Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 14:14 - VILLA ÁNGELA: AJUDOCH INFORMÓ A DOCENTES SOBRE INTERPRETACIÓN DE RECIBOS DE SUELDO / PINTOS SOBRE ZDERO AL NO PAGAR LA CLÁUSULA GATILLO: "DE LA TRAICIÓN Y DE LA FALTA DE PALABRA NO SE VUELVE" / SE INVITA A PARTICIPAR DE LA FIESTA DE SAN CAYETANO EL 7 DE AGOSTO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS: LIBRES DE ADICCIONES" REALIZA VENTA DE CAZUELA A 8MIL LA PORCIÓN / LOS SINDICATOS DOCENTES REALIZARON ASAMBLEAS EN DIFERENTES CIUDADES DE LA PROVINCIA POR LA QUITA DE LA "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: PERSONAL POLICIAL LOGRÓ RECUPERAR UNA MOTOCICLETA ROBADA / LO ATRAPARON LUEGO DE ROBAR UN PANTALÓN DE UNA TIENDA EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ DEL PATIO DE UNA CASA Y ABANDONÓ LAS COSAS EN UN BALDÍO / El viernes 15 de agosto ¿es feriado nacional o día no laborable? / Tenía 23.500 dólares y no pudo justificar su origen: la Policía secuestró el dinero / Un cantante de cumbia convocó a hacer "Willy" y lloró porque le secuestraron la moto / ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA /

20.5°

Villa Ángela

NACIONALES

27 de diciembre de 2020

Cómo será el mega operativo para distribuir las vacunas en todo el país

El presidente Alberto Fernández y los gobernadores acordaron que el comienzo de la campaña de vacunación contra el coronavirus sea el próximo martes 29 de diciembre a la mañana en forma simultánea en todo el país.

Fernández les informó a los mandatarios provinciales que el lunes estarán las dosis de la vacuna Sputnik V en cada provincia para iniciar el proceso de vacunación al día siguiente. Las dosis llegarán en camiones refrigerados a casi todo el país, menos a Santa Cruz y Tierra del Fuego donde arribarán en aviones.   Las vacunas, que deben permanecer a 18 grados bajo cero, comenzarán a distribuirse desde Avellaneda a partir de las 4 AM de este domingo. “La idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ése es mi objetivo. Mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días”, sostuvo el mandatario desde la Residencia de Olivos.   Fernández publicó un posteo en su cuenta de Twitter en el que dijo: “Las dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron de Rusia estarán disponibles en cada provincia y el martes 29 a las 9 comenzará la vacunación simultánea en todo el país. Seguimos trabajando unidos, porque nuestra única preocupación es la salud de los argentinos y las argentinas”.   Los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño aseguraron que todos ellos se aplicarán la inmunización rusa contra el Covid-19.     La provincia de Buenos Aires será la que más vacunas recibirá con 123.000, lo que representa el 41% del total. Más abajo se ubican Santa Fe, con 24.100 y la Ciudad de Buenos Aires, con 23.100. A su vez a Córdoba le corresponderán 21.900 dosis; a Tucumán 11.500; a Mendoza 11.100; a Entre Ríos 10.100; a Salta 8300; a Chaco 7700; a Corrientes 6700; a Santiago del Estero 5900; a Misiones 5200; a San Juan 4700; a Jujuy 4600; a Río Negro 4400; a Neuquén 3600; a Formosa 3400; a San Luis 3300; a Chubut 3000; a Catamarca 2800; a La Rioja 2600; a Santa Cruz 2400; a La Pampa 2300 y a Tierra del Fuego 1300 dosis. Y quedarán unas 3000 vacunas como reserva.   La distribución de las vacunas será hecha por el Estado nacional a casi todas las provincias salvo la de Buenos Aires, y ya están los definidos los puntos de recepción que conservarán la inmunización y luego comenzarán con la distribución hacia los 1.800 puntos de vacunación que habrá en todo el país.   La provincia de Buenos Aires retirará las inmunizaciones desde el depósito a través de Correo Argentino, mientras que el resto de las jurisdicciones recibirán las dosis en un punto de almacenamiento acordado en la jurisdicción.  

COMPARTIR:

Comentarios