción de la morbi-mortalidad. “Es importante que en forma simultánea vacunemos y tengamos un remedio, algo que, a nueves meses del inicio de la pandemia, es muy auspicioso”, concluyó. 



COMPARTIR:

Comentarios